Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 culminó con la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, en lo que ha sido catalogado como el operativo antidrogas más importante de 2025 en la región de Antofagasta.
Ante esto, el procedimiento se inició en el sector fronterizo de Pampa Vallecito, donde Carabineros y personal del Ejército detectaron tres vehículos sospechosos. Tras la huida de cuatro personas, las autoridades encontraron 773 kilos de marihuana al interior de los vehículos.
Posteriormente, bajo instrucciones de la Fiscalía, se realizaron allanamientos en dos domicilios de Calama, donde se incautaron 1.107 kilos adicionales de marihuana, utensilios para la dosificación y se detuvo a tres individuos más.
Tras el allanamiento, se concretó la detención de tres personas más: una mujer boliviana en situación irregular que se desempeñaba como transportista, una mujer colombiana que lideraba la organización y actuaba como financista y un hombre chileno encargado de la distribución de la droga. El total de la incautación equivale a: $3.760.800 dosis de marihuana y $15.043.200.000 que dejó de percibir el crimen organizado con la venta de esta droga.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre las instituciones como clave para este resultado. “Este círculo virtuoso permite conectar procedimientos fronterizos con acciones rápidas y efectivas en las ciudades, golpeando al narcotráfico en su totalidad”, señaló.
Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, subrayó que esta acción impidió que casi dos toneladas de marihuana llegaran a la zona central del país. “Este procedimiento representa el trabajo que esta desarrollando la institución, un trabajo que representa toda la línea de acción que estamos ejecutando, es decir presencia en aquellos sectores que son más complejos como en este caso lo es el sector de Hito Cajón en la Provincia de El loa, controles y fiscalizaciones que permitieron detectar y alertar respecto de esta actividad ilícita y una vez detectado este ilícito, coordinarlo con nuestros servicios especializados, con nuestro departamento OS7 de Carabineros particularmente de Calama que activaron todos los mecanismos necesarios y coordinados con el Ministerio Público con los Fiscales realizaron las diligencias posteriores para poder detener a esta banda criminal que forma parte del crimen organizado”
“Son 1880 kilos que no llegaron a destino, que no pueden ser comercializadas, no van a ser parte de estas bandas y por lo tanto si pretendía esta banda de criminales trasladar esta droga, estas sustancias ilícitas a las principales ciudades del país aprovechando el período estival, se encontraron con una estructura que funciona, se encontraron con Carabineros que están presentes, se encontraron con Fiscales que son directos en su ejercicio y por lo tanto va a tener el destino que corresponde, la destrucción y sus actores tendrán que responder ante la justicia”.
El operativo tuvo lugar a pocos metros de la frontera con Bolivia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar llevado a cabo por una patrulla de la 2º Comisaría de San Pedro de Atacama (F).
Los detenidos, cinco bolivianos, un chileno y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por delitos relacionados con la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera.
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 10:46
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.