El Sindicato de Trabajadores del Centro Científico y Tecnológico de la región de Antofagasta (CICITEM) ha emitido una contundente declaración a nuestro medio Antofagasta TV manifestando suprofunda preocupación ante el cierre inminente de la institución y la incertidumbre respecto al pago de sus finiquitos. Los trabajadores fueron notificados del término de sus contratos con fecha efectiva del 30 de noviembre de 2025. Sin embargo, acusan que no existe certeza sobre el cumplimiento de sus obligaciones legales debido a la falta de recursos disponibles. Según el sindicato, esta grave situación se produce a pesar de que los fondos para el cierre del período 2025 están aprobados por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y la Contraloría General de la República. El problema radicaría en que el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE)ha dilatado y entorpecido la transferencia de dichos recursos, impidiendo el pago de las indemnizaciones. Asimismo, el gremio de trabajadores apunta directamente a las consecuencias del fraude cometido por el exgerente, Rubén Rojo (calificado como operador político), cuyos antecedentes fueron entregados al GORE por los propios empleados. Además, responsabilizan al Directorio de CICITEM (compuesto por la UCN, UA, GORE y ANID) por la nula fiscalización que permitió lasirregularidades financieras y, como resultado, la insolvencia del centro y los despidos. El Directorio, señala, no ha entregado información clara ni garantías a los trabajadores que han sostenido la labor científica y técnica de la institución. La decisión de cerrar el centro se adopta a pesar de que actualmente existen proyectos científicos en ejecución financiados por ANID y CORFO, los cuales son considerados un aporte a la innovación regional. Finalmente, el Sindicato de Trabajadores de CICITEM exige a las autoridades competentes y al Directorio transparencia, responsabilidad y urgencia para resolver la situación, asegurando el respeto de sus derechos laborales y el cumplimiento de las obligaciones legales. Así también, reafirman su compromiso con la ciencia regional y eltrabajo digno.
El Sindicato de Trabajadores de CICITEM emitió un comunicado a nuestro medio Antofagasta TV para responder a las recientes declaraciones del Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien afirmó quese traspasaron recursos del Estado a cuentas personales. El Sindicato aclarócategóricamente que dichas 'cuentas personales' no pertenecen a ninguno de nuestros afiliados. Según el gremio, las cuentas mencionadas corresponden a Rubén Rojo, a quien califican como operador político y quien, hasta la fecha, no ha sido formalizado judicialmente. Los trabajadores reiteraronenfáticamente que los trabajadores de CICITEM no tuvimos ninguna participación ni relación con los fondos defraudados por el Sr. Rubén Rojo. Además, el Sindicato recordó que fue el propio personal quien denunció las irregularidades en el Centro en enero de este año. En esa oportunidad, entregarontoda la información pertinente, incluyendo las cartolas bancarias de todas las cuentas al Gobierno Regional para colaborar activamente en la investigación. Producto de ello, el Gobernador Ricardo Díaz interpuso una demanda en el ministerio público por presuntas irregularidades financieras. Ahora bien. frente a las declaraciones del Gobernador, el Sindicato cuestionó su rol como presidente del Directorio de CICITEM (2022 - abril 2024), preguntando por qué no solicitó una revisión ni supervisión de las cuentas involucradas durante su periodo, considerando que tenía la facultad de hacerlo según el estatuto vigente. Finalmente, los trabajadores lamentaron que, debido a esta situación, tengan que sufrir las consecuencias delinminente cierre del Centro, afectándoleslaboral, profesional y moralmente, a pesar de haber actuadosiempre con transparencia y compromiso con la institución. El Sindicato manifestó sutotal disposición a colaborar con la justicia y las autoridades competentes en futuras investigaciones.
