Jetsmart toma receso temporal en Antofagasta: "No hay demanda"
A casi a tres años de su inauguración, la restricciones de la pandemia imposibilitarían el sustento de la base. Aunque mantendrán tripulación residente de la región.
Jetsmart aclara que reestructuración no impacta a pasajeros de Antofagasta
Un impacto negativo en materia de generación de empleo local, es lo que representa el cierre de la base en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta de la aerolínea de bajo costo chilena, Jestmart. Según indica el analista de transporte aéreo, Ricardo del Piano, esta decisión es parte de los ajustes que realiza la empresa para mantener su rentabilidad.
En su publicación, del Piano, sostiene que a mediano o largo plazo este cierre también implicaría limitaciones para el desarrollo de nuevas rutas, medida que podría tener un impacto en la conectividad de la ciudad.
Mientras que el CEO de Jetsmart, Estuardo Ortiz, expresó "nuestro plan de crecimiento sigue siendo agresivo, pero hubo que poner una pausa a raíz de que no hay demanda y poca utilización de los aviones".
Por otra parte, esto significaría que la flota en el país también se reduce, luego de la crisis provocada por la pandemia y las restricciones que existen para viajar desde el 2020. Aunque mantendrían tripulación residente en la región de Antofagasta.
Al momento de su inauguración, la aerolínea ofrecía siete rutas sin escalas que conectaban Antofagasta con Arica, Concepción, La Serena, Temuco, Puerto Montt y Santiago. Además de un servicio a Lima, que fue interrumpido por el cierre de fronteras.
Nota inauguración, publicada el 23 de enero del 2020:
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025