Realizan fiscalización a operadores turísticos de Mejillones
La inspección se enfocó en las prestaciones ofrecidas, precios, promociones y ofertas, además verificaron si se encuentran inscritos en el Registro de Servicios Turísticos.
El Sernac junto al Sernatur fiscalizaron a diversos operadores turísticos de la comuna de Mejillones, con el objetivo de verificar si cumplen con las exigencias establecidas en la leyes del consumidor y turismo.
En este sentido, se inspeccionó aspectos relacionados con la información de prestaciones ofrecidas, precios, promociones y ofertas, y si se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.
Al respecto, el profesional de la Dirección Regional de Antofagasta del Sernac, Eduardo Valenzuela, explicó que el despliegue de la fiscalización, se enmarca en el "compromiso de tener mayor cobertura e impacto territorial, abarcando nuevas comunas, con miras a prevenir, disuadir y corregir incumplimientos a los derechos de los consumidores".
Por su parte, el director regional del Sernatur de Antofagasta, Mauricio Soriano, indicó que “este operativo responde a las constantes acciones que el organismo realiza en conjunto con el Sernac y otras instituciones, para fomentar el correcto cumplimiento y la formalización de las empresas turísticas".
Además, la autoridad hizo el llamado a "siempre preferir servicios registrados”.
Cabe destacar que en caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 19 millones por cada infracción.
Por su parte, la Ley de Turismo (Ley N° 20.423), tanto los prestadores de alojamientos y actividades de turismo aventura, deben estar inscritos de manera obligatoria en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. Quienes no cumplan con lo establecido en esta norma, arriesgan multas desde 5 a 10 UTM ($316 mil a $632 mil); y entre 5 a 20 UTM ($316 mil a $1.263.980), respectivamente.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































