La Revolución Sonora de los 80: Un Legado Social y Cultural
La década de los años 80 es recordada como una era dorada en la historia de la música, un período donde el sonido se convirtió en un vehículo poderoso para el cambio social y cultural. Fue una época marcada por la diversidad estilística, innovaciones tecnológicas y figuras icónicas que transformaron no solo la industria musical sino también las tendencias de moda
El impacto social y cultural de la música de los 80 puede ser analizado desde múltiples aristas:
1. Innovación Tecnológica: El uso del sintetizador, cajas de ritmos y otros avances electrónicos dieron lugar a géneros nuevos como el synthpop, new wave y techno. Estas herramientas permitieron a los artistas experimentar con texturas sonoras inéditas que definirían el sonido característico de la década.
2. MTV e Influencia Visual: Con el lanzamiento del canal MTV en 1981, la música adquirió una dimensión visual sin precedentes. Los videoclips se convirtieron en obras artísticas que influenciaban tanto o más que las propias canciones, redefiniendo cómo consumíamos música e impulsando a artistas a convertirse en íconos visuales.

3. Iconos Culturales: Artistas como Michael Jackson, Madonna, Prince y David Bowie no solo dominaron las listas musicales sino que también influyeron en modas y movimientos culturales. Sus imágenes andróginas o provocativas desafiaron normas tradicionales sobre género y sexualidad.
4. Activismo Musical: Canciones con mensajes políticos o sociales resonaron fuertemente durante esta época. Band Aid (1984) con "Do They Know It's Christmas?" o USA for Africa (1985) con "We Are the World" demostraron cómo la música podía movilizar masivamente para causas humanitarias.
5. Globalización Musical: La difusión internacional se intensificó gracias al alcance global de canales televisivos musicales y giras mundiales extensivas por parte de grandes estrellas del pop/rock; esto contribuyó al intercambio cultural entre distintos países.
La huella dejada por la música ochentera sigue siendo palpable hoy día tanto en muestras nostálgicas como en su influencia continua sobre nuevos artistas. Su legado va más allá del entretenimiento; es un testimonio vibrante del poder cohesivo e inspirador que tiene la música para trascender fronteras geográficas, raciales e ideológicas creando comunidades globales unidas por ritmos compartidos.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025