Este domingo alrededor de las 08:20 horas, el sargento de Carabineros de iniciales F.N.M. y el cabo primero C.R.R. transitaban por calle El Roble, sector norte de Antofagasta, momento en que intentaron fiscalizar a dos personas que se encontraban en el lugar.
Uno de ellos -el imputado de iniciales J.L.G.- al ver la presencia policíal se da a la fuga por calle El Roble hacia el sur, siendo perseguido por los funcionarios, instante en que al verse perseguido extrajo desde sus vestimentas un arma de fogueo con la cual apuntó y amenazó al cabo 1°, percutando un disparo a quemarropa a la altura del cuello del funcionario.
El carabinero resultó con un eritema leve en el sector izquierdo del cuello. El sujeto continuó escapando hasta un sitio eriazo ubicado en calle Juan Bolívar con Victor Farías, lugar donde arrojó el arma con la cual disparó al piso.
Además, el individuo se despojó del chaleco que llevaba puesto y se escondió tras un sofá, lugar donde el personal policial procedió a detenerlo. Instante, en el que sujeto habría manifestado "quería pitiarme a un paco culiao".
En tanto, fue recuperada el arma que corresponde a una pistola de fogueo calibre 9 mm, la que en su cargador mantenía cinco cartuchos de fogueo del mismo calibre y un cartucho de fogueo adaptado para el disparo -por un arma de fuego convencional- ya que introdujeron en su punta un proyectil de plomo, con el objeto de ser disparado al espacio.
El fiscal Liborio Fajardo, a cargo de la investigación del caso, sostuvo que "del análisis del arma utilizada en el ataque se ha establecido que se trata de una a fogueo, la cual, no es apta para el disparo de municiones y tampoco para poner en riesgo la vida humana. Por lo cual, se descartó el delito de homicidio frustrado".
"Sin embargo, este ataque permitió formalizarlo por tres delitos diversos: amenazas a carabineros en servicio, maltrato de obra a carabineros en servicio (por las lesiones provocadas al funcionario); y porte de una munición artesanal", detalló el fiscal.
Tras la formalización, el Juzgado de Garantía impuso las cautelares de arraigo y prohibición de acercamiento a la víctima, fijando un plazo de 90 días para realizar la investigación.
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
el viernes pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 9:21
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".