Este miércoles en la mañana la Seremi de Salud ofició a la Municipalidad de Antofagasta junto a las distintas organizaciones de ramaderos, para indicarles una serie de medidas que buscan asegurar la correcta disposición y retiro de basura durante las celebraciones.
El primer documento dirigido al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, señala que la Municipalidad debe reforzar la recolección y disposición de basura tanto doméstica como asimilable. Esto en el perímetro de las ramadas, desde el viernes 15 al martes 19 de septiembre.
Considerando especialmente las calles perimetrales, como Benito Ocampo, Oficina Carmela, Oficina Anita, Oficina Lina, Oficina Poderosa y Av. Rica Aventura, donde están ubicadas la mayor cantidad de ramadas en La Chimba, sector norte de Antofagasta.
También en el sector sur de la comuna, tanto en la explanada como en las calles perimetrales del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que "las indicaciones dirigidas al municipio buscan evitar la proliferación de microbasurales o focos de atracción de vectores (insectos o roedores) y así proteger la salud de la población".
Asimismo, la autoridad sanitaria pide al municipio definir un lugar de acopio de basuras en los distintos recintos para dar fluidez al procedimiento de disposición y adecuada extracción de los residuos.
Mientras que en el oficio dirigido a las organizaciones de ramaderos de la comuna, la Seremi solicita definir un lugar de acopio de basura, el que tiene que contar con cierre perimetral y puerta. Ubicado de manera que facilite el ingreso del camión recolector.
"Entre otras indicaciones, también instruimos a los ramaderos para que la basura sea dispuesta en bolsas al interior de los depósitos con tapas en el lugar de acopio. Y que la extracción sea coordinada con la llegada del camión recolector para evitar su exposición al ambiente", cierra Bravo.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.