Conoce actividades recreativas del verano 2024 en Calama
Clases de natación, Fiesta de la Challa, entre otras actividades culturales ofrece la cartelera preparada para enero por la Corporación de Cultura y Turismo.
Clases de natación, teatro, talleres patrimoniales y fiestas de agua, son parte de la cartelera de verano preparada durante enero por la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama. Según explican, estas actividades tienen como objetivo entretener a los vecinos y vecinas que se mantengan en la comuna durante la época estival 2024.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, explica "da mucho gusto comenzar con el aniversario de Cobreloa, también estamos generando actividades turísticas en el Estadio Zorros del Desierto, vamos a inaugurar unos murales que ya se van a dar a conocer, así que en alusión a Cobreloa se va a generar esta inauguración".
Sobre las fiestas de agua, Alavia indica "tenemos nuevamente la Fiesta de la Challa, con la que llegamos a diferentes sectores de Calama. Esto es muy importante porque así los jóvenes, los niños, van a poder disfrutar del agua en estos momentos en que hace tanto calor".
A esta refrescante iniciativa suman las clases de natación en el Parque Acuático; el Carnaval Andino Infantil "Raimy Muqu"; el Festival Internacional de Teatro Zicosur; la exposición de Marión Catalán en la Galería de Arte Pablo Neruda; además de diversos talleres patrimoniales en el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
Los detalles estarán disponibles en www.calamacultural.cl y sus redes sociales.
¿Cómo participar de las clases de natación?
El martes 9 de enero comienza el curso de natación correspondiente al primer mes del año. El valor de esta iniciativa es de $30.000 y estará a cargo del profesor Fernando Catalán de martes a sábado y de 9:00 a 11:00 horas.
Las inscripciones se realizarán en la casa central de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ubicada en Av. O'Higgins s/n, sector Parque El Loa desde las 09:30 y hasta las 16:00 horas.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































































































