Este domingo cerca de las 23:00 horas, Carabineros llegaron hasta el sector de calle Galvarino, entre Av. Andrés Sabella y calle Vista Al Mar, lugar donde encontraron a una persona muerta tendida en el suelo. La persona que llamó a Carabineros, habría indicado que escuchó una riña y posteriormente disparos. En la calle encontraron una motocicleta, por lo que se comunicaron con el propietario, quien explicó que se le había vendido hace un par de días a la persona que fue encontrada muerta. Según información preliminar, el fallecido sería un joven de 20 años de nacionalidad venezolana, cuyo cuerpo sin vida se encontraba con el casco de moto puesto. En tanto, el fiscal de turno Patricio Martínez dispuso que la investigación quedara en manos del OS9 y el Labocar de Carabineros. Video compartido por Antofagasta Al Día:
Este lunes en la mañana ocurrió una persecución que terminó con un accidente en el sector de Las Compañías en La Serena. Hecho en el cual estaría involucrado un sujeto de nacionalidad colombiana, quien fue detenido cuando intentaba huir en Antofagasta. De acuerdo a información de la PDI, cuando ocurrió el accidente dos personas huyeron, quienes habrían sido alcanzadas por dos delincuentes de nacionalidad colombiana, individuos que los atacaron con armas cortopunzantes, resultando ambos gravemente heridos. José Cáceres, subprefecto de la PDI en la Región de Coquimbo, explicó en horas de la tarde nos comunican que una de las víctimas fallece en el Hospital de La Serena. Mientras el otro sujeto permanece internado grave con riesgo vital. Se realizaron las diligencias policiales, se entregaron los antecedentes al Ministerio Público, quien como señalé solicitó las dos órdenes de detención en contra de los presuntos autores, procediendo a la detención de uno de ellos en la ciudad de La Serena, sostuvo Cáceres. Y agregó, el segundo imputado huyó de esta región en dirección a la ciudad de Antofagasta, donde previa coordinación con los detectives de la Brigada de Homicidios de esa ciudad, finalmente lo detuvieron en horas de la madrugada. 🟢 #GuayacanInforma #LaSerena @PDI_Coquimbo confirma la muerte de uno de los involucrados en confuso accidente ocurrido en el sector de Las Compañías . Además, se confirma la detención de dos personas por este hecho, una en #LaSerena y la otra en #Antofagasta. pic.twitter.com/OKBQuVVeCb — Guayacán CL (@guayacanfmcl) January 24, 2023
La PDI Antofagasta informó que detectives están investigando el homicidio con arma de fuego de un joven de 21 años, hecho registrado en el sector norte de la capital regional este miércoles alrededor del medio día. Los oficiales concurrieron al sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, iniciando las pericias de rigor que incluyeron el examen externo policial del cuerpo, donde pudieron observar múltiples impactos balísticos. Los investigadores determinaron que la víctima se encontraba frente a un domicilio ubicado en Pasaje Los Gorriones, donde por causas que se investigan, habría sido abordado por desconocidos, quienes le propinaron múltiples disparos para seguidamente huir del sitio del suceso. La víctima quedó gravemente herida en el lugar y fue trasladada inmediatamente por personal del SAMU al Hospital Regional, donde pese a los esfuerzos del personal médico ingresó fallecido. En el sitio del suceso, el personal policial llevó a cabo un completo trabajo científico y técnico, levantando diversas evidencias, además de realizar el correspondiente empadronamiento, así como de cámaras de seguridad. El jefe de la Brigada de Homicidios Antofagasta, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, indicó que durante este jueves continuarán con las diligencias tendientes a individualizar a él o los responsables de este homicidio.
