Este miércoles en la mañana la Seremi de Salud ofició a la Municipalidad de Antofagasta junto a las distintas organizaciones de ramaderos, para indicarles una serie de medidas que buscan asegurar la correcta disposición y retiro de basura durante las celebraciones.
El primer documento dirigido al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, señala que la Municipalidad debe reforzar la recolección y disposición de basura tanto doméstica como asimilable. Esto en el perímetro de las ramadas, desde el viernes 15 al martes 19 de septiembre.
Considerando especialmente las calles perimetrales, como Benito Ocampo, Oficina Carmela, Oficina Anita, Oficina Lina, Oficina Poderosa y Av. Rica Aventura, donde están ubicadas la mayor cantidad de ramadas en La Chimba, sector norte de Antofagasta.
También en el sector sur de la comuna, tanto en la explanada como en las calles perimetrales del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que "las indicaciones dirigidas al municipio buscan evitar la proliferación de microbasurales o focos de atracción de vectores (insectos o roedores) y así proteger la salud de la población".
Asimismo, la autoridad sanitaria pide al municipio definir un lugar de acopio de basuras en los distintos recintos para dar fluidez al procedimiento de disposición y adecuada extracción de los residuos.
Mientras que en el oficio dirigido a las organizaciones de ramaderos de la comuna, la Seremi solicita definir un lugar de acopio de basura, el que tiene que contar con cierre perimetral y puerta. Ubicado de manera que facilite el ingreso del camión recolector.
"Entre otras indicaciones, también instruimos a los ramaderos para que la basura sea dispuesta en bolsas al interior de los depósitos con tapas en el lugar de acopio. Y que la extracción sea coordinada con la llegada del camión recolector para evitar su exposición al ambiente", cierra Bravo.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.