Carabinero acusado de proteger prostíbulos queda en prisión preventiva en Calama
El ex funcionario habría solicitado $300 mil pesos mensuales por proteger los locales comerciales donde mujeres eran víctimas de trata de personas en la capital loína.
La Fiscalía de Calama formalizó por el delito de cohecho a un ex funcionario de Carabineros, quien de acuerdo a una investigación habría otorgado protección a locales comerciales en los cuales explotaban sexualmente a víctimas de trata de personas en la capital loína.
Por petición del Ministerio Público, el ex uniformado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y dispuso un plazo de investigación de 70 días.
Según expuso el fiscal (s) Claudio Rojas Piro en audiencia de formalización, los hechos se remontan a enero de 2022, fecha en que el imputado toma contacto con la denunciante, a quien le solicita el pago de $300 mil pesos mensuales a cambio de servicios que consistían en otorgar protección a los locales que ésta mantenía.
En lo concreto, a cambio del dinero, el imputado evitaría que estos locales recibieran infracciones y aportaría información sobre los controles que efectuara la denominada “comisión de alcohol”, datos a los cuales tenía acceso en su calidad de funcionario activo de Carabineros.
Según los antecedentes reunidos, la comerciante accedió a este requerimiento los primeros días de febrero de 2022, efectuando en dicha ocasión el primer pago en dinero en efectivo, ascendente a la suma de 300.000 pesos.
Tales pagos se mantuvieron mensualmente hasta octubre de 2022, fecha en que el imputado, además de elevar el monto requerido por sus servicios, solicita a la víctima que en lo sucesivo el dinero fuera transferido electrónicamente a sus cuentas bancarias.
Dichas transferencias que se mantienen hasta julio de 2023, totalizando $5.930.000 pesos, sólo por concepto de depósitos bancarios.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro explicó que el caso está conectado con la investigación por trata de personas con fines de explotación sexual, iniciada en el mes de septiembre en Calama.
Cabe precisar que, obtenidos los primeros antecedentes de la actividad del imputado, la Sección de Asuntos Internos, Saicar, de Carabineros, inició una serie de indagaciones en conjunto con la Fiscalía de Calama, las que concluyen con la detención del ahora ex uniformado, concretada esta semana.
“En este caso como Ministerio Público contamos con la colaboración de Saicar, que llevó adelante indagaciones que nos permitieron establecer la ocurrencia de los hechos y la participación del imputado en estos cobros ilegales”, dijo el fiscal (s).
Asimismo, Rojas Piro manifestó que, la conducta del ex funcionario de Carabineros reviste especial gravedad, toda vez que estos denominados servicios de "protección" habrían tenido por objeto impedir o al menos obstaculizar, el descubrimiento de locales en que se explotaba sexualmente a mujeres.
El ex uniformado fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de cohecho, previsto y sancionado en el artículo 248 bis del Código Penal, en carácter de reiterado y se dispuso su baja de la institución.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025




























































