Este jueves el fiscal regional Alberto Ayala llevó adelante la cuenta pública de la Fiscalía Regional de Antofagasta, para informar los resultados del 2022 además de plantear los desafíos futuros tanto a la comunidad como a las autoridades de la zona. En el evento encabezado por el recién nombrado fiscal nacional, Ángel Valencia, señalaron el total de denuncias ingresadas durante el año pasado, las que ascendieron a 53.107, representando un incremento del 11% respecto al 2021. Los mayores incrementos se observaron en las Fiscalías Locales de Antofagasta con 18,9% y en Taltal con 28,9%. Sobre estos ingresos, 40,2% corresponde a un imputado conocido y 59,8% a un imputado desconocido. El último año el mayor incremento estuvo en el delito de robo con violencia e intimidación con 95,6%; el robo por sorpresa obtuvo 70%; los robos no violentos representaron 41%; y los homicidios un 33%. En cuanto a los delitos por Ley 20.000 sobre tráfico de drogas, éstos aumentaron 4,7% respecto al 2021. Mientras que en materia de violencia intrafamiliar, los casos aumentaron en un 3,1%. El 2022 resolvieron 56.715 casos, entre los cuales el 32% tuvo un término judicial, cuyas sentencias condenatorias alcanzaron 6.583 casos que representan 13,3%. En tanto, las salidas alternativas al conflicto penal suman 3.988 casos que equivalen a 6%. Y los archivos provisionales obtuvieron 57% de los términos. En el 2022 realizaron 946 juicios orales en la región; 274 por delitos contra la propiedad; 218 por Ley 20.000; 77 por delitos sexuales; y 39 por delitos de homicidio, entre otros. Ayala enfatizó que la atención al usuario es uno de los ejes del trabajo de la Fiscalía y mejorar la calidad de atención, uno de los principales desafíos futuros de la institución. En el 2022 atendieron a 30.783 usuarios a través de call center, web o forma presencial. De ese universo, 6.142 víctimas y testigos fueron derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT) para la atención de sus necesidades específicas. El presupuesto regional permitió destinar casi $100 millones de pesos a diversas prestaciones para tales víctimas en diversos servicios. En materia de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de delitos graves, aumentó en un 80% la atención de entrevistas videograbadas para evitar la revictimización. El fiscal Ayala confirmó que cumplieron con todos los logros propuestos, pese a que la región cuenta con sólo 32 fiscales y 131 funcionarios de apoyo distribuidos en las diversas comunas. Por lo tanto, los principales desafíos están en mejorar la cobertura y calidad del servicio a víctimas, testigos y usuarios. Además, dar respuesta a los fenómenos criminales propios de la region y la Macrozona Norte, como son el tráfico de drogas y el crimen organizado. Para lo cual incorporarán tecnología a la institución junto con capacitar a sus funcionarios, Carabineros y PDI, aprovechando los avances científicos sobre inteligencia artificial y base de datos e información Junto con coordinar el trabajo de las Fiscalías en la Macrozona Norte para intercambiar información y combatir conjuntamente a las bandas criminales que operan en fronteras regionales o internacionales. Fiscal Nacional asiste a cuenta pública de la Fiscalía Regional Antofagasta pic.twitter.com/9CzHWclQQX — Fiscalía de Chile (@FiscaliadeChile) January 19, 2023
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes los recursos de nulidad presentados contra la sentencia que condenó a E.R.S.M. y V.A.A.A. a las penas de cumplimiento efectivo de 17 años y 183 días de presidio; y al adolescente J.D.R.Z. a la sanción mixta de 7 años de internación en régimen cerrado y 3 años de internación en régimen semicerrado, con programas de reinserción social, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado (alevosía). Ilícito perpetrado en febrero del año pasado en la Ruta A-1 que une a la ciudad con la comuna Mejillones. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y Jaime Rojas Mundaca– descartó falta de acreditación en la participación de los condenados en los hechos. (...) las objeciones de las defensas respecto del déficit de fundamentación que proponen respecto del acto jurisdiccional que condena a sus representados, solo pueden ser rechazadas en esta parte desde que, tal como se viene diciendo, el tribunal de mérito se hace cargo de cada uno de los aspectos vinculados tanto a participación como al hecho punible, en un despliegue que transita la totalidad del motivo Décimo Tercero del fallo, en rigor desde la página 54 a la 102 inclusive. En este capítulo, amén de lo ya mencionado, en torno a los momentos previos, coetáneos y posteriores a la muerte de la víctima, como al hallazgo del cuerpo y aprehensión de los acusados, como a las diligencias de investigación y otros antecedentes, se integran la totalidad de los elementos de juicio en el desarrollo de la sentencia, donde aparecen vinculados unos con otros en su descripción, como a la corroboración que entrega cada uno de ellos, sostiene en fallo. La resolución agrega que: “(...) las objeciones de la defensa no pueden prosperar, pues los jueces del fondo se hicieron cargo en forma suficiente del criterio legal de determinación de la intervención de los agentes en el caso concreto, resultando además bastante desde que lo que se tuvo por acreditado es que todos intervinieron en forma directa en el modo que describe la regla del numeral 1 del artículo 15 del sustantivo”. Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZAN los recursos de nulidad deducidos por el defensor penal público señor Hugo Javier León Saavedra, en representación de E.S.M. y V.A.A., y del defensor penal público señor Francisco Javier Barahona Olivares, en representación de J.D.R.Z, en contra de la sentencia definitiva de veintiséis de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, declarándose que no es nula”. LEER TAMBIÉN: Condenan a 17 años de cárcel a dos involucrados en muerte de camionero
Este domingo cerca de las 23:00 horas, Carabineros llegaron hasta el sector de calle Galvarino, entre Av. Andrés Sabella y calle Vista Al Mar, lugar donde encontraron a una persona muerta tendida en el suelo. La persona que llamó a Carabineros, habría indicado que escuchó una riña y posteriormente disparos. En la calle encontraron una motocicleta, por lo que se comunicaron con el propietario, quien explicó que se le había vendido hace un par de días a la persona que fue encontrada muerta. Según información preliminar, el fallecido sería un joven de 20 años de nacionalidad venezolana, cuyo cuerpo sin vida se encontraba con el casco de moto puesto. En tanto, el fiscal de turno Patricio Martínez dispuso que la investigación quedara en manos del OS9 y el Labocar de Carabineros. Video compartido por Antofagasta Al Día:
Este lunes en la mañana ocurrió una persecución que terminó con un accidente en el sector de Las Compañías en La Serena. Hecho en el cual estaría involucrado un sujeto de nacionalidad colombiana, quien fue detenido cuando intentaba huir en Antofagasta. De acuerdo a información de la PDI, cuando ocurrió el accidente dos personas huyeron, quienes habrían sido alcanzadas por dos delincuentes de nacionalidad colombiana, individuos que los atacaron con armas cortopunzantes, resultando ambos gravemente heridos. José Cáceres, subprefecto de la PDI en la Región de Coquimbo, explicó en horas de la tarde nos comunican que una de las víctimas fallece en el Hospital de La Serena. Mientras el otro sujeto permanece internado grave con riesgo vital. Se realizaron las diligencias policiales, se entregaron los antecedentes al Ministerio Público, quien como señalé solicitó las dos órdenes de detención en contra de los presuntos autores, procediendo a la detención de uno de ellos en la ciudad de La Serena, sostuvo Cáceres. Y agregó, el segundo imputado huyó de esta región en dirección a la ciudad de Antofagasta, donde previa coordinación con los detectives de la Brigada de Homicidios de esa ciudad, finalmente lo detuvieron en horas de la madrugada. 🟢 #GuayacanInforma #LaSerena @PDI_Coquimbo confirma la muerte de uno de los involucrados en confuso accidente ocurrido en el sector de Las Compañías . Además, se confirma la detención de dos personas por este hecho, una en #LaSerena y la otra en #Antofagasta. pic.twitter.com/OKBQuVVeCb — Guayacán CL (@guayacanfmcl) January 24, 2023
La PDI Antofagasta informó que detectives están investigando el homicidio con arma de fuego de un joven de 21 años, hecho registrado en el sector norte de la capital regional este miércoles alrededor del medio día. Los oficiales concurrieron al sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, iniciando las pericias de rigor que incluyeron el examen externo policial del cuerpo, donde pudieron observar múltiples impactos balísticos. Los investigadores determinaron que la víctima se encontraba frente a un domicilio ubicado en Pasaje Los Gorriones, donde por causas que se investigan, habría sido abordado por desconocidos, quienes le propinaron múltiples disparos para seguidamente huir del sitio del suceso. La víctima quedó gravemente herida en el lugar y fue trasladada inmediatamente por personal del SAMU al Hospital Regional, donde pese a los esfuerzos del personal médico ingresó fallecido. En el sitio del suceso, el personal policial llevó a cabo un completo trabajo científico y técnico, levantando diversas evidencias, además de realizar el correspondiente empadronamiento, así como de cámaras de seguridad. El jefe de la Brigada de Homicidios Antofagasta, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, indicó que durante este jueves continuarán con las diligencias tendientes a individualizar a él o los responsables de este homicidio.
