Más de 2.300 internos fueron revisados en allanamientos de fin de año en la región de Antofagasta
Durante diciembre, Gendarmería intervino a más de 2.300 internos en diferentes módulos de la región, logrando el retiro de armas, drogas, celulares y otros objetos peligrosos.
En un esfuerzo por reforzar la seguridad en los recintos penales de la región de Antofagasta, Gendarmería llevó a cabo una serie de allanamientos sorpresivos durante el mes de diciembre, interviniendo en unidades como el Centro de Detención Preventiva de Calama, Taltal, Tocopilla, así como en el Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta. Estos operativos abarcaron a cerca de 2.300 internos e internas, lo que corresponde al 70% de la población penal regional.
Ante esto, los procedimientos permitieron la incautación de 89 envoltorios con sustancias prohibidas, 19 teléfonos celulares, 75 armas cortopunzantes artesanales, además de cargadores, cables USB, audífonos inalámbricos y fermento artesanal. Según el director de Gendarmería en Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas, estos operativos ayudan a mantener el control de las unidades penales y a evitar que los elementos incautados se utilicen para alterar el orden al interior de las cárceles.
Asimismo, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, destacó la importancia de estos operativos como parte del trabajo del Gobierno para garantizar la seguridad en los establecimientos penales. Resaltó que los operativos realizados durante el año han permitido focalizar la búsqueda de elementos con mayor impacto en la seguridad, evitando así la comisión de delitos dentro de los penales o la coordinación de acciones delictivas desde el interior hacia el exterior.
Finalmente, los allanamientos contaron con la participación de más de 300 funcionarios de Gendarmería, apoyados por equipos especializados como la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios, el Equipo de Canes Adiestrados y el Grupo de Apoyo y Reacción Primaria.
el miércoles pasado a las 9:59
el viernes pasado a las 15:48
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 9:59
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025