Este lunes el Juzgado de Garantía de Antofagasta determinó la medida cautelar de prisión preventiva para A.S.S., mujer boliviana de 31 años, imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Hechos que salieron a la luz el pasado jueves 28 de marzo.
En la audiencia de formalización (causa rol 2.832-2024), el juez Juan Pablo Torres Molina ordenó el ingreso de A.S.S. al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, por considerar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 150 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, la imputada habría realizado actos de maltrato físico habitual en contra de la víctima, su hija de solo 3 años de edad. Los últimos tres episodios registrados los días miércoles 20, domingo 24 y miércoles 27 de marzo de este año, provocándole a la niña quemaduras, fracturas y hematomas de diversa consideración.
En la última agresión, ocurrida el 27 de marzo, la menor presentó un cuadro febril, tras el cual la imputada trasladó a la menor hasta el Hospital Regional de Antofagasta. Recinto asistencial al que ingresó fallecida en horas de la madrugada del día siguiente, según informe médico.
Investigación de la Fiscalía y la PDI
De acuerdo a los antecendes levantados por la investigación realizada por el Equipo de Crimen Organizado (ECOH) de la Fiscalía junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, fueron reunidas diferentes declaraciones y evidencias que apuntaban a la culpabilidad de la mujer.
La imputada habría mantenido en deficientes condiciones de cuidado y nutricionales a su hija, ocasionándole también múltiples lesiones en distintos tiempos de evolución, distribuidas en su tronco, extremidades y especialmente en la región cefálica.
En este contexto, los últimos hechos de violencia se habrían registrado la segunda quincena de marzo de este año. Primero, el miércoles 20 de marzo al interior de su domicilio, cuando la menor sufrió una grave y extensa quemadura con agua caliente que no fue tratada en ningún centro asistencial, debido a que la imputada temía que descubrieran las lesiones que le ocasionaba dolosamente a su hija.
Luego el domingo 24 de marzo, la imputada la golpeó nuevamente con un elemento contundente en su pierna izquierda, resultando la víctima con una fractura del tercio medio de la tibia de carácter grave, lesión que tampoco recibió atención médica.
Finalmente, la mañana del miércoles 27 de marzo, la imputada vuelve a agredir a la menor con golpes en la cabeza, resultando la niña con una contusión de gran entidad, que horas después le provocó vómitos y fiebre, siendo recién en ese momento trasladada por la madre al Hospital Regional, donde ingresa fallecida. En tanto, el cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde corroboraron la causa de muerte.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.