Fue durante la jornada de este lunes que se dio inicio a la cumbre G20 celebrada en Brasil, donde dijeron presente líderes políticos de todo el mundo, entre ellos el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de China, Xi Jinping; y de Argentina, Javier Milei.
Fue allí donde tuvo su primera participación el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien hizo un llamado a enfrentar colectivamente desafíos como la desigualdad, la migración y la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Uno de los tópicos en los que ahondó el Mandatario fue cómo Chile ha disminuido la pobreza desde el retorno a la democracia, dando cuenta que la cifra bajó de un 40 a un 6,5% gracias al desarrollo de una economía inclusiva y a políticas públicas como "Chile Crece Contigo" o el Sistema Nacional de Cuidados.
Abordando otra materia, el Jefe de Estado hizo hincapié en que las economías latinoamericanas empujen un trabajo conjunto por la migración. "Hablamos de migración, un desafío urgente para América y el mundo, que debemos enfrentar unidos si tenemos una real intención de disminuir la pobreza en todas sus dimensiones", sostuvo.
En otro ítem de su alocución, refrendó la postura de Chile frente a la pugna en Medio Oriente, "lo mismo ocurre con el conflicto en la Franja de Gaza [...] no dudamos en reiterar nuestra posición: millones están sufriendo las consecuencias de la guerra, como lo es la grave crisis humanitaria que se vive por estos días y que nos conmueve profundamente", recalcó.
En esta primera sesión, denominada "Inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza", la comitiva nacional estuvo compuesta por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro. Asimismo, formó parte de la delegación el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.