Logo ATV

Proyecto busca instalar tribunal de justicia en San Pedro de Atacama

El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta tuvo una primera reunión con parlamentarios. Buscan trasladar el actual tribunal de María Elena hasta el poblado.

martes, 16 de mayo de 2023 21:10

Reunión Poder Judicial y Parlamentarios
Poder Judicial

El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la primera reunión con parlamentarios de la región, para avanzar en el proyecto que busca instalar un tribunal con competencia común en San Pedro de Atacama.

A la cita asistieron los diputados Jaime Araya, Yovana Ahumada y Sebastián Videla, además del fiscal regional, Alberto Ayala, el defensor regional, Ignacio Barrientos, el seremi de Justicia, Cristobal Orellana y el director regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Giancarlo Fontana.

Durante la reunión explicaron los principales antecedentes en materia de ingresos y tramitación de causas provenientes de San Pedro de Atacama, las cuales actualmente son vistas en Calama, además de las dificultades que deben sortear los habitantes de la comuna fronteriza para poder acceder a la justicia. 

El ministro Rojas explicó que el motivo de la cita fue exponer estos antecedentes a los parlamentarios, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para que el proyecto avance y que además contemple la instalación de un centro de justicia en la comuna, con dependencias para Fiscalía y Defensoría, además de la CAPJ.

“Hemos convocado a esta reunión con el fin de explicarle a los parlamentarios las razones de peso que existen hoy para instalar un tribunal en San Pedro de Atacama. Esto con las estadísticas que tenemos como Poder Judicial de lo que hoy se tramita en Calama y que proviene de San Pedro, principalmente en el área civil, que bordea el 25% del total de causas, además del aumento sostenido que se ha visualizado en el área penal”, detalló.

A lo que agregó que “la idea de estas reuniones es que junto al Ministerio Público y la Defensoría, se logré implementar un centro de justicia, y garantizar así el real acceso a la justicia de la población de San Pedro y de las comunidades indígenas que habitan el sector”, puntualizó.

En tanto, el ministro Óscar Clavería, expuso ante los asistentes que la idea es trasladar el actual tribunal de la comuna de María Elena hasta San Pedro, por un tema demográfico y también logístico. 

“Hoy contamos con un tribunal en precarias condiciones en María Elena, el cual por ser un edificio patrimonial y de propiedad de una empresa -no puede ser intervenido- además de la baja población existente en dicha comuna, frente al aumento de causas y población que registra San Pedro de Atacama”, recalcó.

El presidente de la Corte de Apelaciones adelantó que el próximo 25 de mayo a las 13:00 horas, realizarán una reunión en San Pedro de Atacama para dar a conocer todos estos antecedentes al alcalde y también a las comunidades indígenas de la zona, con el fin de sumar apoyo al proyecto que hoy está en el Ministerio de Justicia.

Denisse Zambrano
Carne
NOTICIAS RELACIONADAS
Camas críticas

De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.

Carne

Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.

Vehículo colisionado

El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.

Abuso Sexual

Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.

Limpieza Plaza Sotomayor

Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.

Virus sincicial

El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.

Mascarilla

Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.

Billetes

A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios