Emprendedora de Antofagasta enseña a cocinar deliciosas sopaipillas
Pasadas por chancaca, con pebre o aderezos. ¿Cómo las prefieres? Esta mañana Javiera Mery nos enseñó a preparar esta popular receta de invierno chilena.
Este martes en la mañana, la periodista Carolina Salinas estuvo con la emprendedora de Antofagasta, Javiera Mery de Mery's Sweet, quien enseñó todos los trucos para preparar unas deliciosas sopaipillas cuando queda menos de un mes para que comience el invierno y los días más fríos del año.
¿Cuál es la receta ideal para una docena de sopaipillas?
"En lo personal me gustan las sopaipillas pasadas, pero también mucha gente las come solitas con pebre, con mostaza, mermelada o manjar", parte explicando Javiera.
Ingredientes Sopaipillas
- 1 Taza de zapallo
- 2 Tazas de harina
- 2 Cucharadas de matequilla
- 1 1/2 Cucharadas de polvos de hornear
- 1/2 Cucharadita de Sal
- 500 cc de Aceite
Ingredientes Almíbar
- 1 Pan de Chancaca
- 3 Tazas de agua
- 1 Naranja (cáscaras)
- 3 Cucharadas de Maizena
- Clavos de olor y canela
"Una taza de zapallo, es zapallo ya cocido, molido. También si uno quiere con más sabor, le puede echar más zapallo o meterlo al horno para cocerlo. Más en el norte y en el centro se usa el zapallo, más al sur no lo usan, pero en lo personal queda más rico y más dulces, también con más color", indica la cocinera.
Para cocerlo Javiera recomienda escoger un zapallo maduro, pelarlo para después cortarlo en trozos del mismo tamaño. Esto ayuda a que la cocción sea pareja y más rápida utilizando agua ya caliente, demorando entre 10 a 20 minutos.
En el caso de la harina, Javiera prefiere la sin polvos, para así evitar abusar de la cantidad, lo que puede derivar en que las sopaipillas queden duras. Sobre la mantequilla, indica que puede reemplazarse por manteca.
"Mi receta son sopaipillas bien gruesas, entonces por eso uso harta cantidad de polvos de hornear. Pero igual si uno abusa pueden quedar duras", advierte la repostera. Respecto a la sal, aconseja no excederse, sobre todo a quienes prefieran acompañarlas con aderezos salados como la mostaza o el pebre.
Referente a la preparación del almíbar, en el caso de las sopaipillas pasadas, Javiera recuerda que la cáscara de naranja para saborizar no debe contener la parte blanca, ya que de lo contrario puede amargar la preparación. Asimismo, explica que la maizena sirve para espesar la salsa.
Preparación
Moler el zapallo ya cocido, al cual pueden dejarle un poco de agua de la cocción, la mezcla más aguada servirá para unir la masa. Agregar la mantequilla pomada, harina, polvos de hornear y sal. Para mezclar utilizar un recipiente con una espátula, luego con las manos terminar de unir todo.
Javiera recalca que la masa debe quedar uniforme para no tener problemas al freir. En el caso que la masa aún esté demasiado húmeda, es necesario agregar más harina. Pasar al mesón de cocina la masa, después estirarla con un uslero, cortar los círculos y pinchar con un tenedor.
Al momento de freír, Javiera recomienda utilizar aceite que indique este tipo de cocción si van a preparar una gran cantidad de sopaipillas, ya que resiste mejor el calor y no se quema.
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




































































































