Conoce actividades recreativas del verano 2024 en Calama
Clases de natación, Fiesta de la Challa, entre otras actividades culturales ofrece la cartelera preparada para enero por la Corporación de Cultura y Turismo.
Clases de natación, teatro, talleres patrimoniales y fiestas de agua, son parte de la cartelera de verano preparada durante enero por la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama. Según explican, estas actividades tienen como objetivo entretener a los vecinos y vecinas que se mantengan en la comuna durante la época estival 2024.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, explica "da mucho gusto comenzar con el aniversario de Cobreloa, también estamos generando actividades turísticas en el Estadio Zorros del Desierto, vamos a inaugurar unos murales que ya se van a dar a conocer, así que en alusión a Cobreloa se va a generar esta inauguración".
Sobre las fiestas de agua, Alavia indica "tenemos nuevamente la Fiesta de la Challa, con la que llegamos a diferentes sectores de Calama. Esto es muy importante porque así los jóvenes, los niños, van a poder disfrutar del agua en estos momentos en que hace tanto calor".
A esta refrescante iniciativa suman las clases de natación en el Parque Acuático; el Carnaval Andino Infantil "Raimy Muqu"; el Festival Internacional de Teatro Zicosur; la exposición de Marión Catalán en la Galería de Arte Pablo Neruda; además de diversos talleres patrimoniales en el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
Los detalles estarán disponibles en www.calamacultural.cl y sus redes sociales.
¿Cómo participar de las clases de natación?
El martes 9 de enero comienza el curso de natación correspondiente al primer mes del año. El valor de esta iniciativa es de $30.000 y estará a cargo del profesor Fernando Catalán de martes a sábado y de 9:00 a 11:00 horas.
Las inscripciones se realizarán en la casa central de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ubicada en Av. O'Higgins s/n, sector Parque El Loa desde las 09:30 y hasta las 16:00 horas.
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































