Fiscalía y Carabineros incautan casi 2 toneladas de marihuana en Antofagasta
La operación, coordinada entre la Fiscalía de Calama y Carabineros de OS7, incluyó controles fronterizos, allanamientos en Calama y la detención de ciudadanos bolivianos, chilenos y colombianos vinculados al tráfico de drogas.
Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 culminó con la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, en lo que ha sido catalogado como el operativo antidrogas más importante de 2025 en la región de Antofagasta.
Ante esto, el procedimiento se inició en el sector fronterizo de Pampa Vallecito, donde Carabineros y personal del Ejército detectaron tres vehículos sospechosos. Tras la huida de cuatro personas, las autoridades encontraron 773 kilos de marihuana al interior de los vehículos.
Posteriormente, bajo instrucciones de la Fiscalía, se realizaron allanamientos en dos domicilios de Calama, donde se incautaron 1.107 kilos adicionales de marihuana, utensilios para la dosificación y se detuvo a tres individuos más.
Tras el allanamiento, se concretó la detención de tres personas más: una mujer boliviana en situación irregular que se desempeñaba como transportista, una mujer colombiana que lideraba la organización y actuaba como financista y un hombre chileno encargado de la distribución de la droga. El total de la incautación equivale a: $3.760.800 dosis de marihuana y $15.043.200.000 que dejó de percibir el crimen organizado con la venta de esta droga.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre las instituciones como clave para este resultado. “Este círculo virtuoso permite conectar procedimientos fronterizos con acciones rápidas y efectivas en las ciudades, golpeando al narcotráfico en su totalidad”, señaló.
Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, subrayó que esta acción impidió que casi dos toneladas de marihuana llegaran a la zona central del país. “Este procedimiento representa el trabajo que esta desarrollando la institución, un trabajo que representa toda la línea de acción que estamos ejecutando, es decir presencia en aquellos sectores que son más complejos como en este caso lo es el sector de Hito Cajón en la Provincia de El loa, controles y fiscalizaciones que permitieron detectar y alertar respecto de esta actividad ilícita y una vez detectado este ilícito, coordinarlo con nuestros servicios especializados, con nuestro departamento OS7 de Carabineros particularmente de Calama que activaron todos los mecanismos necesarios y coordinados con el Ministerio Público con los Fiscales realizaron las diligencias posteriores para poder detener a esta banda criminal que forma parte del crimen organizado”
“Son 1880 kilos que no llegaron a destino, que no pueden ser comercializadas, no van a ser parte de estas bandas y por lo tanto si pretendía esta banda de criminales trasladar esta droga, estas sustancias ilícitas a las principales ciudades del país aprovechando el período estival, se encontraron con una estructura que funciona, se encontraron con Carabineros que están presentes, se encontraron con Fiscales que son directos en su ejercicio y por lo tanto va a tener el destino que corresponde, la destrucción y sus actores tendrán que responder ante la justicia”.
El operativo tuvo lugar a pocos metros de la frontera con Bolivia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar llevado a cabo por una patrulla de la 2º Comisaría de San Pedro de Atacama (F).
Los detenidos, cinco bolivianos, un chileno y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por delitos relacionados con la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera.
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025





























































































