La Policía de Investigaciones (PDI) ha revelado la verdadera identidad del sicario venezolano que fue liberado por error la semana pasada, confirmando que su nombre no es Osmar Ferrer, sino Alberto Carlos Mejía Hernández, nacido el 8 de septiembre de 2006. Mejía Hernández, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia, está vinculado a la temida organización criminal internacionalTren de Aragua y era el principal imputado por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como 'El Rey de Meiggs'. Ante esto, Carabineros explicó que, al momento de su detención, el sujeto se había identificado en todas las instancias como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, incluyendo registros en la conserjería del edificio donde residía y ante personas que lo conocían. Sin embargo, el análisis de sus huellas dactilares enviadas a Interpol por la PDI permitió establecer su identidad real. Asimismo, la liberación del sicario el pasado 10 de julio, menos de 24 horas después de su formalización y de haber quedado en prisión preventiva, generó controversia. El Ministerio Público informó que se debió a una orden judicial. El Poder Judicial, por su parte, detalló que el 8° Juzgado de Garantía emitió una primera orden de ingreso a prisión preventiva, la cual fue dejada sin efecto minutos después para corregir problemas con la identificación del imputado, emitiendo una nueva orden con los datos correctos. Finalmente, se enviaron dos correos electrónicos a Gendarmería informando estas resoluciones, aunque la liberación se concretó. Las autoridades han descartado inicialmente una vulneración a la seguridad de los sistemas informáticos del Poder Judicial. Carlos Mejía Hernández, quien tiene un tatuaje del dios Zeus en el dorso de su mano derecha, es activamente buscado por la policía.
La Corte Suprema revocó este lunes la prisión preventiva que cumple el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, desde noviembre del año pasado en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, tras ser formalizado por delitos sexuales que habría cometido en contra de una subalterna. En su reemplazo, se dictó arresto domiciliario total. Monsalve se encuentra tras las rejas en Capitán Yáber, un anexo penitenciario de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago destinado a imputados de alta connotación pública y/o por delitos económicos, desde el 23 de noviembre de 2024, luego de pasar algunos días en la cárcel de Rancagua. La exautoridad de Gobierno fue trasladada a dicho recinto por autorización del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, tras una petición de Gendarmería basada en 'la necesidad de proteger su vida e integridad física'. Noticia en desarrollo... Fuente: Meganoticias
La Policía de Investigaciones (PDI) ha revelado la verdadera identidad del sicario venezolano que fue liberado por error la semana pasada, confirmando que su nombre no es Osmar Ferrer, sino Alberto Carlos Mejía Hernández, nacido el 8 de septiembre de 2006. Mejía Hernández, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia, está vinculado a la temida organización criminal internacionalTren de Aragua y era el principal imputado por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como 'El Rey de Meiggs'. Ante esto, Carabineros explicó que, al momento de su detención, el sujeto se había identificado en todas las instancias como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, incluyendo registros en la conserjería del edificio donde residía y ante personas que lo conocían. Sin embargo, el análisis de sus huellas dactilares enviadas a Interpol por la PDI permitió establecer su identidad real. Asimismo, la liberación del sicario el pasado 10 de julio, menos de 24 horas después de su formalización y de haber quedado en prisión preventiva, generó controversia. El Ministerio Público informó que se debió a una orden judicial. El Poder Judicial, por su parte, detalló que el 8° Juzgado de Garantía emitió una primera orden de ingreso a prisión preventiva, la cual fue dejada sin efecto minutos después para corregir problemas con la identificación del imputado, emitiendo una nueva orden con los datos correctos. Finalmente, se enviaron dos correos electrónicos a Gendarmería informando estas resoluciones, aunque la liberación se concretó. Las autoridades han descartado inicialmente una vulneración a la seguridad de los sistemas informáticos del Poder Judicial. Carlos Mejía Hernández, quien tiene un tatuaje del dios Zeus en el dorso de su mano derecha, es activamente buscado por la policía.
La Corte Suprema revocó este lunes la prisión preventiva que cumple el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, desde noviembre del año pasado en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, tras ser formalizado por delitos sexuales que habría cometido en contra de una subalterna. En su reemplazo, se dictó arresto domiciliario total. Monsalve se encuentra tras las rejas en Capitán Yáber, un anexo penitenciario de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago destinado a imputados de alta connotación pública y/o por delitos económicos, desde el 23 de noviembre de 2024, luego de pasar algunos días en la cárcel de Rancagua. La exautoridad de Gobierno fue trasladada a dicho recinto por autorización del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, tras una petición de Gendarmería basada en 'la necesidad de proteger su vida e integridad física'. Noticia en desarrollo... Fuente: Meganoticias