Un llamado de alerta a la población regional que compone los grupos objetivo para la vacunación contra la influenza hizo la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, debido al lento avance que presenta la campaña de inoculación contra este virus.
Al respecto, la seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó en la necesidad de acelerar el proceso, “es muy importante que la gente que compone los grupos objetivo acuda a los vacunatorios dispuestos por la atención primaria de salud y también los hospitales comunitarios (como es el caso de Tocopilla, Mejillones y Taltal), y se vacune contra la influenza para llegar bien protegidos a los meses de mayor frío”.
Cabe destacar que la población objetivo esta compuesta por el personal de salud (público y privado), embarazadas, enfermos crónicos de hasta 64 años, personas mayores (sobre 65 años), trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.
Asimismo, están considerados los niños desde los seis meses hasta los 5 años de edad y escolares entre primero y quinto básico.
De acuerdo a los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), la región alcanza un avance de 13,19%, más de siete puntos bajo el promedio nacional, situación que preocupa, ya que solo se han inoculado poco más de 40 mil personas.
Vacuna Bivalente
En tanto, respecto al proceso de vacunación con la dosis anual bivalente contra el Covid-19, la autoridad de salud sostuvo que avanza con mucho mejor ritmo.“La campaña se dinamizó notablemente gracias al proyecto de vacunación extramural financiado por el Gobierno Regional y que nos permitió instalar puntos de vacunación contra Covid-19 adicionales a la atención primaria, en lugares de alta concurrencia de público como centros comerciales y ferias”, dijo la autoridad.
En este sentido, actualmente se están vacunando más de mil personas al día en la región, alcanzando un avance de 18,03%, y acercarse al promedio nacional que llega a 21,2%.
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.