Clases de natación, teatro, talleres patrimoniales y fiestas de agua, son parte de la cartelera de verano preparada durante enero por la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama. Según explican, estas actividades tienen como objetivo entretener a los vecinos y vecinas que se mantengan en la comuna durante la época estival 2024.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, explica "da mucho gusto comenzar con el aniversario de Cobreloa, también estamos generando actividades turísticas en el Estadio Zorros del Desierto, vamos a inaugurar unos murales que ya se van a dar a conocer, así que en alusión a Cobreloa se va a generar esta inauguración".
Sobre las fiestas de agua, Alavia indica "tenemos nuevamente la Fiesta de la Challa, con la que llegamos a diferentes sectores de Calama. Esto es muy importante porque así los jóvenes, los niños, van a poder disfrutar del agua en estos momentos en que hace tanto calor".
A esta refrescante iniciativa suman las clases de natación en el Parque Acuático; el Carnaval Andino Infantil "Raimy Muqu"; el Festival Internacional de Teatro Zicosur; la exposición de Marión Catalán en la Galería de Arte Pablo Neruda; además de diversos talleres patrimoniales en el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
Los detalles estarán disponibles en www.calamacultural.cl y sus redes sociales.
El martes 9 de enero comienza el curso de natación correspondiente al primer mes del año. El valor de esta iniciativa es de $30.000 y estará a cargo del profesor Fernando Catalán de martes a sábado y de 9:00 a 11:00 horas.
Las inscripciones se realizarán en la casa central de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ubicada en Av. O'Higgins s/n, sector Parque El Loa desde las 09:30 y hasta las 16:00 horas.
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.