Un operativo conjunto entre el SEBV de Carabineros de Antofagasta y la Fiscalía Local permitió desmantelar un taller mecánico clandestino en calle Cobija, sector norte de la capital regional, donde se almacenaban cerca de 8 toneladas de concentrado de cobre presuntamente robado. La diligencia, que culminó con la detención de dos individuos de nacionalidad extranjera, se originó tras la pista de los sujetos por la sustracción de un camión pluma a principios de mes. Según detalló el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las investigaciones condujeron a este inmueble, donde se constató la existencia de un taller mecánico operando de manera ilegal. Con la evidencia recabada, se obtuvo una orden de entrada y registro por parte del Tribunal de Garantía. Al ingresar al recinto, Carabineros logró recuperar el camión pluma reportado como robado, junto con una camioneta que también mantenía un encargo vigente por robo desde el 20 de abril en la Región de Valparaíso. Además del cobre, se incautaron diversas herramientas y otros elementos que vincularían a los detenidos con otros delitos de sustracción. Finalmente, en el lugar también se halló un segundo camión al que se le había instalado la pluma del vehículo robado inicialmente. La investigación continúa para determinar la procedencia del concentrado de cobre y la posible participación de los detenidos en otros ilícitos en la zona.
En el marco de su constante despliegue operativo y preventivo, Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta logró recuperar un vehículo robado. El procedimiento tuvo lugar el pasado martes, pasado el mediodía, cuando personal policial realizaba controles vehiculares focalizados en la Ruta 5 Norte. Durante la fiscalización, se realizó una revisión exhaustiva del vehículo, un station wagon, y al verificar su número de chasis, se descubrió que mantenía un encargo por robo vigente desde el 6 de marzo en la comuna de La Florida, Región Metropolitana. Ante esta situación, el conductor del vehículo, un hombre chileno mayor de edad con antecedentes policiales, fue detenido. Además, se confirmó que el individuo tenía una orden judicial pendiente por el delito de amenaza contra personas. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia para el respectivo procedimiento judicial. La pronta acción de Carabineros permitió no solo la recuperación del vehículo, sino también la detención de un sujeto con antecedentes delictuales.
Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 culminó con la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, en lo que ha sido catalogado como el operativo antidrogas más importante de 2025 en la región de Antofagasta. Ante esto, el procedimiento se inició en el sector fronterizo de Pampa Vallecito, donde Carabineros y personal del Ejército detectaron tres vehículos sospechosos. Tras la huida de cuatro personas, las autoridades encontraron 773 kilos de marihuana al interior de los vehículos. Posteriormente, bajo instrucciones de la Fiscalía, se realizaron allanamientos en dos domicilios de Calama, donde se incautaron 1.107 kilos adicionales de marihuana, utensilios para la dosificación y se detuvo a tres individuos más. Tras el allanamiento, se concretó la detención de tres personas más: una mujer boliviana en situación irregular que se desempeñaba como transportista, una mujer colombiana que lideraba la organización y actuaba como financista y un hombre chileno encargado de la distribución de la droga. El total de la incautación equivale a: $3.760.800 dosis de marihuana y $15.043.200.000 que dejó de percibir el crimen organizado con la venta de esta droga. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre las instituciones como clave para este resultado. “Este círculo virtuoso permite conectar procedimientos fronterizos con acciones rápidas y efectivas en las ciudades, golpeando al narcotráfico en su totalidad ”, señaló. Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, subrayó que esta acción impidió que casi dos toneladas de marihuana llegaran a la zona central del país. “Este procedimiento representa el trabajo que esta desarrollando la institución, un trabajo que representa toda la línea de acción que estamos ejecutando, es decir presencia en aquellos sectores que son más complejos como en este caso lo es el sector de Hito Cajón en la Provincia de El loa, controles y fiscalizaciones que permitieron detectar y alertar respecto de esta actividad ilícita y una vez detectado este ilícito, coordinarlo con nuestros servicios especializados, con nuestro departamento OS7 de Carabineros particularmente de Calama que activaron todos los mecanismos necesarios y coordinados con el Ministerio Público con los Fiscales realizaron las diligencias posteriores para poder detener a esta banda criminal que forma parte del crimen organizado” “ Son 1880 kilos que no llegaron a destino, que no pueden ser comercializadas, no van a ser parte de estas bandas y por lo tanto si pretendía esta banda de criminales trasladar esta droga, estas sustancias ilícitas a las principales ciudades del país aprovechando el período estival, se encontraron con una estructura que funciona, se encontraron con Carabineros que están presentes, se encontraron con Fiscales que son directos en su ejercicio y por lo tanto va a tener el destino que corresponde, la destrucción y sus actores tendrán que responder ante la justicia”. El operativo tuvo lugar a pocos metros de la frontera con Bolivia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar llevado a cabo por una patrulla de la 2º Comisaría de San Pedro de Atacama (F). Los detenidos, cinco bolivianos, un chileno y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por delitos relacionados con la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera.
Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 2a Comisaría de Antofagasta detuvieron a un sujeto por un robo con violencia ocurrido en la madrugada del lunes. El hecho se registró pasadas las 3 am cuando la víctima se encontraba caminando por la calle Víctor Jara, frente a la entrada de Urgencias del Hospital Regional. Según los antecedentes, el detenido agredió a la víctima con un objeto contundente en la cabeza y le robó sus pertenencias antes de huir del lugar. Tras el hecho, la SIP de Carabineros inició las diligencias investigativas y, gracias a la inteligencia policial, logró identificar al agresor. El sujeto fue ubicado y detenido en el mismo día en que se cometió el delito, conforme a una Orden de Detención verbal emitida por el Juez de turno del Juzgado de Garantía de Antofagasta. Finalmente, el detenido, de nacionalidad chilena, tiene antecedentes penales por otros delitos. El rápido accionar de Carabineros permitió esclarecer el hecho y evitar que el autor del robo quedara impune.
Un operativo conjunto entre el SEBV de Carabineros de Antofagasta y la Fiscalía Local permitió desmantelar un taller mecánico clandestino en calle Cobija, sector norte de la capital regional, donde se almacenaban cerca de 8 toneladas de concentrado de cobre presuntamente robado. La diligencia, que culminó con la detención de dos individuos de nacionalidad extranjera, se originó tras la pista de los sujetos por la sustracción de un camión pluma a principios de mes. Según detalló el mayor Patricio Vargas, comisario de la 2ª Comisaría de Antofagasta, las investigaciones condujeron a este inmueble, donde se constató la existencia de un taller mecánico operando de manera ilegal. Con la evidencia recabada, se obtuvo una orden de entrada y registro por parte del Tribunal de Garantía. Al ingresar al recinto, Carabineros logró recuperar el camión pluma reportado como robado, junto con una camioneta que también mantenía un encargo vigente por robo desde el 20 de abril en la Región de Valparaíso. Además del cobre, se incautaron diversas herramientas y otros elementos que vincularían a los detenidos con otros delitos de sustracción. Finalmente, en el lugar también se halló un segundo camión al que se le había instalado la pluma del vehículo robado inicialmente. La investigación continúa para determinar la procedencia del concentrado de cobre y la posible participación de los detenidos en otros ilícitos en la zona.
En el marco de su constante despliegue operativo y preventivo, Carabineros de la Tenencia de Baquedano de la 2ª Comisaría de Antofagasta logró recuperar un vehículo robado. El procedimiento tuvo lugar el pasado martes, pasado el mediodía, cuando personal policial realizaba controles vehiculares focalizados en la Ruta 5 Norte. Durante la fiscalización, se realizó una revisión exhaustiva del vehículo, un station wagon, y al verificar su número de chasis, se descubrió que mantenía un encargo por robo vigente desde el 6 de marzo en la comuna de La Florida, Región Metropolitana. Ante esta situación, el conductor del vehículo, un hombre chileno mayor de edad con antecedentes policiales, fue detenido. Además, se confirmó que el individuo tenía una orden judicial pendiente por el delito de amenaza contra personas. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la justicia para el respectivo procedimiento judicial. La pronta acción de Carabineros permitió no solo la recuperación del vehículo, sino también la detención de un sujeto con antecedentes delictuales.
Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y Carabineros del OS7 culminó con la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, en lo que ha sido catalogado como el operativo antidrogas más importante de 2025 en la región de Antofagasta. Ante esto, el procedimiento se inició en el sector fronterizo de Pampa Vallecito, donde Carabineros y personal del Ejército detectaron tres vehículos sospechosos. Tras la huida de cuatro personas, las autoridades encontraron 773 kilos de marihuana al interior de los vehículos. Posteriormente, bajo instrucciones de la Fiscalía, se realizaron allanamientos en dos domicilios de Calama, donde se incautaron 1.107 kilos adicionales de marihuana, utensilios para la dosificación y se detuvo a tres individuos más. Tras el allanamiento, se concretó la detención de tres personas más: una mujer boliviana en situación irregular que se desempeñaba como transportista, una mujer colombiana que lideraba la organización y actuaba como financista y un hombre chileno encargado de la distribución de la droga. El total de la incautación equivale a: $3.760.800 dosis de marihuana y $15.043.200.000 que dejó de percibir el crimen organizado con la venta de esta droga. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre las instituciones como clave para este resultado. “Este círculo virtuoso permite conectar procedimientos fronterizos con acciones rápidas y efectivas en las ciudades, golpeando al narcotráfico en su totalidad ”, señaló. Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, subrayó que esta acción impidió que casi dos toneladas de marihuana llegaran a la zona central del país. “Este procedimiento representa el trabajo que esta desarrollando la institución, un trabajo que representa toda la línea de acción que estamos ejecutando, es decir presencia en aquellos sectores que son más complejos como en este caso lo es el sector de Hito Cajón en la Provincia de El loa, controles y fiscalizaciones que permitieron detectar y alertar respecto de esta actividad ilícita y una vez detectado este ilícito, coordinarlo con nuestros servicios especializados, con nuestro departamento OS7 de Carabineros particularmente de Calama que activaron todos los mecanismos necesarios y coordinados con el Ministerio Público con los Fiscales realizaron las diligencias posteriores para poder detener a esta banda criminal que forma parte del crimen organizado” “ Son 1880 kilos que no llegaron a destino, que no pueden ser comercializadas, no van a ser parte de estas bandas y por lo tanto si pretendía esta banda de criminales trasladar esta droga, estas sustancias ilícitas a las principales ciudades del país aprovechando el período estival, se encontraron con una estructura que funciona, se encontraron con Carabineros que están presentes, se encontraron con Fiscales que son directos en su ejercicio y por lo tanto va a tener el destino que corresponde, la destrucción y sus actores tendrán que responder ante la justicia”. El operativo tuvo lugar a pocos metros de la frontera con Bolivia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar llevado a cabo por una patrulla de la 2º Comisaría de San Pedro de Atacama (F). Los detenidos, cinco bolivianos, un chileno y un colombiano, serán formalizados en las próximas horas por delitos relacionados con la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera.
Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 2a Comisaría de Antofagasta detuvieron a un sujeto por un robo con violencia ocurrido en la madrugada del lunes. El hecho se registró pasadas las 3 am cuando la víctima se encontraba caminando por la calle Víctor Jara, frente a la entrada de Urgencias del Hospital Regional. Según los antecedentes, el detenido agredió a la víctima con un objeto contundente en la cabeza y le robó sus pertenencias antes de huir del lugar. Tras el hecho, la SIP de Carabineros inició las diligencias investigativas y, gracias a la inteligencia policial, logró identificar al agresor. El sujeto fue ubicado y detenido en el mismo día en que se cometió el delito, conforme a una Orden de Detención verbal emitida por el Juez de turno del Juzgado de Garantía de Antofagasta. Finalmente, el detenido, de nacionalidad chilena, tiene antecedentes penales por otros delitos. El rápido accionar de Carabineros permitió esclarecer el hecho y evitar que el autor del robo quedara impune.