Emprendedora de Antofagasta enseña a cocinar deliciosas sopaipillas
Pasadas por chancaca, con pebre o aderezos. ¿Cómo las prefieres? Esta mañana Javiera Mery nos enseñó a preparar esta popular receta de invierno chilena.
Este martes en la mañana, la periodista Carolina Salinas estuvo con la emprendedora de Antofagasta, Javiera Mery de Mery's Sweet, quien enseñó todos los trucos para preparar unas deliciosas sopaipillas cuando queda menos de un mes para que comience el invierno y los días más fríos del año.
¿Cuál es la receta ideal para una docena de sopaipillas?
"En lo personal me gustan las sopaipillas pasadas, pero también mucha gente las come solitas con pebre, con mostaza, mermelada o manjar", parte explicando Javiera.
Ingredientes Sopaipillas
- 1 Taza de zapallo
- 2 Tazas de harina
- 2 Cucharadas de matequilla
- 1 1/2 Cucharadas de polvos de hornear
- 1/2 Cucharadita de Sal
- 500 cc de Aceite
Ingredientes Almíbar
- 1 Pan de Chancaca
- 3 Tazas de agua
- 1 Naranja (cáscaras)
- 3 Cucharadas de Maizena
- Clavos de olor y canela
"Una taza de zapallo, es zapallo ya cocido, molido. También si uno quiere con más sabor, le puede echar más zapallo o meterlo al horno para cocerlo. Más en el norte y en el centro se usa el zapallo, más al sur no lo usan, pero en lo personal queda más rico y más dulces, también con más color", indica la cocinera.
Para cocerlo Javiera recomienda escoger un zapallo maduro, pelarlo para después cortarlo en trozos del mismo tamaño. Esto ayuda a que la cocción sea pareja y más rápida utilizando agua ya caliente, demorando entre 10 a 20 minutos.
En el caso de la harina, Javiera prefiere la sin polvos, para así evitar abusar de la cantidad, lo que puede derivar en que las sopaipillas queden duras. Sobre la mantequilla, indica que puede reemplazarse por manteca.
"Mi receta son sopaipillas bien gruesas, entonces por eso uso harta cantidad de polvos de hornear. Pero igual si uno abusa pueden quedar duras", advierte la repostera. Respecto a la sal, aconseja no excederse, sobre todo a quienes prefieran acompañarlas con aderezos salados como la mostaza o el pebre.
Referente a la preparación del almíbar, en el caso de las sopaipillas pasadas, Javiera recuerda que la cáscara de naranja para saborizar no debe contener la parte blanca, ya que de lo contrario puede amargar la preparación. Asimismo, explica que la maizena sirve para espesar la salsa.
Preparación
Moler el zapallo ya cocido, al cual pueden dejarle un poco de agua de la cocción, la mezcla más aguada servirá para unir la masa. Agregar la mantequilla pomada, harina, polvos de hornear y sal. Para mezclar utilizar un recipiente con una espátula, luego con las manos terminar de unir todo.
Javiera recalca que la masa debe quedar uniforme para no tener problemas al freir. En el caso que la masa aún esté demasiado húmeda, es necesario agregar más harina. Pasar al mesón de cocina la masa, después estirarla con un uslero, cortar los círculos y pinchar con un tenedor.
Al momento de freír, Javiera recomienda utilizar aceite que indique este tipo de cocción si van a preparar una gran cantidad de sopaipillas, ya que resiste mejor el calor y no se quema.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































































































