PDI y Fiscalía desmantelan red de tráfico de armas en Antofagasta
En un operativo conjunto con la Fiscalía, la Policía de Investigaciones desarticuló una peligrosa organización dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de armas, explosivos y municiones en Antofagasta.
En un golpe significativo al crimen organizado, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, en estrecha colaboración con la Fiscalía de Antofagasta, desarticuló una red criminal especializada en la fabricación, modificación y comercialización de armas de fuego, municiones y materiales explosivos. La operación, denominada "Laumann", resultó en la detención de cuatro personas, todas de nacionalidad chilena, y la incautación de un extenso arsenal de armas, explosivos y municiones, que representaba una amenaza para la seguridad pública.
Ante esto, el operativo se llevó a cabo el 14 de marzo de 2025, tras meses de trabajo de inteligencia y análisis criminal. Más de 70 detectives de la PDI participaron en la operación, que incluyó a la Brigada Investigadora de la Prefectura Provincial de Antofagasta, el Equipo de Reacción Táctica (ERTA), la Brigada Especializada en Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas N.R.B.Q. (TEDAX-NRBQ) y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional. Los allanamientos se realizaron en tres inmuebles: dos en la ciudad de Antofagasta y uno en Chimbarongo, Región de O'Higgins, donde se arrestaron a los implicados.
Los detenidos:
- Un hombre chileno de 79 años, residente en Antofagasta.
- Un hombre chileno de 30 años, residente en Antofagasta.
- Una mujer chilena de 29 años, residente en Antofagasta.
- Un hombre chileno de 55 años, detenido en Chimbarongo.
Los cuatro, serán formalizados por el Ministerio Público por diversas infracciones a la Ley de Control de Armas y Explosivos. El fiscal añadió que, en los próximos días, se trabajará con los equipos especializados de la PDI para realizar pericias a las armas y municiones incautadas, con el objetivo de determinar su origen y su posible vinculación con hechos criminales ocurridos en la región.
Asimismo, durante los allanamientos, se incautaron una gran cantidad de armamento de alto calibre, incluyendo pistolas, revólveres, fusiles de distintos tipos y municiones. También se recuperaron chalecos antibalas, planchas de kevlar en proceso de confección, y piezas para la fabricación y modificación de armamento.
Además, en uno de los domicilios se halló un frasco con cianuro de sodio, un producto químico extremadamente peligroso. La rápida intervención del personal especializado de Bomberos de la 6ta Compañía permitió aislar y controlar el frasco, evitando una posible catástrofe. También se encontró una granada de mano sin detonador ni carga explosiva.
Ahora bien, según los investigadores, la banda operaba fabricando y modificando armas, municiones y chalecos antibalas, los cuales luego eran destinados al mercado ilegal. Se presume que gran parte de este armamento estaba destinado a abastecer a grupos delictivos organizados.
Dado lo anterior, el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, Jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó la importancia del operativo, afirmando que "este procedimiento es el resultado de un arduo trabajo de inteligencia y análisis criminal, lo que nos permitió desarticular una organización altamente peligrosa que representaba una amenaza para la seguridad pública. Gracias a la labor coordinada con la Fiscalía y el profesionalismo de nuestros detectives, se sacó de circulación un gran número de armas y explosivos, como también la detención del proveedor para algunos delincuentes".
Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó que la operación no solo permitió desarticular una red peligrosa, sino que evitó que una gran cantidad de armamento llegara a manos de delincuentes. Los cuatro detenidos serán formalizados próximamente por delitos relacionados con el tráfico y fabricación ilegal de armas.
Finalmente, el operativo demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y en garantizar la seguridad de la ciudadanía, reafirmando que la PDI continuará con su trabajo en la región para desmantelar organizaciones criminales y proteger la vida y bienestar de la comunidad.
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025






























































































