Liceo Minero América de Calama lanza comité de género para la inclusión
Con el respaldo de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y el SLEP Licancabur, el establecimiento de Calama impulsa la inclusión y rompe estereotipos en un sector históricamente masculinizado como la minería.
En una ceremonia trascendental celebrada este martes en el Liceo Minero América de Calama, se conformó oficialmente el Comité de Género, una iniciativa clave impulsada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur. Este comité busca promover la equidad, inclusión y la igualdad de oportunidades en las comunidades educativas de Calama, María Elena, San Pedro de Atacama, Tocopilla y Ollagüe.
Ante esto, la jornada contó con la destacada presencia de Hanna Goldener, seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, y José Martínez Chiguay, director ejecutivo del SLEP Licancabur. También participaron Ricardo Maldonado, director del establecimiento, y Gloria Oyarce, Encargada de Género del SLEP, junto a estudiantes, apoderados, docentes y asistentes de la educación, quienes fueron testigos de este hito.
Asimismo, el Liceo Minero América, reconocido por su fuerte vínculo con el sector productivo minero y su modelo educativo técnico profesional, ha asumido un rol de liderazgo en la promoción de la igualdad de género. Especialmente, se enfoca en derribar barreras en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como la minería y las especialidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sus sellos educativos –minero, medioambiental y de convivencia escolar– ahora se entrelazan con un enfoque de género que busca activamente romper estereotipos y abrir un abanico de oportunidades para más estudiantes.
Karime Rosales, alumna de 4° medio E del liceo, compartió su perspectiva sobre la discriminación que pueden enfrentar las mujeres en carreras técnicas. "Se hace una discriminación como que una mujer no puede mover una roca de gran tamaño o no tiene la capacidad de pensar 'como un hombre'", afirmó Rosales, añadiendo que "creo que hay muchas pruebas de que las mujeres pueden sobresalir más que los hombres, que pueden ser incluidas en la minería, que pueden aportar más, incluso hacer proyectos más extensos que los que se han propuesto en el pasado".
Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay, destacó la expansión de esta iniciativa, señalando que ya se han instalado comités de género en 25 establecimientos del territorio, con miras a ampliar esta cifra. "Elegimos estar hoy aquí porque vemos señales claras de transformación. Este liceo, históricamente asociado a carreras técnicas relacionadas con la minería, hoy es un espacio para mujeres que las eligen y las lideran. Esa es una señal poderosa de cambio. Promover la participación de mujeres en estas áreas es una oportunidad concreta de mejorar sus posibilidades de empleabilidad y autonomía económica", enfatizó Martínez Chiguay.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, subrayó la importancia de estas acciones en el ámbito educativo. "Es una instancia súper importante que nos va a permitir poder transversalizar la perspectiva de género, instalar ciertas prácticas positivas de incorporación de mujeres", explicó Goldener. Asimismo, añadió que "el trabajo que va a hacer el Comité de Género va a ser súper importante, porque no va a permitir reconocer sesgos, discriminaciones, estereotipos que se están dando, corregirlos y así mejorar la calidad de la educación para todas las niñas de nuestra región".
Finalmente, no de los momentos más emotivos y significativos de la jornada fue la firma del acta de constitución del Comité de Género. Sus integrantes, con este gesto, formalizaron su compromiso inquebrantable con la promoción de una cultura escolar cimentada en el respeto mutuo, la inclusión plena y la igualdad de oportunidades para todos y todas.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025



































































































