Conoce beneficios de Ley de Alivio Tributario para empresas y personas
"Tenía una deuda por moras e intereses que finalmente se redujo hasta un tercio", expresa el testimonio de Germán Rojas, profesor y empresario en Antofagasta.
Germán Rojas es profesor y empresario antofagastino dedicado al rubro de la educación, capacitación y consultorías; cualidades que supo explotar en el desarrollo de diversos negocios, siendo este último Incanor, donde él ocupaba el rol de gerente.
Confiesa que, aunque hubo momentos complejos para solventar su empresa, nada podría prepararlos con lo que significó la llegada de la pandemia al país, donde los problemas económicos se vieron complejizados, tanto en la merma de ingresos, la liquidez del negocio y por supuesto, el poder estar al día con sus responsabilidades tributarias, sobre todo el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Esta afectación, que vino de la mano con las consiguientes multas, lo obligaba a estar atentos a las ofertas de Tesorería o el Servicio de Impuestos Internos. “Buscando una modalidad de repactación de las deudas, fue como me enteré de este beneficio de Alivio Tributario, que tiene un nombre bastante atinado, y aproveché la oportunidad. Eso significó para nosotros como empresa, liberarse de esta traba que significa tener impuestos que no han sido pagados”, comenta Rojas, quien finalmente gracias a este sistema pudo pagar un tercio de la deuda total.
“En definitiva si uno termina pagando el tercio de la deuda, claramente es un respiro nosotros y a todos los colegas, y ello para luego tratar de echar andar la economía de la región”, sentencia el empresario.
El convenio que firmó Germán es parte de una política que impulsa el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Tesorería de la República, para el apoyo de las Mipymes que se han visto afectados con el pago de multas e intereses, siendo en la región de Antofagasta, unas 19 mil empresas que se espera accedan al beneficio.
Para la seremi de Economía, María Teresa Véliz, este tipo de apoyos, “son una respuesta ante la compleja situación que aún atraviesan muchos dueños de empresas, complicados con sus responsabilidades tributarias, pero que, por diversos motivos, todavía no pueden regularizarla”.
La misma autoridad hizo un llamado además a que la gente pierda el miedo a acercarse a los servicios de tesorería o impuestos internos, ya que son ellos mismos, quien están encargados de generar alternativas para los contribuyentes, a la hora de pagar los tributos.
En ese mismo tono se refirió el director regional de Tesorería, Miguel Rojas, quien describe los alcances de esta ley como muy excepcional en el porcentaje de condonación y también en el plazo, siendo que es posible hacer convenios de pago de hasta 48 meses, cuando por lo regular son 12 a 24. Esta es una ley optativa, lo que significa que pueden o no utilizarla, pero por supuesto el consejo es a que lo revisen en la página web, o en las oficinas nuestras, y que eviten dejar todo para el final”.
Sobre los diversos tipos de convenios que se han logrado firmar, el tesorero indica que existen diversas situaciones, pero que los montos de condonación varían entre los $6 millones, incluso habiendo casos de hasta casi $45 millones de pesos que los contribuyentes se eximen de pagar.
¿Cómo regularizar?
La ley alivio tributario es un beneficio que permite hacer convenios en cuotas o pagos al contados, con 100% condonación de intereses y multas, buscando dar cierta liquidez a las empresas y las personas que tienen deuda desde el estallido social y la pandemia.
El llamado que realizan las autoridades a que puedan acercarse a las diferentes oficinas de la Tesorería General de la Republica o puedan ver su situación en la página www.tgr.cl siendo el plazo máximo el día 30 de abril del presente año.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025































































































