Al rededor de 50 kilos de cable multipar quedó al descubierto tras un operativo de fiscalización a cargo de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, en el que además la PDI detuvo al representante de la empresa chatarrera, por receptación.
Controles realizados por funcionarios de la Unidad de Gestión Territorial de la DPR, PDI, Carabineros, Seremi de Bienes Nacionales, Seremi de Salud, Servicios de Impuestos Internos, Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Dirección del Trabajo.
La empresa ubicada en calle Oficina Anita al llegar a Héroes de La Concepción en La Chimba, opera en un terreno fiscal perteneciente al Ministerio de Bienes Nacionales. Lugar subdividido, donde funciona también una fábrica de hormigón, una cocinería y un vivero.
Como los ocupantes no cuentan con autorización, el ministerio solicitará a la Delegación Presidencial decretar el desalojo del sector cuanto antes.
Detectives del Grupo de Mercado de Bienes Robados (MEDBRO) de la Brigada Investigadora de Robos PDI Antofagasta, detectaron la presencia de una gran cantidad de cobre y cables multipar almacenados en una bodega, todos pertenecientes a una reconocida empresa de telecomunicaciones a nivel nacional que se ha visto afectada por el hurto y posterior quema de los materiales.
Antecedentes que fueron entregados de inmediato al fiscal de turno, debido a que el representante de la empresa recicladora -no pudo acreditar la procedencia de lo almacenado- quedando detenido por el delito de receptación, aunque no se descartan nuevos cargos, por la presencia de una gran cantidad de cobre quemado, el cual no tendría un origen legal.
La Unidad de Salud Ambiental de la Seremi de Salud de Antofagasta, aplicó dos sumarios sanitarios a las instalaciones de la chatarrera, debido a las deficientes condiciones de higiene y seguridad, además de las nulas condiciones básicas de funcionamiento junto con el uso inapropiado de agua potable y residuos, que no contaban con alcantarillado.
Por otra parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reveló una serie de irregularidades en las instalaciones eléctricas que no cumplirían con la normativa SEC, revistiendo un grave peligro para la seguridad de los trabajadores y riesgos de incendio de las instalaciones. Además del hurto de energía eléctrica, ante lo cual se solicitará a CGE la desconexion en dos puntos del predio.
La Dirección del Trabajo de Antofagasta, constató la falta de libro de asistencia, personas sin contratos de trabajo, como también condiciones laborales, de higiene y seguridad deficientes. Ante esto el representante legal, deberá mejorar cuanto antes las falencias detectadas quedando citado hasta las oficinas de la Dirección del Trabajo en Antofagasta, para hacer entrega de toda la documentación solicitada y subsanada.
En caso contrario, arriesgan a millonarias sanciones por las malas condiciones laborales de los trabajadores.
Sumado a lo anterior, el Servicio de Impuestos Internos detectó una serie de inconsistencias tributarias, en el vivero, la cocinería y la chatarrera, situación que deberá ser aclarada por parte de los representantes legales en las propias oficinas del servicio.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.
El corte de energía eléctrica anunciado ocurrirá este domingo entre las 7:00 de la mañana y las 13:00 horas. Debido a trabajos en las instalaciones de la Empresa Transmisora CGET.
¿Cuánto has esperado por una atención médica? El diputado Jaime Araya, expresa "impresentable que en el 2023 sigan persistiendo en ese sistema de atención".
Sernac hace el llamado que en caso de detectar cualquier intento de estafa o tener alguna duda, contactarlos mediante llamada telefónica, en línea o de manera presencial.
La institución busca que la empresa compense a los usuarios afectados y restituya el dinero por productos no entregados, con sanciones de hasta 1.500 UTM.
Sexta demolición de una vivienda dejó a 13 personas detenidas esta mañana en Calama. "Era la casa de mi abuelito", indicó una vecina durante el operativo.