INE informa que 2,5 millones de chilenos trabajan en la informalidad, con un incremento del 3,6%
El último Boletín de Informalidad Laboral del INE revela que 2.494.520 chilenos trabajan en la informalidad, con un notable aumento en sectores como comercio y enseñanza.
Según el último Boletín de Informalidad Laboral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de ocupación informal en Chile se situó en 27,0% durante el trimestre de julio a septiembre de 2024, lo que representa un incremento de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este aumento ha llevado a que un total de 2.494.520 personas se encuentren trabajando en la informalidad, reflejando una variación de 3,6% (87.408 personas) en el último año.
Ante esto, el informe destaca que el crecimiento de la ocupación informal fue impulsado principalmente por mujeres, que mostraron un aumento del 4,4%, y hombres, con un incremento del 3,0%. En términos de grupos de edad, los tramos de 35-44 años (8,6%) y 55-64 años (8,8%) también experimentaron un aumento significativo. Las tasas más altas de informalidad se registraron en los grupos de 65 años y más (55,8%) y de 15 a 24 años (36,1%), lo que indica que la informalidad afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más jóvenes y a las personas mayores.
Asimismo, analizando la distribución por sectores económicos, el comercio (8,7%) y la enseñanza (27,7%) fueron los principales sectores que contribuyeron al aumento de la informalidad. Otros sectores, como las actividades de los hogares como empleadores (55,5%), otras actividades de servicio (50,0%) y agricultura y pesca (40,6%), también presentaron altas tasas de ocupación informal.
En cuanto a los grupos ocupacionales, los servicios y comercios (9,0%) y los operadores de máquina y ensambladores (8,7%) lideraron el incremento. Se observó que los trabajadores por cuenta propia (3,8%) y las personas asalariadas privadas (5,0%) representaron el 86,0% del total de la población ocupada informal, con tasas de ocupación de 69,2% y 15,1%, respectivamente.
El INE también destacó que el aumento en el número de trabajadores por cuenta propia se expandió un 3,8% en el último año, impulsado tanto por hombres (3,4%) como por mujeres (4,3%), con el comercio (9,2%) y la salud (27,7%) siendo las actividades más influyentes en este crecimiento.
Finalmente, esta situación pone de relieve la necesidad de políticas que aborden la informalidad laboral, especialmente en sectores y grupos de edad más vulnerables.
13 de octubre de 2025
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".