La Fiscalía de Calama formalizó por el delito de cohecho a un ex funcionario de Carabineros, quien de acuerdo a una investigación habría otorgado protección a locales comerciales en los cuales explotaban sexualmente a víctimas de trata de personas en la capital loína.
Por petición del Ministerio Público, el ex uniformado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y dispuso un plazo de investigación de 70 días.
Según expuso el fiscal (s) Claudio Rojas Piro en audiencia de formalización, los hechos se remontan a enero de 2022, fecha en que el imputado toma contacto con la denunciante, a quien le solicita el pago de $300 mil pesos mensuales a cambio de servicios que consistían en otorgar protección a los locales que ésta mantenía.
En lo concreto, a cambio del dinero, el imputado evitaría que estos locales recibieran infracciones y aportaría información sobre los controles que efectuara la denominada “comisión de alcohol”, datos a los cuales tenía acceso en su calidad de funcionario activo de Carabineros.
Según los antecedentes reunidos, la comerciante accedió a este requerimiento los primeros días de febrero de 2022, efectuando en dicha ocasión el primer pago en dinero en efectivo, ascendente a la suma de 300.000 pesos.
Tales pagos se mantuvieron mensualmente hasta octubre de 2022, fecha en que el imputado, además de elevar el monto requerido por sus servicios, solicita a la víctima que en lo sucesivo el dinero fuera transferido electrónicamente a sus cuentas bancarias.
Dichas transferencias que se mantienen hasta julio de 2023, totalizando $5.930.000 pesos, sólo por concepto de depósitos bancarios.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro explicó que el caso está conectado con la investigación por trata de personas con fines de explotación sexual, iniciada en el mes de septiembre en Calama.
Cabe precisar que, obtenidos los primeros antecedentes de la actividad del imputado, la Sección de Asuntos Internos, Saicar, de Carabineros, inició una serie de indagaciones en conjunto con la Fiscalía de Calama, las que concluyen con la detención del ahora ex uniformado, concretada esta semana.
“En este caso como Ministerio Público contamos con la colaboración de Saicar, que llevó adelante indagaciones que nos permitieron establecer la ocurrencia de los hechos y la participación del imputado en estos cobros ilegales”, dijo el fiscal (s).
Asimismo, Rojas Piro manifestó que, la conducta del ex funcionario de Carabineros reviste especial gravedad, toda vez que estos denominados servicios de "protección" habrían tenido por objeto impedir o al menos obstaculizar, el descubrimiento de locales en que se explotaba sexualmente a mujeres.
El ex uniformado fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de cohecho, previsto y sancionado en el artículo 248 bis del Código Penal, en carácter de reiterado y se dispuso su baja de la institución.
el viernes pasado a las 14:59
el jueves pasado a las 15:30
28 de abril de 2025
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
El titular del Minvu, Carlos Montes destacó la participación de las familias de Antofagasta en la presentación de proyectos de dos constructoras para edificar su futuro conjunto habitacional, tras las fallas estructurales de su actual condominio en 2020.
Cientos de familias disfrutaron de la película "Intensamente 2", concursos y juegos en una jornada organizada por la Municipalidad en el Parque Rica Aventura.
Rápida acción policial permitió ubicar a la responsable y restituir el automóvil Ford a su legítimo dueño, quien lo había arrendado bajo contrato.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron ubicar y detener a un individuo de nacionalidad colombiana que mantenía en su poder un vehículo y un teléfono móvil sustraídos a su empleador, también colombiano, tras una denuncia por hurto agravado.
Programa financiado por el Gobierno Regional benefició a 84 usuarios de las siete unidades penales, entregándoles herramientas clave para su retorno a la comunidad.
La autoridad regional recuerda que la ley otorga medio día libre para la inmunización, con multas de hasta 60 UTM para empleadores que no lo permitan.
Tras la reciente alerta temprana, el municipio activó diversas direcciones para inspeccionar protocolos, albergues y entrega de ayuda a vecinos, reforzando la preparación comunal para la temporada invernal.
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
Autoridades de salud hacen llamado a la comunidad de la región para sumarse a la campaña de vacunación gratuita que tiene como objetivo evitar la saturación de hospitales por enfermedades respiratorias este invierno.
El nadador de maratón acuática, Sebastián González, sigue en el camino a la Triple Corona de Aguas Abiertas.