Mujer extranjera es acusada de la muerte de su hija de 3 años en Antofagasta
Quemaduras, fracturas y hematomas, habrían sido provocados por la madre durante al menos tres días. Menor ingresó fallecida al Hospital Regional.
Este lunes el Juzgado de Garantía de Antofagasta determinó la medida cautelar de prisión preventiva para A.S.S., mujer boliviana de 31 años, imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Hechos que salieron a la luz el pasado jueves 28 de marzo.
En la audiencia de formalización (causa rol 2.832-2024), el juez Juan Pablo Torres Molina ordenó el ingreso de A.S.S. al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, por considerar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 150 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, la imputada habría realizado actos de maltrato físico habitual en contra de la víctima, su hija de solo 3 años de edad. Los últimos tres episodios registrados los días miércoles 20, domingo 24 y miércoles 27 de marzo de este año, provocándole a la niña quemaduras, fracturas y hematomas de diversa consideración.
En la última agresión, ocurrida el 27 de marzo, la menor presentó un cuadro febril, tras el cual la imputada trasladó a la menor hasta el Hospital Regional de Antofagasta. Recinto asistencial al que ingresó fallecida en horas de la madrugada del día siguiente, según informe médico.
Investigación de la Fiscalía y la PDI
De acuerdo a los antecendes levantados por la investigación realizada por el Equipo de Crimen Organizado (ECOH) de la Fiscalía junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, fueron reunidas diferentes declaraciones y evidencias que apuntaban a la culpabilidad de la mujer.
La imputada habría mantenido en deficientes condiciones de cuidado y nutricionales a su hija, ocasionándole también múltiples lesiones en distintos tiempos de evolución, distribuidas en su tronco, extremidades y especialmente en la región cefálica.
En este contexto, los últimos hechos de violencia se habrían registrado la segunda quincena de marzo de este año. Primero, el miércoles 20 de marzo al interior de su domicilio, cuando la menor sufrió una grave y extensa quemadura con agua caliente que no fue tratada en ningún centro asistencial, debido a que la imputada temía que descubrieran las lesiones que le ocasionaba dolosamente a su hija.
Luego el domingo 24 de marzo, la imputada la golpeó nuevamente con un elemento contundente en su pierna izquierda, resultando la víctima con una fractura del tercio medio de la tibia de carácter grave, lesión que tampoco recibió atención médica.
Finalmente, la mañana del miércoles 27 de marzo, la imputada vuelve a agredir a la menor con golpes en la cabeza, resultando la niña con una contusión de gran entidad, que horas después le provocó vómitos y fiebre, siendo recién en ese momento trasladada por la madre al Hospital Regional, donde ingresa fallecida. En tanto, el cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde corroboraron la causa de muerte.

el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





























































