Este jueves el fiscal regional Alberto Ayala llevó adelante la cuenta pública de la Fiscalía Regional de Antofagasta, para informar los resultados del 2022 además de plantear los desafíos futuros tanto a la comunidad como a las autoridades de la zona. En el evento encabezado por el recién nombrado fiscal nacional, Ángel Valencia, señalaron el total de denuncias ingresadas durante el año pasado, las que ascendieron a 53.107, representando un incremento del 11% respecto al 2021. Los mayores incrementos se observaron en las Fiscalías Locales de Antofagasta con 18,9% y en Taltal con 28,9%. Sobre estos ingresos, 40,2% corresponde a un imputado conocido y 59,8% a un imputado desconocido. El último año el mayor incremento estuvo en el delito de robo con violencia e intimidación con 95,6%; el robo por sorpresa obtuvo 70%; los robos no violentos representaron 41%; y los homicidios un 33%. En cuanto a los delitos por Ley 20.000 sobre tráfico de drogas, éstos aumentaron 4,7% respecto al 2021. Mientras que en materia de violencia intrafamiliar, los casos aumentaron en un 3,1%. El 2022 resolvieron 56.715 casos, entre los cuales el 32% tuvo un término judicial, cuyas sentencias condenatorias alcanzaron 6.583 casos que representan 13,3%. En tanto, las salidas alternativas al conflicto penal suman 3.988 casos que equivalen a 6%. Y los archivos provisionales obtuvieron 57% de los términos. En el 2022 realizaron 946 juicios orales en la región; 274 por delitos contra la propiedad; 218 por Ley 20.000; 77 por delitos sexuales; y 39 por delitos de homicidio, entre otros. Ayala enfatizó que la atención al usuario es uno de los ejes del trabajo de la Fiscalía y mejorar la calidad de atención, uno de los principales desafíos futuros de la institución. En el 2022 atendieron a 30.783 usuarios a través de call center, web o forma presencial. De ese universo, 6.142 víctimas y testigos fueron derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos (URAVIT) para la atención de sus necesidades específicas. El presupuesto regional permitió destinar casi $100 millones de pesos a diversas prestaciones para tales víctimas en diversos servicios. En materia de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de delitos graves, aumentó en un 80% la atención de entrevistas videograbadas para evitar la revictimización. El fiscal Ayala confirmó que cumplieron con todos los logros propuestos, pese a que la región cuenta con sólo 32 fiscales y 131 funcionarios de apoyo distribuidos en las diversas comunas. Por lo tanto, los principales desafíos están en mejorar la cobertura y calidad del servicio a víctimas, testigos y usuarios. Además, dar respuesta a los fenómenos criminales propios de la region y la Macrozona Norte, como son el tráfico de drogas y el crimen organizado. Para lo cual incorporarán tecnología a la institución junto con capacitar a sus funcionarios, Carabineros y PDI, aprovechando los avances científicos sobre inteligencia artificial y base de datos e información Junto con coordinar el trabajo de las Fiscalías en la Macrozona Norte para intercambiar información y combatir conjuntamente a las bandas criminales que operan en fronteras regionales o internacionales. Fiscal Nacional asiste a cuenta pública de la Fiscalía Regional Antofagasta pic.twitter.com/9CzHWclQQX — Fiscalía de Chile (@FiscaliadeChile) January 19, 2023
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes los recursos de nulidad presentados contra la sentencia que condenó a E.R.S.M. y V.A.A.A. a las penas de cumplimiento efectivo de 17 años y 183 días de presidio; y al adolescente J.D.R.Z. a la sanción mixta de 7 años de internación en régimen cerrado y 3 años de internación en régimen semicerrado, con programas de reinserción social, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado (alevosía). Ilícito perpetrado en febrero del año pasado en la Ruta A-1 que une a la ciudad con la comuna Mejillones. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y Jaime Rojas Mundaca– descartó falta de acreditación en la participación de los condenados en los hechos. (...) las objeciones de las defensas respecto del déficit de fundamentación que proponen respecto del acto jurisdiccional que condena a sus representados, solo pueden ser rechazadas en esta parte desde que, tal como se viene diciendo, el tribunal de mérito se hace cargo de cada uno de los aspectos vinculados tanto a participación como al hecho punible, en un despliegue que transita la totalidad del motivo Décimo Tercero del fallo, en rigor desde la página 54 a la 102 inclusive. En este capítulo, amén de lo ya mencionado, en torno a los momentos previos, coetáneos y posteriores a la muerte de la víctima, como al hallazgo del cuerpo y aprehensión de los acusados, como a las diligencias de investigación y otros antecedentes, se integran la totalidad de los elementos de juicio en el desarrollo de la sentencia, donde aparecen vinculados unos con otros en su descripción, como a la corroboración que entrega cada uno de ellos, sostiene en fallo. La resolución agrega que: “(...) las objeciones de la defensa no pueden prosperar, pues los jueces del fondo se hicieron cargo en forma suficiente del criterio legal de determinación de la intervención de los agentes en el caso concreto, resultando además bastante desde que lo que se tuvo por acreditado es que todos intervinieron en forma directa en el modo que describe la regla del numeral 1 del artículo 15 del sustantivo”. Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZAN los recursos de nulidad deducidos por el defensor penal público señor Hugo Javier León Saavedra, en representación de E.S.M. y V.A.A., y del defensor penal público señor Francisco Javier Barahona Olivares, en representación de J.D.R.Z, en contra de la sentencia definitiva de veintiséis de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, declarándose que no es nula”. LEER TAMBIÉN: Condenan a 17 años de cárcel a dos involucrados en muerte de camionero