Una grave denuncia marcó la reciente sesión ampliada del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), donde se presentaron los resultados de la auditoría externa realizada por la empresa Fortunato y Asociados al Centro Científico y Tecnológico (CICITEM). El informe, solicitado por el Gobierno Regional, detectó severas irregularidades financieras, entre ellas traspasos desde cuentas institucionales a personales, falta de control interno y manejo irregular de recursos públicos. El gobernador Ricardo Díaz confirmó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunto fraude al fisco, señalando que el monto involucrado asciende a unos $400 millones. “La auditoría revela que el ex administrador del CICITEM habría transferido fondos a sus propias cuentas, sin control ni supervisión”, afirmó. Díaz añadió que el Gobierno Regional suspendió todo traspaso de recursos al centro y evalúa interponer una querella penal, además de revisar su continuidad como socio. “Las condiciones actuales del CICITEM no garantizan seguridad en el uso de fondos públicos”, subrayó. Desde el CORE, los consejeros coincidieron en la gravedad del informe. Emilio Mavrakis denunció la existencia de 16 cuentas corrientes y una denominada “cuenta saco” utilizada para desviar fondos. Patricio Tapia calificó la situación como “gravísima” y Dusanka Flores lamentó que “los trabajadores honestos del centro enfrenten las consecuencias de la mala gestión”. Rubén Rojo, su gerente, el principal involucrado (extraída de nota del 28 de enero de 2025) “Uno se da cuenta que había cosas que no correspondían”. Así parte el testimonio de una fuente cercana al Centro Científico Tecnológico Región de Antofagasta (CICITEM), en medio del caso que involucra a su actual director gerente, Rubén Rojo, quien por esos día protagonizó un accidente en la Ruta 5, y que es apuntado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos institucionales con fines personales. Según antecedentes entregados desde la propia administración del centro, el hecho estaría vinculado al uso indebido de recursos asignados a proyectos científicos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La alerta habría surgido durante la revisión de las cartolas bancarias de una iniciativa financiada por dicha entidad, que exige un manejo exclusivo de sus cuentas sin ingresos ni retiros externos. “Fue ahí donde saltó la alerta”, relató la fuente, quien precisó que el aviso inicial provino del investigador titular de minería y del jefe de administración y finanzas del CICITEM. El proyecto afectado tenía un alto valor estratégico y científico para la región, por lo que esta situación amenaza con dañar gravemente la reputación y credibilidad del centro, además de comprometer futuras adjudicaciones. De acuerdo con información extraoficial, entre 200 y 500 millones de pesos habrían sido transferidos desde cuentas del CICITEM a una cuenta personal de Rubén Rojo, quien sería el único autorizado para realizar movimientos financieros dentro de la institución. Las irregularidades se detectaron cuando se preparaba el pago de remuneraciones del mes de enero. El gobernador regional Ricardo Díaz confirmó que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público, señalando que “los antecedentes son graves y fundados, por lo que corresponde que la Fiscalía investigue para resguardar los recursos públicos del Gobierno Regional”. La investigación busca determinar la magnitud del perjuicio fiscal y las responsabilidades administrativas y penales que podrían derivarse de este presunto desvío de fondos.
El Sindicato de Trabajadores del Centro Científico y Tecnológico de la región de Antofagasta (CICITEM) ha emitido una contundente declaración a nuestro medio Antofagasta TV manifestando suprofunda preocupación ante el cierre inminente de la institución y la incertidumbre respecto al pago de sus finiquitos. Los trabajadores fueron notificados del término de sus contratos con fecha efectiva del 30 de noviembre de 2025. Sin embargo, acusan que no existe certeza sobre el cumplimiento de sus obligaciones legales debido a la falta de recursos disponibles. Según el sindicato, esta grave situación se produce a pesar de que los fondos para el cierre del período 2025 están aprobados por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y la Contraloría General de la República. El problema radicaría en que el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE)ha dilatado y entorpecido la transferencia de dichos recursos, impidiendo el pago de las indemnizaciones. Asimismo, el gremio de trabajadores apunta directamente a las consecuencias del fraude cometido por el exgerente, Rubén Rojo (calificado como operador político), cuyos antecedentes fueron entregados al GORE por los propios empleados. Además, responsabilizan al Directorio de CICITEM (compuesto por la UCN, UA, GORE y ANID) por la nula fiscalización que permitió lasirregularidades financieras y, como resultado, la insolvencia del centro y los despidos. El Directorio, señala, no ha entregado información clara ni garantías a los trabajadores que han sostenido la labor científica y técnica de la institución. La decisión de cerrar el centro se adopta a pesar de que actualmente existen proyectos científicos en ejecución financiados por ANID y CORFO, los cuales son considerados un aporte a la innovación regional. Finalmente, el Sindicato de Trabajadores de CICITEM exige a las autoridades competentes y al Directorio transparencia, responsabilidad y urgencia para resolver la situación, asegurando el respeto de sus derechos laborales y el cumplimiento de las obligaciones legales. Así también, reafirman su compromiso con la ciencia regional y eltrabajo digno.
