Este jueves en la sección Derecho A Pataleo de El Matinal de Antofagasta, un vecino denunció que personas se están tomando un terreno ubicado en el sector alto de la Población Covadonga, ubicada en el sector sur de Antofagasta. Cuándo la Delegación Presidencial va a desalojar los rucos que están armando en el sector alto de la Población Covadonga (...) ya se está tornando incómoda la situación, ya que las personas de estos rucos son agresivos, sostiene la denuncia que llegó al programa matutino.
Este lunes El Matinal de Antofagasta partió su sección Derecho a Pataleo recordando a uno de sus participantes más insignes, se trata de Gerardo Chávez Aguirre, apodado el Patipelado, quien era conocido por entregar sus opiniones sobre el acontecer en la comuna y también por la labor que desempeñó como profesor. Aprovechamos de enviarle, con todo nuestro dolor, nuestra pena, a un gran auditor, televidente de nuestro matinal, que siempre interactuaba en los Derecho a Pataleo. Me refiero a don Gerardo Chávez Aguirre, que lamentablemente falleció, comunicó la conductora de El Matinal, Daniza Segovia. Daniza reiteró, me refiero al Patipelado, para todas las personas que los escuchaban, que les gustaba la forma que tenía de comentar, de interactuar con nosotros. Les informamos este lamentable deceso. Un abrazo (...) una pena enorme, manifestó la conductora junto con enviar sus condolencias a la familia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Antofagasta TV (@antofagasta_tv)
Tres días de huelga acumula el Sindicato del colegio The Antofagasta Baptist College, tras el proceso de negociación que iniciaron en octubre -pero que no tuvo buenos resultados- para mejorar sus condiciones laborales. Los trabajadores indican que esto ha derivado en una serie de irregularidades que perjudican a los estudiantes del establecimiento, situación que una apoderada confirmó en El Matinal de Antofagasta. El sindicato comenzó el proceso de negociación el día 11 de octubre con el empleador que es la Fundación Amisadai, con su representante legal que es Nelson Bastías (...) se presentaron una serie de necesidades en este contrato colectivo y se ha ido negociando durante el mes de noviembre, donde el Sindicato ha ido bajando sus expectativas en este contrato, explicó Luz Moore, secretaria del directorio del Sindicato del colegio The Antofagasta Baptist College. Moore, señala la última oferta estuvo un poco lejos de lo que nosotros pedimos. Nos rebajamos harto en función de como era inicialmente el contrato. Por eso nos vimos obligados a llegar al punto de huelga. Desde el sindicato expresan que el empleador ha incurrido en prácticas desleales. Han cometido algunas irregularidades por parte del colegio. Primero que se ha ido reemplazando a los profesores con otros que no son del sindicato, y lo más grave es que en algunos casos se ha reemplazado a los profesores con asistentes de la educación no profesionales, que son personal que no está apto para estar en sala. También nos han ido llegando denuncias de que están juntando los cursos en una sala, clases en las que los niños tienen que estar sentados en el piso porque no tienen mesas o sillas donde estar, asegura Moore. Estas situaciones fueron confirmadas por una apoderada que llamó a El Matinal de Antofagasta en la sección Derecho a Pataleo. Los niños prácticamente desde la mitad del mes de noviembre, ellos no están haciendo clases, no tienen clases. Porque hay profesores con licencias médicas, hubo un brote de influenza (...) que el colegio no hizo nada al respecto, como para parar ese brote. Los apoderados estamos exigiendo que haya mejor infraestructura del colegio. Amenazan a los niños los mismos profesores, que no pueden grabar, no pueden apoyar a sus profesores que están en huelga (...) juntan a dos o tres cursos en una sola sala y no tienen quien los vigile, describió la apoderada. Y agregó, el sostenedor se hace el sordo, no vive la realidad de ese colegio. Este colegio tenía una excelente enseñanza académica, ahora perdió hasta la excelencia académica (...) el centro general de padres le da apoyo al colegio, cuando ellos deberían darnos el apoyo a nosotros como apoderados. Finalmente, la secretaria del directorio del Sindicato, Luz Moore, mencionó hoy (viernes) vino la Inspección del Trabajo a fiscalizar la denuncia del reemplazo de los trabajadores en huelga (...) fiscalizaron en terreno y pudieron verificar que claramente se estaban reemplazando a los trabajadores en huelga. Día 3 de la huelga de trabajadores del colegio The Antofagasta Baptist College #Antofagasta #Chile @diarioafta @RadioAftaOnline @AntofagastaTV @NuevoNorteFM1 @radiosolchile pic.twitter.com/1OoryCBEqe — Luz Moore P (@LuzFransheska) December 2, 2022
Este lunes durante El Matinal de Antofagasta vecinos denunciaron el robo de cables en Av. Salvador Allende, específicamente a la altura de Plaza El Olívar, en el sector norte de la comuna. Según detalló la persona que denuncia, este robo habría afectado el suministro de energía eléctrica en el lugar. Desde anoche sin luz expresa el mensaje. Hace pocos días fue anunciada la primera mesa de trabajo para enfrentar robo de cables en la región, debido al incremento de este tipo de delitos que provocan graves consecuencias en los hogares. Un trabajo colaborativo entre autoridades regionales, el municipio y empresas operadoras, que pretende abordar esta problemática para resguardar la infraestructura, incentivar la denuncia y prevenir estas situaciones a largo plazo. Antofagasta es la segunda comuna -fuera de la Región Metropolitana- más afectada por estos hechos. LEER TAMBIÉN: Realizan primer mesa para enfrentar robo de cables en Antofagasta
De manera frecuente El Matinal de Antofagasta recibe denuncias sobre acumulación de basura en diferentes puntos de la capital regional. La mañana de este miércoles no fue la excepción, durante la sección Derecho a Pataleo sus conductores informaron sobre dos situaciones que se estarían produciendo en la vía pública. La primera se ubica en la Población Raúl Silva Henríquez, específicamente en la calle Hilda Cruz altura 10200, cerca del Cesfam Dra. María Cristina. Lugar donde uno de sus vecinos denuncia acumulación de desechos fuera de una vivienda y señala no creo que el camión de la basura se lleve esto, refiriéndose a palets plásticos además de otros escombros. El segundo hecho se produce en Av. Luis Cruz Martínez con Mateo Toro y Zambrano, donde una vecina asegura que existe basura en toda la vía. Esto es cosa de todos los días, vienen de otro lado a botar basura, sostiene la afectada.