Fiscalía y PDI logran detener a autor intelectual de homicidio en Antofagasta
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta detuvo en el aeropuerto de la ciudad a un ciudadano colombiano de 33 años, identificado con el alias de “Trivi”, quien fue formalizado por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta como el autor intelectual del homicidio calificado de un compatriota ocurrido en noviembre del año pasado. El imputado quedó en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Ante esto, de acuerdo con la investigación conjunta desarrollada por la Fiscalía y la Brigada de Homicidios de la PDI, “Trivi” contactó a tres ciudadanos venezolanos y les encargó el asesinato de la víctima, con quien mantenía rencillas previas, a cambio de un pago de $1.200.000. Para concretar el crimen, el autor intelectual proporcionó a los sicarios fotografías, características físicas y la ubicación probable de la víctima, quien fue asesinada la noche del 12 de noviembre de 2024 en un sector cercano al campamento Génesis de Antofagasta.
Asimismo, los tres sicarios venezolanos fueron detenidos y formalizados por la Unidad Sacfi de la fiscalía en diciembre de 2024. Sin embargo, el autor intelectual del crimen huyó del país hacia Cali, Colombia, donde permaneció durante varios meses.
La labor investigativa desarrollada por SACFI, junto al equipo ECOH y detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, anticipó su regreso a Antofagasta, logrando su detención el martes de esta semana al descender de un avión comercial en el aeropuerto local.
Durante la formalización se reveló que, tras recibir el encargo, los sicarios siguieron a la víctima, un ciudadano colombiano de 25 años, con situación migratoria irregular en un vehículo de aplicación y esperaron el momento oportuno para abordarla y asesinarla con un arma suministrada por el propio “Trivi”.
Ahora bien, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, resaltó la calidad del trabajo investigativo de los equipos de SACFI, ECOH y la PDI, que permitió primero la detención de los tres autores materiales venezolanos y, finalmente, la del colombiano que pagó y facilitó los medios para la ejecución del crimen. “Con una investigación completa y profunda, se pudo llegar a un resultado muy positivo, en términos que todos los partícipes del hecho ya están en prisión preventiva y en vías de ser llevados próximamente a juicio oral, donde por cierto solicitaremos las máximas penas que permite la ley”, manifestó el persecutor.
Finalmente, junto con la prisión preventiva del imputado colombiano, el Juzgado de Garantía de Antofagasta estableció un plazo de investigación de 90 días, período en el que se continuarán las diligencias, ya que no se descarta la vinculación de este caso con otros registrados en la ciudad.
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gavión chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































