Restaurante "Sun Thai" de Antofagasta cierra temporalmente por deficiencias sanitarias
Durante la inspección, la Seremi de Salud detectó graves irregularidades en el restaurante "Sun Thai", incluyendo baratas en las áreas de manipulación de alimentos.
El restaurante Sun Thai, ubicado en el sector sur de Antofagasta, fue cerrado de manera temporal tras una fiscalización realizada por la Autoridad Sanitaria de la Región. En el marco del programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), se detectaron graves fallas en las condiciones de higiene y seguridad alimentaria en sus instalaciones, lo que motivó la prohibición de funcionamiento.
Durante la inspección, llevada a cabo por la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, se encontraron serias irregularidades, incluyendo la presencia de baratas en las áreas donde se manipulan los alimentos. Este hallazgo es especialmente preocupante, ya que estos vectores pueden contaminar los productos y representar un riesgo para la salud de los consumidores. "Es inaceptable que un establecimiento de este tipo opere en estas condiciones, poniendo en riesgo la salud de los consumidores", afirmó el Seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya.
Además, los fiscalizadores encontraron un total de 20 kilos de alimentos vencidos, entre ellos verduras, masas de wantán y tofu, los cuales fueron retirados y desnaturalizados para evitar su distribución o consumo. El almacenamiento inadecuado de productos caducados aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias, un hecho que fue calificado como de alta gravedad por las autoridades sanitarias.
El informe de la inspección también destacó deficiencias en la limpieza de los equipos de cocina, con acumulación de grasa y residuos orgánicos, lo que agrava aún más la situación.
Ante estos hallazgos, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario en contra del restaurante y ordenó su cierre temporal hasta que se corrijan todas las deficiencias detectadas. La medida, amparada por el artículo 178 del Código Sanitario, permanecerá vigente hasta que el establecimiento cumpla con los estándares exigidos para garantizar la seguridad de los alimentos que ofrece a sus clientes.
"Las fiscalizaciones que realizamos bajo el programa BPM buscan asegurar las condiciones básicas para la manipulación de alimentos y proteger a la población. Este caso resalta la importancia de cumplir con estas normativas", destacó Godoy.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































