Roedor muerto y heces: Seremi de Salud decreta cierre de restorán en Calama
Fiscalización reveló presencia de fecas, falta de higiene y graves deficiencias estructurales en el local "Miami", sumándose a otro restorán sancionado en Baquedano por similares incumplimientos.
Un impactante hallazgo realizó la Seremi de Salud en el popular restorán "Miami" de Calama, ubicado en calle Patricio Lynch N° 3.399: un roedor muerto adherido a una trampa pegajosa. Esta situación, sumada a una serie de graves incumplimientos en materia de higiene y seguridad alimentaria, llevó a la autoridad sanitaria a decretar la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que se subsanen todas las observaciones.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que la fiscalización, enmarcada en el programa de Buenas Prácticas de Manufactura, detectó además la presencia de fecas de roedores en el área de elaboración y la ausencia de un control de plagas actualizado. "Asimismo, se evidenciaron deficiencias de tipo estructural en el área de elaboración, no tiene servicios higiénicos para el personal y no cuenta con programas escritos ni registros de Buenas Prácticas de Manufactura", detalló la autoridad.
Así también, en otro operativo realizado en Baquedano, la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud también sancionó con sumario y prohibición de funcionamiento a un restorán ubicado en la avenida Salvador Allende N° 208. Las irregularidades encontradas incluyeron malas prácticas, falta de orden y limpieza, hacinamiento, cámara desgrasadora sin protección, presencia de baratas muertas, un pasillo de acceso a los baños utilizado para almacenar alimentos y manipuladores con uñas largas.
Finalmente, ambos restoranes representan un riesgo para la salud de la población, por lo que solo podrán reabrir sus puertas una vez que demuestren a la autoridad sanitaria haber corregido la totalidad de las deficiencias detectadas durante las fiscalizaciones.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025