el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la primera reunión con parlamentarios de la región, para avanzar en el proyecto que busca instalar un tribunal con competencia común en San Pedro de Atacama.
A la cita asistieron los diputados Jaime Araya, Yovana Ahumada y Sebastián Videla, además del fiscal regional, Alberto Ayala, el defensor regional, Ignacio Barrientos, el seremi de Justicia, Cristobal Orellana y el director regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Giancarlo Fontana.
Durante la reunión explicaron los principales antecedentes en materia de ingresos y tramitación de causas provenientes de San Pedro de Atacama, las cuales actualmente son vistas en Calama, además de las dificultades que deben sortear los habitantes de la comuna fronteriza para poder acceder a la justicia.
El ministro Rojas explicó que el motivo de la cita fue exponer estos antecedentes a los parlamentarios, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para que el proyecto avance y que además contemple la instalación de un centro de justicia en la comuna, con dependencias para Fiscalía y Defensoría, además de la CAPJ.
“Hemos convocado a esta reunión con el fin de explicarle a los parlamentarios las razones de peso que existen hoy para instalar un tribunal en San Pedro de Atacama. Esto con las estadísticas que tenemos como Poder Judicial de lo que hoy se tramita en Calama y que proviene de San Pedro, principalmente en el área civil, que bordea el 25% del total de causas, además del aumento sostenido que se ha visualizado en el área penal”, detalló.
A lo que agregó que “la idea de estas reuniones es que junto al Ministerio Público y la Defensoría, se logré implementar un centro de justicia, y garantizar así el real acceso a la justicia de la población de San Pedro y de las comunidades indígenas que habitan el sector”, puntualizó.
En tanto, el ministro Óscar Clavería, expuso ante los asistentes que la idea es trasladar el actual tribunal de la comuna de María Elena hasta San Pedro, por un tema demográfico y también logístico.
“Hoy contamos con un tribunal en precarias condiciones en María Elena, el cual por ser un edificio patrimonial y de propiedad de una empresa -no puede ser intervenido- además de la baja población existente en dicha comuna, frente al aumento de causas y población que registra San Pedro de Atacama”, recalcó.
El presidente de la Corte de Apelaciones adelantó que el próximo 25 de mayo a las 13:00 horas, realizarán una reunión en San Pedro de Atacama para dar a conocer todos estos antecedentes al alcalde y también a las comunidades indígenas de la zona, con el fin de sumar apoyo al proyecto que hoy está en el Ministerio de Justicia.
Presidente de la Corte de Antofagasta encabeza reunión con parlamentarios por proyecto de tribunal en San Pedro de Atacama https://t.co/EznKPj46n7 pic.twitter.com/hkmLc86CA1
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) May 16, 2023
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.