Formalizan a 18 detenidos por "trata de personas” en Calama
La investigación permitió detectar dos organizaciones criminales que captaban víctimas en el extranjero y las obligaban a ejercer el comercio sexual en la capital loína.
La Fiscalía de Calama formalizó a un total de 18 personas que fueron detenidas el pasado martes por conformar una asociación criminal para cometer el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, ilícito que quedó al descubierto tras allanamientos simultáneos realizados por la PDI en distintos locales comerciales e inmuebles.
Se trata de seis hombres y 12 mujeres, en su mayoría extranjeros, los cuales eran parte de dos organizaciones que operaban hace un año en la comuna de Calama, y por petición del Ministerio Público, quedaron todos en prisión preventiva por el plazo que dure la investigación, que fue fijado por el tribunal en 140 días.
De acuerdo a lo expuesto por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro, conforme a investigaciones realizadas en conjunto con la Brigada Investigadora de Trata de Personas (BRITRAP) de Iquique, se logró establecer que ambas organizaciones operaban independientemente una de la otra, pero tenían un funcionamiento similar, consistente en captar mujeres en situación de vulnerabilidad en el extranjero, principalmente en Venezuela y Colombia, para luego trasladarlas irregularmente a Calama, donde las obligaban a prestar servicios sexuales con la finalidad de pagar las sumas de dinero que eran gastadas en su traslado.
“A las víctimas se les prohibía abandonar los inmuebles de la organización, en tanto no pagaran completamente las deudas contraídas y, en el evento de incumplir este reglamento, se les aplicaban “multas” en dinero, extendiendo de esa forma su estadía forzada en los locales que manejaban ambas estructuras criminales”, relató el fiscal (s).
Cada una de las organizaciones desarticuladas estaba compuesta por, al menos, nueve personas, quienes cumplían distintos roles jerarquizados (lideres, administradores, recaudadores, etc.), y en conjunto administraban seis inmuebles dedicados exclusivamente al comercio sexual en Calama.
Además, las organizaciones manejaban cuentas bancarias en distintas instituciones, las cuales utilizaban para administrar los recursos captados a través de la actividad ilegal y realizar inversiones que permitieran disimular su origen, utilizando, inclusive, plataformas de criptomonedas con tal objeto.
Investigación
Tras la formalización, el fiscal (s) Claudio Rojas Piro señaló que las detenciones fueron el resultado de una investigación de aproximadamente un año, realizada en conjunto con BRITRAP de Iquique, donde se emplearon distintas técnicas de investigación que permitieron determinar la operación de estas dos organizaciones criminales en Calama.
“La formalización de los detenidos fue exitosa, toda vez que el tribunal consideró que los antecedentes reunidos durante la investigación eran suficientes para acreditar el hecho y la participación de los integrantes de ambas estructuras criminales, decretando prisión preventiva para todos”, apuntó.
Respecto al curso de la investigación, Rojas Piro dijo que en el contexto de los allanamientos se incautaron celulares, discos duros y computadores, los cuales deben ahora ser periciados para reunir nuevos antecedentes que se sumen a los ya recolectados, como asimismo indagar respecto al paradero de los recursos económicos.
En total se rescataron 34 mujeres y un hombre de nacionalidades diversas, como de igual forma, detener a los autores, cómplices y encubridores, además de atacar el patrimonio obtenido en forma ilícita, incautando y congelando sus cuentas bancarias.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































