Niñas entre los 7 y 14 años participarán en el Primer Campeonato de Patinaje Artístico de Antofagasta, evento deportivo donde más de 100 competidoras provenientes de diferentes partes del país, mostrarán todo el trabajo que han aprendido durante el año en increíbles rutinas de baile y destreza artística. La actividad gratuita abierta al público tendrá lugar este sábado 19 de noviembre desde las 10:00 hasta las 19:00 horas en el Complejo Deportivo Escolar Municipal de la capital regional. El evento organizado por el Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta, contará con un cuarteto de jueces acreditados desde Santiago, quienes decidirán el primer, segundo y tercer lugar de la competencia. Para Daniela Gutiérrez, entrenadora y directora técnica del Club Deportivo, este tipo de instancias son muy importantes para nuestras alumnas, porque le dan valor y fortaleza a las deportistas y se crean lazos mágicos entre ellas con participantes que vienen de Santiago, Calama, Paine y Los Vilos, entre otras. Eso es muy significativo para nuestro deporte, seguir funcionando con base en estas actividades, ya sea en campeonatos o encuentros que nos incentiven a trabajar en equipo y disfrutar de lo que hacemos, agregó. Entre los clubes que competirán se encuentra Academia Avanti, Club Corazón de Macul, Roller Fantasy, Academia de Patinaje Artístico Newen, Club de Patinaje Amulén, Club de Patinaje Divina Providencia Los Vilos y Club Likanantay. En Antofagasta empezó mi gusto verdadero por el patinaje, me encanta poder expresarme con los movimientos, saltos y piruetas. Por primera vez mis amigos y familiares me van a poder ver haciéndolo, siento que este campeonato va a ser una experiencia muy bonita y espero que salga todo bien, comentó Ignacia Morales (12), competidora e integrante del Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta. Mientras que para Julieta Ganiffo Narea, este tipo de instancias son muy especiales, ya que sus familias pueden acompañarlas a presenciar el torneo. Este es nuestro primer campeonato organizado por nosotras, estoy muy ansiosa y feliz porque me podrán ir a ver mis abuelitos, padrinos, tíos, primos y amigas. Estoy muy entusiasmada y me estoy esforzando mucho en las prácticas para entregar lo mejor de mí. El Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta nació en octubre de 2016 por las ganas de un grupo de niñas por patinar, además de la voluntad de sus madres y padres por apoyarlas. Actualmente, está compuesto por alrededor de 20 deportistas de entre 7 y 14 años, que participan de forma permanente. Pertenecen a la Liga Independiente de Patinaje Artístico de Chile LIPACH de Santiago y desde el 2017 participan en competencias, logrando varios triunfos y trofeos, llegando a tener varias deportistas dentro de la selección de la liga mencionada. Cabe destacar que esta importante iniciativa potencia y desarrolla no solo el deporte en niños y niñas, sino también aporta al desenvolvimiento en actividades recreativas y artísticas en Antofagasta.
Con el propósito de motivar a niñas y adolescentes para mirar la ciencia y la tecnología con otros ojos, y considerar los campos STEM –Ciencia, tecnología, Ingeniería y Matemática por su sigla en inglés– como opciones vocacionales a futuro, Semana Ingeniosas 2022 confirmó su sexta versión, la que por segundo año llega a Antofagasta de la mano de Ingeniosas y Escondida | BHP. Charlas y talleres serán las principales actividades de este Festival que celebra las STEM bajo la premisa “De Latinoamérica al Universo” y que este año tendrá una duración de dos semanas, dedicando toda la primeraa actividades para la región. El puntapié inicial lo dará el Conversatorio “Acortemos la brecha en las STEM” (Martes 8 de noviembre, 10.00 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org), que reunirá a diferentes autoridades de la región, entre ellos del Gobierno, Municipio, academia y empresas, para comparar experiencias motivando hacia la ciencia y tecnología con mirada de género y desde la infancia. Este conversatorio será liderado por cuatro niñas de la Región de Antofagasta, quienes tendrán el importante rol de hacer las preguntas a las diferentes autoridades. Destaca además la charlaLaboratorio a cielo abierto de Penélope Longa Peña, la primera astrónoma de la Región de Antofagasta, quien expondrá su historia de vida y profesional para motivar a niñas y adolescentes hacia las STEM (charla online. Jueves 10 de noviembre, 17.30 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org). Durante esa misma semana, se realizará de manera online la charlaLa receta perfecta: astronomía y el mundo digital de la destacada astrónoma nacional y divulgadora científica Tere Paneque (viernes 11 de noviembre, 12.00 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org). Asimismo, Antofagasta contará con variados talleres presenciales en liceos de la comuna para niñas de entre 10 y 14 años. Semana Ingeniosas continuará en su formato online, sumando entre sus actividades diferentes actividades online y presenciales a lo largo de todo Chile, considerando también a Colombia y Argentina como países donde se desarrollarán talleres. “Necesitamos que las niñas que hoy están cursando la educación básica y media experimenten, conozcan y se relacionen de manera cercana y didáctica con la ciencia y tecnología. De esta forma estaremos abriendo nuevos caminos y oportunidades a niñas de la región, para que puedan mirar estas áreas con otros ojos y con ello abrir nuevas posibilidades en sus decisiones educacionales futuras, desde Antofagasta para el mundo”, explica Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva de Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas. Para ser parte de Semana Ingeniosas 2022, visita www.ingeniosas.org e inscríbete en las actividades.
El pasado jueves XX realizaron la segunda clase del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM, esta vez el encuentro de las 60 estudiantes de la comuna de Antofagasta fue vía online. El objetivo era desarrollar las habilidades socioemocionales de las niñas y adolescentes que cursan entre 5to a 8vo básico. La encargada de esta materia fue la agrónoma y coaching motivacional, Angélica Fernández, quien buscó por un medio lúdico, que las niñas descubrieran cuánto valen, su capacidad de reconocer en ellas características que las hacen especiales, reforzando de manera positiva sus habilidades y haciendo visibles estrategias para lograr los sueños. En mi rol como coach busco acompañar a otras a recordar quienes son y su valor personal, no creo en la violencia y no creo en una guerra contra los hombres, creo en nosotras, en nuestra maravillosa capacidad de sanar, de observar, de hacer comunidad, de cuidar y de infinitas cualidades para hacer de este mundo un mejor lugar (...) se necesitan mujeres en las carreras STEM, no desde una paridad sino en la necesidad de aportar esas infinitas cualidades femeninas que están escasa en la ciencia, dijo Angélica. Las niñas y adolescentes se identificaron con personajes de la película Encanto, donde debían contar al grupo algún valor o característica que las identificara. Luego de ello, se presentó el cortometraje Piper (Pixar 2016) el que muestra la dimensión liberadora y acomodada que aporta una educación por intuición, así como los valores positivos del esfuerzo y la superación personal. Tras revisar las referencias, se conformaron cuatro grupos que tenían como tarea crear un afiche o post con mensajes de empoderamiento, aprendizaje y motivación para mujeres. Finalizando el encuentro, cada equipo explicó cuáles fueron las motivaciones para sus creaciones. El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento, presentado por Escondida | BHP e Ingeniosas, contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales con foco en robótica, astronomía, geología, minería, entre otras áreas que permitirán aumentar en las niñas, sus oportunidades de desarrollo profesional en el futuro.
Extendieron las postulaciones para la nueva versión del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM. Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP invitan a niñas y adolescentes que estén cursando entre 5to. y 8vo. básico para que postulen hasta el 18 de mayo al campamento que desarrollará sus habilidades científico-tecnológicas y socioemocionales, derribando estereotipos, y mirando estas áreas con nuevos ojos. El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales. Las interesadas deben completar el formulario disponible en el sitio www.ingeniosas.org con fecha máxima hasta el 30 de abril 2022 y realizar un video de no más de 1 minuto, donde expliquen su motivación y la importancia de querer formar parte de este campamento. El material audiovisual debe ser enviado al correo contacto@ingeniosas.org o al número de whatsapp de Ingeniosas: +56932110235, señalando nombre de la postulante, colegio y curso, con el asunto Postulación Bootcamp 2022: Niñas líderes en STEM. Las postulantes deben identificarse con el género femenino, vivir en la comuna de Antofagasta y asistir a un establecimiento de educación municipal o subvencionado de la ciudad. No es necesario contar con la nacionalidad chilena, pero sí residir en la comuna de Antofagasta. Tampoco es necesario tener conocimientos previos en STEM. Desde la organización Ingeniosas y Escondida | BHP señalan la importancia de que más niñas se involucren en estas áreas -considerando además la realidad del país- donde las mujeres todavía representan menos del 34% del total de investigadores, sólo el 12% graduadas en carreras TIC y 17% de graduadas en ingenierías, según datos de estudio ONU Mujeres. Además en Antofagasta, según estudios de dos universidades locales –Universidad de Antofagasta y Católica del Norte– existe un 26% de participación femenina en carreras STEM y la tasa de deserción está sobre el 30% anual. Para Ingeniosas es muy relevante revertir esta marcada brecha de género en las STEM y nuestra estrategia en la región, donde sabemos que hay mucho talento femenino, hacerlo a través del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, junto a otras iniciativas, que permitirán que las niñas descubran el abanico de posibilidades que la ciencia y la tecnología tiene para ellas, de manera lúdica y práctica, revirtiendo estereotipos, cambiando la percepción de las niñas sobre estas materias y mostrándoles caminos vocacionales que antes no estaban considerados”, explicó Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva (I) de Ingeniosas. Por su parte, Elizabeth Cameron, Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, señaló que iniciativas como el Bootcamp de Ingeniosas buscan instalar en la agenda de género de la región, las oportunidades que trae consigo la educación en igualdad de condiciones. Queremos impulsar espacios para que todas las niñas y adolescentes se sientan inspiradas y motivadas participando en un programa que puede cambiar la vida y futuro de tantas mujeres. Como compañía estamos orgullosos de apoyar este tipo de programas que generan valor social aportando a abrir más oportunidades fomentando el desarrollo de niñas en edad escolar en el mundo de la ciencia y tecnología. Para conocer las bases de Postulación al Bootcamp 2022 y la forma de postulación, visita www.ingeniosas.org Más información Instagram Ingeniosas: @Ingeniosas_ Twitter Ingeniosas: @Ingeniosas_cl Facebook: Ingeniosas
Niñas entre los 7 y 14 años participarán en el Primer Campeonato de Patinaje Artístico de Antofagasta, evento deportivo donde más de 100 competidoras provenientes de diferentes partes del país, mostrarán todo el trabajo que han aprendido durante el año en increíbles rutinas de baile y destreza artística. La actividad gratuita abierta al público tendrá lugar este sábado 19 de noviembre desde las 10:00 hasta las 19:00 horas en el Complejo Deportivo Escolar Municipal de la capital regional. El evento organizado por el Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta, contará con un cuarteto de jueces acreditados desde Santiago, quienes decidirán el primer, segundo y tercer lugar de la competencia. Para Daniela Gutiérrez, entrenadora y directora técnica del Club Deportivo, este tipo de instancias son muy importantes para nuestras alumnas, porque le dan valor y fortaleza a las deportistas y se crean lazos mágicos entre ellas con participantes que vienen de Santiago, Calama, Paine y Los Vilos, entre otras. Eso es muy significativo para nuestro deporte, seguir funcionando con base en estas actividades, ya sea en campeonatos o encuentros que nos incentiven a trabajar en equipo y disfrutar de lo que hacemos, agregó. Entre los clubes que competirán se encuentra Academia Avanti, Club Corazón de Macul, Roller Fantasy, Academia de Patinaje Artístico Newen, Club de Patinaje Amulén, Club de Patinaje Divina Providencia Los Vilos y Club Likanantay. En Antofagasta empezó mi gusto verdadero por el patinaje, me encanta poder expresarme con los movimientos, saltos y piruetas. Por primera vez mis amigos y familiares me van a poder ver haciéndolo, siento que este campeonato va a ser una experiencia muy bonita y espero que salga todo bien, comentó Ignacia Morales (12), competidora e integrante del Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta. Mientras que para Julieta Ganiffo Narea, este tipo de instancias son muy especiales, ya que sus familias pueden acompañarlas a presenciar el torneo. Este es nuestro primer campeonato organizado por nosotras, estoy muy ansiosa y feliz porque me podrán ir a ver mis abuelitos, padrinos, tíos, primos y amigas. Estoy muy entusiasmada y me estoy esforzando mucho en las prácticas para entregar lo mejor de mí. El Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta nació en octubre de 2016 por las ganas de un grupo de niñas por patinar, además de la voluntad de sus madres y padres por apoyarlas. Actualmente, está compuesto por alrededor de 20 deportistas de entre 7 y 14 años, que participan de forma permanente. Pertenecen a la Liga Independiente de Patinaje Artístico de Chile LIPACH de Santiago y desde el 2017 participan en competencias, logrando varios triunfos y trofeos, llegando a tener varias deportistas dentro de la selección de la liga mencionada. Cabe destacar que esta importante iniciativa potencia y desarrolla no solo el deporte en niños y niñas, sino también aporta al desenvolvimiento en actividades recreativas y artísticas en Antofagasta.
Con el propósito de motivar a niñas y adolescentes para mirar la ciencia y la tecnología con otros ojos, y considerar los campos STEM –Ciencia, tecnología, Ingeniería y Matemática por su sigla en inglés– como opciones vocacionales a futuro, Semana Ingeniosas 2022 confirmó su sexta versión, la que por segundo año llega a Antofagasta de la mano de Ingeniosas y Escondida | BHP. Charlas y talleres serán las principales actividades de este Festival que celebra las STEM bajo la premisa “De Latinoamérica al Universo” y que este año tendrá una duración de dos semanas, dedicando toda la primeraa actividades para la región. El puntapié inicial lo dará el Conversatorio “Acortemos la brecha en las STEM” (Martes 8 de noviembre, 10.00 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org), que reunirá a diferentes autoridades de la región, entre ellos del Gobierno, Municipio, academia y empresas, para comparar experiencias motivando hacia la ciencia y tecnología con mirada de género y desde la infancia. Este conversatorio será liderado por cuatro niñas de la Región de Antofagasta, quienes tendrán el importante rol de hacer las preguntas a las diferentes autoridades. Destaca además la charlaLaboratorio a cielo abierto de Penélope Longa Peña, la primera astrónoma de la Región de Antofagasta, quien expondrá su historia de vida y profesional para motivar a niñas y adolescentes hacia las STEM (charla online. Jueves 10 de noviembre, 17.30 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org). Durante esa misma semana, se realizará de manera online la charlaLa receta perfecta: astronomía y el mundo digital de la destacada astrónoma nacional y divulgadora científica Tere Paneque (viernes 11 de noviembre, 12.00 hrs. Inscripciones en www.ingeniosas.org). Asimismo, Antofagasta contará con variados talleres presenciales en liceos de la comuna para niñas de entre 10 y 14 años. Semana Ingeniosas continuará en su formato online, sumando entre sus actividades diferentes actividades online y presenciales a lo largo de todo Chile, considerando también a Colombia y Argentina como países donde se desarrollarán talleres. “Necesitamos que las niñas que hoy están cursando la educación básica y media experimenten, conozcan y se relacionen de manera cercana y didáctica con la ciencia y tecnología. De esta forma estaremos abriendo nuevos caminos y oportunidades a niñas de la región, para que puedan mirar estas áreas con otros ojos y con ello abrir nuevas posibilidades en sus decisiones educacionales futuras, desde Antofagasta para el mundo”, explica Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva de Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas. Para ser parte de Semana Ingeniosas 2022, visita www.ingeniosas.org e inscríbete en las actividades.
El pasado jueves XX realizaron la segunda clase del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM, esta vez el encuentro de las 60 estudiantes de la comuna de Antofagasta fue vía online. El objetivo era desarrollar las habilidades socioemocionales de las niñas y adolescentes que cursan entre 5to a 8vo básico. La encargada de esta materia fue la agrónoma y coaching motivacional, Angélica Fernández, quien buscó por un medio lúdico, que las niñas descubrieran cuánto valen, su capacidad de reconocer en ellas características que las hacen especiales, reforzando de manera positiva sus habilidades y haciendo visibles estrategias para lograr los sueños. En mi rol como coach busco acompañar a otras a recordar quienes son y su valor personal, no creo en la violencia y no creo en una guerra contra los hombres, creo en nosotras, en nuestra maravillosa capacidad de sanar, de observar, de hacer comunidad, de cuidar y de infinitas cualidades para hacer de este mundo un mejor lugar (...) se necesitan mujeres en las carreras STEM, no desde una paridad sino en la necesidad de aportar esas infinitas cualidades femeninas que están escasa en la ciencia, dijo Angélica. Las niñas y adolescentes se identificaron con personajes de la película Encanto, donde debían contar al grupo algún valor o característica que las identificara. Luego de ello, se presentó el cortometraje Piper (Pixar 2016) el que muestra la dimensión liberadora y acomodada que aporta una educación por intuición, así como los valores positivos del esfuerzo y la superación personal. Tras revisar las referencias, se conformaron cuatro grupos que tenían como tarea crear un afiche o post con mensajes de empoderamiento, aprendizaje y motivación para mujeres. Finalizando el encuentro, cada equipo explicó cuáles fueron las motivaciones para sus creaciones. El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento, presentado por Escondida | BHP e Ingeniosas, contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales con foco en robótica, astronomía, geología, minería, entre otras áreas que permitirán aumentar en las niñas, sus oportunidades de desarrollo profesional en el futuro.
Extendieron las postulaciones para la nueva versión del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM. Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP invitan a niñas y adolescentes que estén cursando entre 5to. y 8vo. básico para que postulen hasta el 18 de mayo al campamento que desarrollará sus habilidades científico-tecnológicas y socioemocionales, derribando estereotipos, y mirando estas áreas con nuevos ojos. El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales. Las interesadas deben completar el formulario disponible en el sitio www.ingeniosas.org con fecha máxima hasta el 30 de abril 2022 y realizar un video de no más de 1 minuto, donde expliquen su motivación y la importancia de querer formar parte de este campamento. El material audiovisual debe ser enviado al correo contacto@ingeniosas.org o al número de whatsapp de Ingeniosas: +56932110235, señalando nombre de la postulante, colegio y curso, con el asunto Postulación Bootcamp 2022: Niñas líderes en STEM. Las postulantes deben identificarse con el género femenino, vivir en la comuna de Antofagasta y asistir a un establecimiento de educación municipal o subvencionado de la ciudad. No es necesario contar con la nacionalidad chilena, pero sí residir en la comuna de Antofagasta. Tampoco es necesario tener conocimientos previos en STEM. Desde la organización Ingeniosas y Escondida | BHP señalan la importancia de que más niñas se involucren en estas áreas -considerando además la realidad del país- donde las mujeres todavía representan menos del 34% del total de investigadores, sólo el 12% graduadas en carreras TIC y 17% de graduadas en ingenierías, según datos de estudio ONU Mujeres. Además en Antofagasta, según estudios de dos universidades locales –Universidad de Antofagasta y Católica del Norte– existe un 26% de participación femenina en carreras STEM y la tasa de deserción está sobre el 30% anual. Para Ingeniosas es muy relevante revertir esta marcada brecha de género en las STEM y nuestra estrategia en la región, donde sabemos que hay mucho talento femenino, hacerlo a través del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, junto a otras iniciativas, que permitirán que las niñas descubran el abanico de posibilidades que la ciencia y la tecnología tiene para ellas, de manera lúdica y práctica, revirtiendo estereotipos, cambiando la percepción de las niñas sobre estas materias y mostrándoles caminos vocacionales que antes no estaban considerados”, explicó Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva (I) de Ingeniosas. Por su parte, Elizabeth Cameron, Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, señaló que iniciativas como el Bootcamp de Ingeniosas buscan instalar en la agenda de género de la región, las oportunidades que trae consigo la educación en igualdad de condiciones. Queremos impulsar espacios para que todas las niñas y adolescentes se sientan inspiradas y motivadas participando en un programa que puede cambiar la vida y futuro de tantas mujeres. Como compañía estamos orgullosos de apoyar este tipo de programas que generan valor social aportando a abrir más oportunidades fomentando el desarrollo de niñas en edad escolar en el mundo de la ciencia y tecnología. Para conocer las bases de Postulación al Bootcamp 2022 y la forma de postulación, visita www.ingeniosas.org Más información Instagram Ingeniosas: @Ingeniosas_ Twitter Ingeniosas: @Ingeniosas_cl Facebook: Ingeniosas