El alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro, confirmó que acudirá al Consejo Regional de Antofagasta para solicitar recursos extras para iniciar este 2025 la esperada construcción del nuevo edificio consistorial.
La primera autoridad comunal, acompañado de los concejales Inti Alavia, Malfredo Mamani y Martín Tapia, sostuvo una reunión de trabajo con los consejeros regionales representantes de la provincia El Loa, de la Comisión de Obras Públicas y Transporte; y de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, a quienes solicitó formalmente el apoyo para aprobar una solicitud adicional por 12 mil millones de pesos para efectuar una nueva licitación e iniciar obras este 2025.
La consejera regional Sandra Berna, recordó que se trata de un edificio 15 mil 500 metros cuadrados que albergaría a 590 funcionarios y que fue aprobado por el Consejo Regional el 2021 y que por el tiempo transcurrido, alza en el costo de insumos y adecuación a nueva normativa de accesibilidad y eléctrica debe actualizar su valor. El proyecto ya tiene asignado un presupuesto de 26 mil millones de pesos.
Por su parte, la consejera Dinka López, señaló que hoy los departamentos del municipio de atención a usuarios están repartidos por la ciudad, lo cual dificulta una buena atención de las calameñas y calameños.
En tanto, el consejero regional Luis Payero, indicó que se trata de un edificio de 9 pisos, incluyendo estacionamientos y bodegas. Añadió que los funcionarios municipales necesitan de mejores espacios para desarrollar su trabajo y así entregar un mejor servicio a la comunidad.
Por último, las autoridades dieron a conocer que el nuevo municipio se ubicaría en el sector de la ex Finca San Juan.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.