Con éxito alumnas participan en jornada socioemocional en “Bootcamp: Niñas líderes en STEM”
La instancia fue liderada por la agrónoma y coaching motivacional Angélica Fernández, quien conversó con las estudiantes sobre los valores e ideas de adquirir roles de liderazgo.
El pasado jueves XX realizaron la segunda clase del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM, esta vez el encuentro de las 60 estudiantes de la comuna de Antofagasta fue vía online. El objetivo era desarrollar las habilidades socioemocionales de las niñas y adolescentes que cursan entre 5to a 8vo básico.
La encargada de esta materia fue la agrónoma y coaching motivacional, Angélica Fernández, quien buscó por un medio lúdico, que las niñas descubrieran cuánto valen, su capacidad de reconocer en ellas características que las hacen especiales, reforzando de manera positiva sus habilidades y haciendo visibles estrategias para lograr los sueños.
"En mi rol como coach busco acompañar a otras a recordar quienes son y su valor personal, no creo en la violencia y no creo en una guerra contra los hombres, creo en nosotras, en nuestra maravillosa capacidad de sanar, de observar, de hacer comunidad, de cuidar y de infinitas cualidades para hacer de este mundo un mejor lugar (...) se necesitan mujeres en las carreras STEM, no desde una paridad sino en la necesidad de aportar esas infinitas cualidades femeninas que están escasa en la ciencia", dijo Angélica.
Las niñas y adolescentes se identificaron con personajes de la película "Encanto", donde debían contar al grupo algún valor o característica que las identificara. Luego de ello, se presentó el cortometraje Piper (Pixar 2016) el que muestra la dimensión liberadora y acomodada que aporta una educación por intuición, así como los valores positivos del esfuerzo y la superación personal.
Tras revisar las referencias, se conformaron cuatro grupos que tenían como tarea crear un afiche o post con mensajes de empoderamiento, aprendizaje y motivación para mujeres. Finalizando el encuentro, cada equipo explicó cuáles fueron las motivaciones para sus creaciones.
El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento, presentado por Escondida | BHP e Ingeniosas, contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales con foco en robótica, astronomía, geología, minería, entre otras áreas que permitirán aumentar en las niñas, sus oportunidades de desarrollo profesional en el futuro.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































