Logo ATV
Cuando Me enamoro novela
Van Gogh Banner 800x260

Conoce beneficios de Ley de Alivio Tributario para empresas y personas

"Tenía una deuda por moras e intereses que finalmente se redujo hasta un tercio", expresa el testimonio de Germán Rojas, profesor y empresario en Antofagasta. 

martes, 18 de abril de 2023 14:24

Empresario Germán Rojas
Cedida

Germán Rojas es profesor y empresario antofagastino dedicado al rubro de la educación, capacitación y consultorías; cualidades que supo explotar en el desarrollo de diversos negocios, siendo este último Incanor, donde él ocupaba el rol de gerente. 

Confiesa que, aunque hubo momentos complejos para solventar su empresa, nada podría prepararlos con lo que significó la llegada de la pandemia al país, donde los problemas económicos se vieron complejizados, tanto en la merma de ingresos, la liquidez del negocio y por supuesto, el poder estar al día con sus responsabilidades tributarias, sobre todo el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

Esta afectación, que vino de la mano con las consiguientes multas, lo obligaba a estar atentos a las ofertas de Tesorería o el Servicio de Impuestos Internos. “Buscando una modalidad de repactación de las deudas, fue como me enteré de este beneficio de Alivio Tributario, que tiene un nombre bastante atinado, y aproveché la oportunidad. Eso significó para nosotros como empresa, liberarse de esta traba que significa tener impuestos que no han sido pagados”, comenta Rojas, quien finalmente gracias a este sistema pudo pagar un tercio de la deuda total. 

“En definitiva si uno termina pagando el tercio de la deuda, claramente es un respiro nosotros y a todos los colegas, y ello para luego tratar de echar andar la economía de la región”, sentencia el empresario. 

El convenio que firmó Germán es parte de una política que impulsa el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Tesorería de la República, para el apoyo de las Mipymes que se han visto afectados con el pago de multas e intereses, siendo en la región de Antofagasta, unas 19 mil empresas que se espera accedan al beneficio. 

Para la seremi de Economía, María Teresa Véliz, este tipo de apoyos, “son una respuesta ante la compleja situación que aún atraviesan muchos dueños de empresas, complicados con sus responsabilidades tributarias, pero que, por diversos motivos, todavía no pueden regularizarla”. 

La misma autoridad hizo un llamado además a que la gente pierda el miedo a acercarse a los servicios de tesorería o impuestos internos, ya que son ellos mismos, quien están encargados de generar alternativas para los contribuyentes, a la hora de pagar los tributos. 

En ese mismo tono se refirió el director regional de Tesorería, Miguel Rojas, quien describe los alcances de esta ley como muy excepcional en el porcentaje de condonación y también en el plazo, siendo que es posible hacer convenios de pago de hasta 48 meses, cuando por lo regular son 12 a 24. Esta es una ley optativa, lo que significa que pueden o no utilizarla, pero por supuesto el consejo es a que lo revisen en la página web, o en las oficinas nuestras, y que eviten dejar todo para el final”. 

Sobre los diversos tipos de convenios que se han logrado firmar, el tesorero indica que existen diversas situaciones, pero que los montos de condonación varían entre los $6 millones, incluso habiendo casos de hasta casi  $45 millones de pesos que los contribuyentes se eximen de pagar.

¿Cómo regularizar?

La ley alivio tributario es un beneficio que permite hacer convenios en cuotas o pagos al contados, con 100% condonación de intereses y multas, buscando dar cierta liquidez a las empresas y las personas que tienen deuda desde el estallido social y la pandemia. 

El llamado que realizan las autoridades a que puedan acercarse a las diferentes oficinas de la Tesorería General de la Republica o puedan ver su situación en la página www.tgr.cl siendo el plazo máximo el día 30 de abril del presente año.

Equipo Antofagasta TV
Banner Emprendedores Matinal
Promo Pyme Banner
Cobre
Dólar

Dólar se dispara y alcanza su nivel más alto del año, superando los $900

Minera Escondida

Inminente huelga de supervisores de Minera Escondida

Alza energía eléctrica

Proyectan fuerte alza de las tarifas de la energía eléctrica

Sueldos

Sueldo promedio en la Región de Antofagasta alcanza los 930 mil pesos

Minera El Abra

Índice de Producción Minera en la región de Antofagasta aumentó respecto al año anterior

Programa de Aceleración de SQM Lithium Ventures

Seleccionan a 12 emprendedores en el programa de Aceleración de SQM Lithium Ventures

Personas Caminando en el Centro

Tasa de desocupación continúa en 9,5% en la Región de Antofagasta

NOTICIAS RELACIONADAS
Gabriel Boric

​El presupuesto fiscal del próximo año tendrá especial énfasis en seguridad, salud y educación, además, regulará las transferencias a las fundaciones. Revisa el discurso completo.

Catalina Pérez

Exigen al CDE solicitar el desafuero de la diputada Catalina Pérez

Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.

Retiro Rucos Borde Costero

Retiran 25 rucos y 50 mil kilos de basura en nuevo operativo en borde costero

​Esta vez abarcó Playa El Cuadro, Playa Paraíso, el bandejón central de Av. Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, Playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.


Cantando Aprendo a Hablar

¡Gratis! Cantando Aprendo a Hablar presenta show en Antofagasta

Presentación es parte del Festival de las Ciencias en la región que comienza sus actividades este domingo. Conoce el detalle de las actividades aquí. 

WRC Rally Chile

Emociones extremas en el WRC Chile: Aparatoso volcamiento de dupla nacional

​​En el Shakedown del WRC Chile, Mario Parra y Matías Leiva vivieron un espectacular volcamiento en su automóvil Corsa, pero lograron salir ilesos gracias a las medidas de seguridad.

Carta Colegios de profesionales de la salud

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.

Cristian Garin - Nicolas Jarry

Garín sufre dura derrota en Beijing, mientras que Jarry enfrentará un reto de altura

El “Nico” es el único tenista nacional que queda en competencia, donde deberá enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas (5º) la madrugada de este viernes 29 de septiembre.

Edificio Gobierno Regional

Confirman que asignación de zonas extremas continúa vigente en Antofagasta

"Son dos instrumentos normativos distintos y que cumplen objetivos distintos", aclara la delegada presidencial, Karen Behrens, frente a cambio en política nacional de zonas extremas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Suscríbete
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
© Antofagasta.TV From CMS-MSPress.com
Antofagasta TV es parte de CNC Medios
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP