Madre de menor acusada de acoso a Katherine Yoma leyó carta en Concejo Municipal
"Vengo a exponer la otra cara de la moneda", indicó la mujer. "Aquí el cuestionamiento no es enfrentar una familia con otra familia", refutaron concejales frente a decisión del alcalde.
Este miércoles durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para discutir el saldo inicial de caja, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, decidió invitar a la mamá de la menor de edad que ha sido señalada como una de las personas que habría acosado a la profesora Katherine Yoma. La autoridad indicó que la mujer leería una carta, a lo que algunos concejales presentes se opusieron, por no considerarlo adecuado.
No obstante, Velásquez insistió en llevar a cabo su cometido argumentando que él escuchaba a los dirigentes que eran invitados por otros concejales junto con señalar que es "él, quien decide". Lo que derivó en que el concejal Luis Aguilera se retirara de la sala.
Finalmente, la mamá de la menor de edad leyó la carta. "Vengo a exponer la otra cara de la moneda, la que nadie conoce y la realidad de todo esto, que de verdad ha causado un daño irreparable en toda mi familia y en especial en mi hija. Mi hija (...) es una niña con TEA, es incapaz de causar daño y hacer mal a cualquier persona. Ella fue almuna de la Escuela José Papic hasta el 2023".
"El motivo de cambio del colegio fue por hostigamiento, malos tratos y bullying, que la profesora Katherine Yoma realizaba sobre ella desde el año 2022. Todo comenzó porque mi hija es demasiado tímida y callada, siempre le costó hablar y tratar con sus pares, a la profesora no le agradaba y cada vez que hacía algo, ella la atacaba", relató según su parecer, la madre de la menor.
En relación a las medidas que habría tomado el establecimiento, la apoderada indicó "fui citada al establecimiento por convivencia escolar psicosocial, por el director e inspector del establecimiento. Cuando finalizó esta reunión quedó de buena manera, a la profesora se le dijo que la niña trabajaría con psicólogo y psicopedagoga".
Según la madre, el 2023 el acoso continuó "ya no aguanté más y me dirigí a la Superintendencia de Educación y denuncié todo. Hago entrega de los documentos que prueban que mi hija es inocente y víctima de toda esta situación".
Tras la incómoda exposición de esta carta, intervino la concejala Natalia Sánchez "creo que contraponer el caso de Kathy Yoma con el de (la menor de edad) termina siendo un error. Y sabes a quien le favorece, a quienes quieren hacer un desvio de esta lucha".
"No por Kathy Yoma (...) se desvía el debate de fondo, que el alcalde le redujo en dos oportunidades al plan anual de desarrollo municipal el presupuesto de la educación pública, que los concejales que presentaron una denuncia al Tribunal Electoral Regional (TER) no mencionan en ningún punto el abandono de deberes que hay a la educación y a la salud pública", añadió la concejala.
Por su parte, el concejal Waldo Valderrama, señaló "aquí el cuestionamiento no es enfrentar una familia con otra familia, los concejales que hemos estado apoyando el movimiento no estamos profundizando en ese enfrentamiento. Si no que en cómo nuestra estructura municipal y educativa, que va a pasar formar parte de los Servicios Locales (SLEP) pueda dar respuestas a las necesidades de los estudiantes y los profesores".
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025