CICITEM: Alerta de presuntos traspasos irregulares de fondos habría sido entregada por altos mandos
La denuncia presume transacciones de fondos pertenecientes a proyectos regionales hacia la cuenta del director del Centro, Rubén Rojo.
"Uno se da cuenta que había cosas que no correspondían". Así comienza el relato de una fuente cercana al Centro Científico Tecnológico Región de Antofagasta (Cicitem) en el marco del bullado caso que, por estos días, liga la figura de Rubén Rojo, actual director gerente del organismo -quien está hospitalizado de gravedad tras sufrir un accidente vial en la Ruta 5 - con presuntas irregularidades en cuanto a traspasos de fondos con fines personales.
En rigor, la denuncia se fundamenta en antecedentes que habrían sido entregados desde la propia administración del Cicitem y estarían relacionados con el mal uso de recursos asignados a proyectos científicos de alcance regional.
Consultada la fuente de Antofagasta TV (ATV) sobre en qué contexto comenzaron a levantarse las primeras alertas de la situación, se indicó que fue al momento de revisar los fondos de las cartolas destinadas a un proyecto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). "Se trataba de un proyecto súper importante que se ganó y la ANID para las rendiciones necesita revisar las cartolas de sus cuentas, porque a diferencia de otros proyectos, la ANID indica que tu no puedes ni recibir ni sacar plata de esa cuenta [...] y es ahí donde salta la alerta". Alerta que, según la mencionada fuente, habría emanado en primera instancia de altos mandos de la Cicitem: el investigador titular de minería y el jefe de administración y finanzas.
Cabe puntualizar también que dicho proyecto implicaría un gran y positivo impacto para la comunidad antofagastina, puesto que está diseñado por un profesional altamente calificado, que estaba en espera de su aprobación y que -sin ir más lejos- tenía recursos propios dispuestos en él. Ello, ahonda la probabilidad de que se fisure el renombre y prestigio de equipo de trabajo del Centro en cuestión y la adjudicación de futuras propuestas para la región.
En el escenario descrito, fuentes extraoficiales señalan que un alto monto que estaba destinado a la concreción de proyectos, habría sido desviado a la cuenta personal de Rubén Rojo. "Estamos hablando de 200 ó 300 millones de pesos [...] es una situación grave, está feo, se ve mal. Podrían ser hasta 500 (millones)". Dicha acción revestiría aún mayor connotación debido a que Rojo es el único funcionario de la entidad facultado para realizar movimientos de dineros pertenecientes al Centro.
Por otra parte, consultada sobre cuándo específicamente se genera la controversia con los recursos, la fuente de ATV explica que en medio del pago de remuneraciones del mes de enero pactado para la semana en curso, fue descubierta la presumible transferencia de bienes monetarios.
Así las cosas, el pasado viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz, a través de sus redes sociales abordó el tema, enfatizando en la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público para que el ente persecutor tome conocimiento y lidere las indagatorias del caso.
"Hemos recibidos antecedentes sobre supuestas irregularidades que se habrían ejecutado en la administración del Cicitem". En ese carril, destacó que "dado los antecedentes que son graves y son fundados dada una serie de situaciones que hay que aclarar, hemos presentado una denuncia en el Ministerio Público para resguardar los recursos públicos que ha entregado el Gobierno Regional", acotó.
Con todo, ahora será la Fiscalía la encargada de iniciar la etapa inicial de recopilación de datos y antecedentes que podrían -eventualmente- jugar un papel clave en el esclarecimiento de lo acontecido y posibles responsables a la espera que desde el Gobierno Regional develen el detalle de la querella, incluyendo la cifra a la que ascendería el hipotético traspaso y derivación de fondos.
Reunión de Directorio
Este martes, tal como estaba previsto, el directorio del Cicitem se reunió para definir los pasos a seguir tras la denuncia presentada por el Gobernador Regional por presuntos delitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos, dirigida contra la corporación y, en particular, su Gerente Director, investigación que estará a cargo del Fiscal Jefe de Antofagasta Cristian Aguilar.
En la sesión, se acordó encargar a Rodrigo Alda, rector de la UCN; Rodrigo Sfeir, vicerrector de Investigación de la UCN; y Marcelo Cortés, encargado de licenciamiento de la UA, la designación de un interventor.
Su primera tarea será realizar una auditoría exhaustiva de los procesos administrativos y financieros del Cicitem. Este miércoles, a las 15:00 horas, el directorio, encabezado por Jorge Molina, sostendrá una reunión con el Consejo Regional para exponer la postura del centro de investigación frente a la denuncia.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































