el martes pasado a las 18:23
el martes pasado a las 16:14
el martes pasado a las 10:27
Este lunes el Juzgado de Garantía de Antofagasta determinó la medida cautelar de prisión preventiva para A.S.S., mujer boliviana de 31 años, imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Hechos que salieron a la luz el pasado jueves 28 de marzo.
En la audiencia de formalización (causa rol 2.832-2024), el juez Juan Pablo Torres Molina ordenó el ingreso de A.S.S. al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, por considerar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 150 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, la imputada habría realizado actos de maltrato físico habitual en contra de la víctima, su hija de solo 3 años de edad. Los últimos tres episodios registrados los días miércoles 20, domingo 24 y miércoles 27 de marzo de este año, provocándole a la niña quemaduras, fracturas y hematomas de diversa consideración.
En la última agresión, ocurrida el 27 de marzo, la menor presentó un cuadro febril, tras el cual la imputada trasladó a la menor hasta el Hospital Regional de Antofagasta. Recinto asistencial al que ingresó fallecida en horas de la madrugada del día siguiente, según informe médico.
Investigación de la Fiscalía y la PDI
De acuerdo a los antecendes levantados por la investigación realizada por el Equipo de Crimen Organizado (ECOH) de la Fiscalía junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, fueron reunidas diferentes declaraciones y evidencias que apuntaban a la culpabilidad de la mujer.
La imputada habría mantenido en deficientes condiciones de cuidado y nutricionales a su hija, ocasionándole también múltiples lesiones en distintos tiempos de evolución, distribuidas en su tronco, extremidades y especialmente en la región cefálica.
En este contexto, los últimos hechos de violencia se habrían registrado la segunda quincena de marzo de este año. Primero, el miércoles 20 de marzo al interior de su domicilio, cuando la menor sufrió una grave y extensa quemadura con agua caliente que no fue tratada en ningún centro asistencial, debido a que la imputada temía que descubrieran las lesiones que le ocasionaba dolosamente a su hija.
Luego el domingo 24 de marzo, la imputada la golpeó nuevamente con un elemento contundente en su pierna izquierda, resultando la víctima con una fractura del tercio medio de la tibia de carácter grave, lesión que tampoco recibió atención médica.
Finalmente, la mañana del miércoles 27 de marzo, la imputada vuelve a agredir a la menor con golpes en la cabeza, resultando la niña con una contusión de gran entidad, que horas después le provocó vómitos y fiebre, siendo recién en ese momento trasladada por la madre al Hospital Regional, donde ingresa fallecida. En tanto, el cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde corroboraron la causa de muerte.
24 de abril de 2025
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
Informe del Banco Central revela que la actividad económica se expandió en la mayoría de las zonas del país, con el Norte, la Región Metropolitana y el Centro Sur como principales motores.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.
El nadador de aguas abiertas se prepara para su intento por la Triple Corona con una travesía de 22 kilómetros desde Juan López hasta el Balneario Municipal, donde la comunidad lo recibirá con actividades deportivas y de concientización ambiental.
El Alcalde Sacha Razmilic anuncia medida para fiscalizar la zona, impedir el comercio irregular y recuperar espacios públicos para los vecinos y peatones de Antofagasta.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local de Calama, se enmarca en una investigación por infracción al Artículo 3 de la Ley 20.000.
El hombre resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna.