CICITEM: Alerta de presuntos traspasos irregulares de fondos habría sido entregada por altos mandos
La denuncia presume transacciones de fondos pertenecientes a proyectos regionales hacia la cuenta del director del Centro, Rubén Rojo.
"Uno se da cuenta que había cosas que no correspondían". Así comienza el relato de una fuente cercana al Centro Científico Tecnológico Región de Antofagasta (Cicitem) en el marco del bullado caso que, por estos días, liga la figura de Rubén Rojo, actual director gerente del organismo -quien está hospitalizado de gravedad tras sufrir un accidente vial en la Ruta 5 - con presuntas irregularidades en cuanto a traspasos de fondos con fines personales.
En rigor, la denuncia se fundamenta en antecedentes que habrían sido entregados desde la propia administración del Cicitem y estarían relacionados con el mal uso de recursos asignados a proyectos científicos de alcance regional.
Consultada la fuente de Antofagasta TV (ATV) sobre en qué contexto comenzaron a levantarse las primeras alertas de la situación, se indicó que fue al momento de revisar los fondos de las cartolas destinadas a un proyecto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). "Se trataba de un proyecto súper importante que se ganó y la ANID para las rendiciones necesita revisar las cartolas de sus cuentas, porque a diferencia de otros proyectos, la ANID indica que tu no puedes ni recibir ni sacar plata de esa cuenta [...] y es ahí donde salta la alerta". Alerta que, según la mencionada fuente, habría emanado en primera instancia de altos mandos de la Cicitem: el investigador titular de minería y el jefe de administración y finanzas.
Cabe puntualizar también que dicho proyecto implicaría un gran y positivo impacto para la comunidad antofagastina, puesto que está diseñado por un profesional altamente calificado, que estaba en espera de su aprobación y que -sin ir más lejos- tenía recursos propios dispuestos en él. Ello, ahonda la probabilidad de que se fisure el renombre y prestigio de equipo de trabajo del Centro en cuestión y la adjudicación de futuras propuestas para la región.
En el escenario descrito, fuentes extraoficiales señalan que un alto monto que estaba destinado a la concreción de proyectos, habría sido desviado a la cuenta personal de Rubén Rojo. "Estamos hablando de 200 ó 300 millones de pesos [...] es una situación grave, está feo, se ve mal. Podrían ser hasta 500 (millones)". Dicha acción revestiría aún mayor connotación debido a que Rojo es el único funcionario de la entidad facultado para realizar movimientos de dineros pertenecientes al Centro.
Por otra parte, consultada sobre cuándo específicamente se genera la controversia con los recursos, la fuente de ATV explica que en medio del pago de remuneraciones del mes de enero pactado para la semana en curso, fue descubierta la presumible transferencia de bienes monetarios.
Así las cosas, el pasado viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz, a través de sus redes sociales abordó el tema, enfatizando en la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público para que el ente persecutor tome conocimiento y lidere las indagatorias del caso.
"Hemos recibidos antecedentes sobre supuestas irregularidades que se habrían ejecutado en la administración del Cicitem". En ese carril, destacó que "dado los antecedentes que son graves y son fundados dada una serie de situaciones que hay que aclarar, hemos presentado una denuncia en el Ministerio Público para resguardar los recursos públicos que ha entregado el Gobierno Regional", acotó.
Con todo, ahora será la Fiscalía la encargada de iniciar la etapa inicial de recopilación de datos y antecedentes que podrían -eventualmente- jugar un papel clave en el esclarecimiento de lo acontecido y posibles responsables a la espera que desde el Gobierno Regional develen el detalle de la querella, incluyendo la cifra a la que ascendería el hipotético traspaso y derivación de fondos.
Reunión de Directorio
Este martes, tal como estaba previsto, el directorio del Cicitem se reunió para definir los pasos a seguir tras la denuncia presentada por el Gobernador Regional por presuntos delitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos, dirigida contra la corporación y, en particular, su Gerente Director, investigación que estará a cargo del Fiscal Jefe de Antofagasta Cristian Aguilar.
En la sesión, se acordó encargar a Rodrigo Alda, rector de la UCN; Rodrigo Sfeir, vicerrector de Investigación de la UCN; y Marcelo Cortés, encargado de licenciamiento de la UA, la designación de un interventor.
Su primera tarea será realizar una auditoría exhaustiva de los procesos administrativos y financieros del Cicitem. Este miércoles, a las 15:00 horas, el directorio, encabezado por Jorge Molina, sostendrá una reunión con el Consejo Regional para exponer la postura del centro de investigación frente a la denuncia.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






















































































