Proyecto busca instalar tribunal de justicia en San Pedro de Atacama
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta tuvo una primera reunión con parlamentarios. Buscan trasladar el actual tribunal de María Elena hasta el poblado.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la primera reunión con parlamentarios de la región, para avanzar en el proyecto que busca instalar un tribunal con competencia común en San Pedro de Atacama.
A la cita asistieron los diputados Jaime Araya, Yovana Ahumada y Sebastián Videla, además del fiscal regional, Alberto Ayala, el defensor regional, Ignacio Barrientos, el seremi de Justicia, Cristobal Orellana y el director regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Giancarlo Fontana.
Durante la reunión explicaron los principales antecedentes en materia de ingresos y tramitación de causas provenientes de San Pedro de Atacama, las cuales actualmente son vistas en Calama, además de las dificultades que deben sortear los habitantes de la comuna fronteriza para poder acceder a la justicia.
El ministro Rojas explicó que el motivo de la cita fue exponer estos antecedentes a los parlamentarios, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para que el proyecto avance y que además contemple la instalación de un centro de justicia en la comuna, con dependencias para Fiscalía y Defensoría, además de la CAPJ.
“Hemos convocado a esta reunión con el fin de explicarle a los parlamentarios las razones de peso que existen hoy para instalar un tribunal en San Pedro de Atacama. Esto con las estadísticas que tenemos como Poder Judicial de lo que hoy se tramita en Calama y que proviene de San Pedro, principalmente en el área civil, que bordea el 25% del total de causas, además del aumento sostenido que se ha visualizado en el área penal”, detalló.
A lo que agregó que “la idea de estas reuniones es que junto al Ministerio Público y la Defensoría, se logré implementar un centro de justicia, y garantizar así el real acceso a la justicia de la población de San Pedro y de las comunidades indígenas que habitan el sector”, puntualizó.
En tanto, el ministro Óscar Clavería, expuso ante los asistentes que la idea es trasladar el actual tribunal de la comuna de María Elena hasta San Pedro, por un tema demográfico y también logístico.
“Hoy contamos con un tribunal en precarias condiciones en María Elena, el cual por ser un edificio patrimonial y de propiedad de una empresa -no puede ser intervenido- además de la baja población existente en dicha comuna, frente al aumento de causas y población que registra San Pedro de Atacama”, recalcó.
El presidente de la Corte de Apelaciones adelantó que el próximo 25 de mayo a las 13:00 horas, realizarán una reunión en San Pedro de Atacama para dar a conocer todos estos antecedentes al alcalde y también a las comunidades indígenas de la zona, con el fin de sumar apoyo al proyecto que hoy está en el Ministerio de Justicia.
Presidente de la Corte de Antofagasta encabeza reunión con parlamentarios por proyecto de tribunal en San Pedro de Atacama https://t.co/EznKPj46n7 pic.twitter.com/hkmLc86CA1
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) May 16, 2023
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































