Teniendo en cuenta la preocupación que causó la noticia que indicaba el cierre de la base de Jetsmart en Antofagasta, desde la aerolínea aclararon que esta reestructuración interna de las aeronaves no impacta a los pasajeros. De esta manera, continuarán operando los mismos vuelos a Santiago y otras ciudades de Chile en la capital regional. Acontinuación la declaración pública de Jetsmart: Se trata de un receso temporal de la base de operaciones de Antofagasta, a raíz de la reducción de los mercados internacionales por las restricciones de la pandemia. La reestructuración interna de las aeronaves no impacta a los pasajeros, pues se siguen operando los mismos vuelos a Santiago y otras ciudades de Chile en Antofagasta. Nuestros colaboradores tuvieron la posibilidad de ser reubicados en las bases de Santiago y Concepción, y así lo hicieron. Actualmente JetSMART Airlines se encuentra operando 4 destinos nacionales y 1 uno internacional desde Antofagasta, y esperamos seguir creciendo conforme la recuperación de los mercados continúa.
Jetsmart aclara que reestructuración no impacta a pasajeros de Antofagasta Un impacto negativo en materia de generación de empleo local, es lo que representa el cierre de la base en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta de la aerolínea de bajo costo chilena, Jestmart. Según indica el analista de transporte aéreo, Ricardo del Piano, esta decisión es parte de los ajustes que realiza la empresa para mantener su rentabilidad. En su publicación , del Piano, sostiene que a mediano o largo plazo este cierre también implicaría limitaciones para el desarrollo de nuevas rutas, medida que podría tener un impacto en la conectividad de la ciudad. Mientras que el CEO de Jetsmart, Estuardo Ortiz, expresónuestro plan de crecimiento sigue siendo agresivo, pero hubo que poner una pausa a raíz de que no hay demanda y poca utilización de los aviones. Por otra parte, esto significaría que la flota en el país también se reduce, luego de la crisis provocada por la pandemia y las restricciones que existen para viajar desde el 2020. Aunque mantendrían tripulación residente en la región de Antofagasta. Al momento de su inauguración, la aerolínea ofrecía siete rutas sin escalas que conectaban Antofagasta con Arica, Concepción, La Serena, Temuco, Puerto Montt y Santiago. Además de un servicio a Lima, que fue interrumpido por el cierre de fronteras. Nota inauguración, publicada el 23 de enero del 2020: