Proyecto busca instalar tribunal de justicia en San Pedro de Atacama
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta tuvo una primera reunión con parlamentarios. Buscan trasladar el actual tribunal de María Elena hasta el poblado.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la primera reunión con parlamentarios de la región, para avanzar en el proyecto que busca instalar un tribunal con competencia común en San Pedro de Atacama.
A la cita asistieron los diputados Jaime Araya, Yovana Ahumada y Sebastián Videla, además del fiscal regional, Alberto Ayala, el defensor regional, Ignacio Barrientos, el seremi de Justicia, Cristobal Orellana y el director regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Giancarlo Fontana.
Durante la reunión explicaron los principales antecedentes en materia de ingresos y tramitación de causas provenientes de San Pedro de Atacama, las cuales actualmente son vistas en Calama, además de las dificultades que deben sortear los habitantes de la comuna fronteriza para poder acceder a la justicia.
El ministro Rojas explicó que el motivo de la cita fue exponer estos antecedentes a los parlamentarios, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para que el proyecto avance y que además contemple la instalación de un centro de justicia en la comuna, con dependencias para Fiscalía y Defensoría, además de la CAPJ.
“Hemos convocado a esta reunión con el fin de explicarle a los parlamentarios las razones de peso que existen hoy para instalar un tribunal en San Pedro de Atacama. Esto con las estadísticas que tenemos como Poder Judicial de lo que hoy se tramita en Calama y que proviene de San Pedro, principalmente en el área civil, que bordea el 25% del total de causas, además del aumento sostenido que se ha visualizado en el área penal”, detalló.
A lo que agregó que “la idea de estas reuniones es que junto al Ministerio Público y la Defensoría, se logré implementar un centro de justicia, y garantizar así el real acceso a la justicia de la población de San Pedro y de las comunidades indígenas que habitan el sector”, puntualizó.
En tanto, el ministro Óscar Clavería, expuso ante los asistentes que la idea es trasladar el actual tribunal de la comuna de María Elena hasta San Pedro, por un tema demográfico y también logístico.
“Hoy contamos con un tribunal en precarias condiciones en María Elena, el cual por ser un edificio patrimonial y de propiedad de una empresa -no puede ser intervenido- además de la baja población existente en dicha comuna, frente al aumento de causas y población que registra San Pedro de Atacama”, recalcó.
El presidente de la Corte de Apelaciones adelantó que el próximo 25 de mayo a las 13:00 horas, realizarán una reunión en San Pedro de Atacama para dar a conocer todos estos antecedentes al alcalde y también a las comunidades indígenas de la zona, con el fin de sumar apoyo al proyecto que hoy está en el Ministerio de Justicia.
Presidente de la Corte de Antofagasta encabeza reunión con parlamentarios por proyecto de tribunal en San Pedro de Atacama https://t.co/EznKPj46n7 pic.twitter.com/hkmLc86CA1
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) May 16, 2023
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025