Restaurante "Sun Thai" de Antofagasta cierra temporalmente por deficiencias sanitarias
Durante la inspección, la Seremi de Salud detectó graves irregularidades en el restaurante "Sun Thai", incluyendo baratas en las áreas de manipulación de alimentos.
El restaurante Sun Thai, ubicado en el sector sur de Antofagasta, fue cerrado de manera temporal tras una fiscalización realizada por la Autoridad Sanitaria de la Región. En el marco del programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), se detectaron graves fallas en las condiciones de higiene y seguridad alimentaria en sus instalaciones, lo que motivó la prohibición de funcionamiento.
Durante la inspección, llevada a cabo por la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, se encontraron serias irregularidades, incluyendo la presencia de baratas en las áreas donde se manipulan los alimentos. Este hallazgo es especialmente preocupante, ya que estos vectores pueden contaminar los productos y representar un riesgo para la salud de los consumidores. "Es inaceptable que un establecimiento de este tipo opere en estas condiciones, poniendo en riesgo la salud de los consumidores", afirmó el Seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya.
Además, los fiscalizadores encontraron un total de 20 kilos de alimentos vencidos, entre ellos verduras, masas de wantán y tofu, los cuales fueron retirados y desnaturalizados para evitar su distribución o consumo. El almacenamiento inadecuado de productos caducados aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias, un hecho que fue calificado como de alta gravedad por las autoridades sanitarias.
El informe de la inspección también destacó deficiencias en la limpieza de los equipos de cocina, con acumulación de grasa y residuos orgánicos, lo que agrava aún más la situación.
Ante estos hallazgos, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario en contra del restaurante y ordenó su cierre temporal hasta que se corrijan todas las deficiencias detectadas. La medida, amparada por el artículo 178 del Código Sanitario, permanecerá vigente hasta que el establecimiento cumpla con los estándares exigidos para garantizar la seguridad de los alimentos que ofrece a sus clientes.
"Las fiscalizaciones que realizamos bajo el programa BPM buscan asegurar las condiciones básicas para la manipulación de alimentos y proteger a la población. Este caso resalta la importancia de cumplir con estas normativas", destacó Godoy.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































