Universidad de Antofagasta tendrá que pagar millonaria condena
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó pagar más de $25 millones de pesos por no pagar el seguro de cesantía de un trabajador entre el 2003 y el 2007.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió con costas el recurso de nulidad interpuesto y en sentencia de reemplazo, condenó a la Universidad de Antofagasta a pagar la suma de $25.188.601 (veinticinco millones ciento ochenta y ocho mil seiscientos un pesos) -por concepto de prestaciones impedidas de percibir- a raíz del no pago de cotizaciones por seguro de cesantía al demandante, entre agosto de 2003 y diciembre de 2007.
En fallo unánime (causa rol 138-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio- acogió el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, que desestimó la demanda.
“Que en lo que respecta al derecho irrenunciable del trabajador para que se le paguen las prestaciones que el incumplimiento le impidió percibir, resulta evidente que establecido como lo fue, el incumplimiento del empleador de pagar las cotizaciones por cesantía durante el período determinado en la sentencia, dicho fallo ha incurrido en error de derecho al desconocer el derecho irrenunciable del demandante a las prestaciones que el incumplimiento del empleador le impidió percibir, ya que verificándose los presupuestos que establece el legislador en el inciso 1° del artículo 17 de la Ley 19.728, dicha norma merecía recibir aplicación, lo que la sentenciadora a quo no hizo y, en consecuencia, procede acoger en tal sentido, el motivo de nulidad invocado por el demandante”, sostiene el fallo de nulidad.
La resolución agrega que: “En efecto, al haber integrado el empleador el 11 de marzo de 2019 las cotizaciones correspondientes al período agosto de 2003 a diciembre de 2007 con los reajustes e intereses, no ha hecho más que adelantarse y enervar la sanción que por ley le debía imponer el tribunal, conforme al inciso 3° del artículo 17 transcrito anteriormente; pero ello no constituye una circunstancia que permita liberarlo de pagarle al trabajador las prestaciones que el incumplimiento le impidió percibir, pues como se vio, se trata de situaciones diferentes e independientes entre sí, ya que lo preceptuado en el inciso 1° es un derecho irrenunciable para el trabajador y, lo prescrito en el inciso 3°, constituye una sanción para el empleador, que es anexa al reconocimiento del derecho del trabajador”.
“Que en cuanto a la infracción referida al artículo 59 de la Ley 19.728, conforme con los hechos asentados en la sentencia, dicho vicio no se configura, ya que habiendo pagado las cotizaciones la parte demandada, no se configuran los supuestos de la disposición legal indicada, pues la demandada actualmente se encuentra al día en el pago de las cotizaciones que establece la ley, por lo que puede solicitar el acceso a los recursos y programas que se indican en la referida norma legal”, añade.
“Que, en consecuencia, en la especie, se configura la causal de nulidad contemplada en el artículo 477, inciso primero, segunda parte, invocada en relación al artículo 17 incisos 1° y 2° de la Ley 19.728, por lo que procede acoger el presente recurso de nulidad, debiendo dictarse sentencia de reemplazo”, concluye.
Por tanto, se resuelve en la resolución de reemplazo que: “SE ACOGE la demanda interpuesta por R. L. Q. en contra de UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA ASISTENCIA TÉCNICA S.A., solo en cuanto se condena a la demandada a pagar al actor la suma de $25.188.601 (veinticinco millones ciento ochenta y ocho mil seiscientos un pesos), por concepto de prestaciones impedidas de percibir a raíz del incumplimiento del empleador de pagar las cotizaciones por concepto de seguro de desempleo durante el período agosto de 2003 a diciembre de 2007, rechazándose en lo demás”.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025






























































































