Formalizado por disparar a un Carabinero en Antofagasta: "Quería pitiarme a un paco culiao"
Durante la formalización descartaron el delito de "homicidio frustrado" por tratarse de un arma a fogueo.
Este domingo alrededor de las 08:20 horas, el sargento de Carabineros de iniciales F.N.M. y el cabo primero C.R.R. transitaban por calle El Roble, sector norte de Antofagasta, momento en que intentaron fiscalizar a dos personas que se encontraban en el lugar.
Uno de ellos -el imputado de iniciales J.L.G.- al ver la presencia policíal se da a la fuga por calle El Roble hacia el sur, siendo perseguido por los funcionarios, instante en que al verse perseguido extrajo desde sus vestimentas un arma de fogueo con la cual apuntó y amenazó al cabo 1°, percutando un disparo a quemarropa a la altura del cuello del funcionario.
El carabinero resultó con un eritema leve en el sector izquierdo del cuello. El sujeto continuó escapando hasta un sitio eriazo ubicado en calle Juan Bolívar con Victor Farías, lugar donde arrojó el arma con la cual disparó al piso.
Además, el individuo se despojó del chaleco que llevaba puesto y se escondió tras un sofá, lugar donde el personal policial procedió a detenerlo. Instante, en el que sujeto habría manifestado "quería pitiarme a un paco culiao".
En tanto, fue recuperada el arma que corresponde a una pistola de fogueo calibre 9 mm, la que en su cargador mantenía cinco cartuchos de fogueo del mismo calibre y un cartucho de fogueo adaptado para el disparo -por un arma de fuego convencional- ya que introdujeron en su punta un proyectil de plomo, con el objeto de ser disparado al espacio.
El fiscal Liborio Fajardo, a cargo de la investigación del caso, sostuvo que "del análisis del arma utilizada en el ataque se ha establecido que se trata de una a fogueo, la cual, no es apta para el disparo de municiones y tampoco para poner en riesgo la vida humana. Por lo cual, se descartó el delito de homicidio frustrado".
"Sin embargo, este ataque permitió formalizarlo por tres delitos diversos: amenazas a carabineros en servicio, maltrato de obra a carabineros en servicio (por las lesiones provocadas al funcionario); y porte de una munición artesanal", detalló el fiscal.
Tras la formalización, el Juzgado de Garantía impuso las cautelares de arraigo y prohibición de acercamiento a la víctima, fijando un plazo de 90 días para realizar la investigación.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.



























































































