Desigualdad, migración y seguridad alimentaria: El llamado del Pdte. Boric en cumbre G20
En la primera jornada del encuentro, el Jefe de Estado emplazó a un trabajo colectivo ante problemáticas mundiales.
Fue durante la jornada de este lunes que se dio inicio a la cumbre G20 celebrada en Brasil, donde dijeron presente líderes políticos de todo el mundo, entre ellos el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de China, Xi Jinping; y de Argentina, Javier Milei.
Fue allí donde tuvo su primera participación el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien hizo un llamado a enfrentar colectivamente desafíos como la desigualdad, la migración y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Uno de los tópicos en los que ahondó el Mandatario fue cómo Chile ha disminuido la pobreza desde el retorno a la democracia, dando cuenta que la cifra bajó de un 40 a un 6,5% gracias al desarrollo de una economía inclusiva y a políticas públicas como "Chile Crece Contigo" o el Sistema Nacional de Cuidados.
Abordando otra materia, el Jefe de Estado hizo hincapié en que las economías latinoamericanas empujen un trabajo conjunto por la migración. "Hablamos de migración, un desafío urgente para América y el mundo, que debemos enfrentar unidos si tenemos una real intención de disminuir la pobreza en todas sus dimensiones", sostuvo.
En otro ítem de su alocución, refrendó la postura de Chile frente a la pugna en Medio Oriente, "lo mismo ocurre con el conflicto en la Franja de Gaza [...] no dudamos en reiterar nuestra posición: millones están sufriendo las consecuencias de la guerra, como lo es la grave crisis humanitaria que se vive por estos días y que nos conmueve profundamente", recalcó.
En esta primera sesión, denominada "Inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza", la comitiva nacional estuvo compuesta por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro. Asimismo, formó parte de la delegación el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
































































