El Sindicato de Trabajadores de CICITEM emitió un comunicado a nuestro medio Antofagasta TV para responder a las recientes declaraciones del Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien afirmó quese traspasaron recursos del Estado a cuentas personales. El Sindicato aclarócategóricamente que dichas 'cuentas personales' no pertenecen a ninguno de nuestros afiliados. Según el gremio, las cuentas mencionadas corresponden a Rubén Rojo, a quien califican como operador político y quien, hasta la fecha, no ha sido formalizado judicialmente. Los trabajadores reiteraronenfáticamente que los trabajadores de CICITEM no tuvimos ninguna participación ni relación con los fondos defraudados por el Sr. Rubén Rojo. Además, el Sindicato recordó que fue el propio personal quien denunció las irregularidades en el Centro en enero de este año. En esa oportunidad, entregarontoda la información pertinente, incluyendo las cartolas bancarias de todas las cuentas al Gobierno Regional para colaborar activamente en la investigación. Producto de ello, el Gobernador Ricardo Díaz interpuso una demanda en el ministerio público por presuntas irregularidades financieras. Ahora bien. frente a las declaraciones del Gobernador, el Sindicato cuestionó su rol como presidente del Directorio de CICITEM (2022 - abril 2024), preguntando por qué no solicitó una revisión ni supervisión de las cuentas involucradas durante su periodo, considerando que tenía la facultad de hacerlo según el estatuto vigente. Finalmente, los trabajadores lamentaron que, debido a esta situación, tengan que sufrir las consecuencias delinminente cierre del Centro, afectándoleslaboral, profesional y moralmente, a pesar de haber actuadosiempre con transparencia y compromiso con la institución. El Sindicato manifestó sutotal disposición a colaborar con la justicia y las autoridades competentes en futuras investigaciones.
Una grave denuncia marcó la reciente sesión ampliada del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), donde se presentaron los resultados de la auditoría externa realizada por la empresa Fortunato y Asociados al Centro Científico y Tecnológico (CICITEM). El informe, solicitado por el Gobierno Regional, detectó severas irregularidades financieras, entre ellas traspasos desde cuentas institucionales a personales, falta de control interno y manejo irregular de recursos públicos. El gobernador Ricardo Díaz confirmó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunto fraude al fisco, señalando que el monto involucrado asciende a unos $400 millones. “La auditoría revela que el ex administrador del CICITEM habría transferido fondos a sus propias cuentas, sin control ni supervisión”, afirmó. Díaz añadió que el Gobierno Regional suspendió todo traspaso de recursos al centro y evalúa interponer una querella penal, además de revisar su continuidad como socio. “Las condiciones actuales del CICITEM no garantizan seguridad en el uso de fondos públicos”, subrayó. Desde el CORE, los consejeros coincidieron en la gravedad del informe. Emilio Mavrakis denunció la existencia de 16 cuentas corrientes y una denominada “cuenta saco” utilizada para desviar fondos. Patricio Tapia calificó la situación como “gravísima” y Dusanka Flores lamentó que “los trabajadores honestos del centro enfrenten las consecuencias de la mala gestión”. Rubén Rojo, su gerente, el principal involucrado (extraída de nota del 28 de enero de 2025) “Uno se da cuenta que había cosas que no correspondían”. Así parte el testimonio de una fuente cercana al Centro Científico Tecnológico Región de Antofagasta (CICITEM), en medio del caso que involucra a su actual director gerente, Rubén Rojo, quien por esos día protagonizó un accidente en la Ruta 5, y que es apuntado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos institucionales con fines personales. Según antecedentes entregados desde la propia administración del centro, el hecho estaría vinculado al uso indebido de recursos asignados a proyectos científicos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La alerta habría surgido durante la revisión de las cartolas bancarias de una iniciativa financiada por dicha entidad, que exige un manejo exclusivo de sus cuentas sin ingresos ni retiros externos. “Fue ahí donde saltó la alerta”, relató la fuente, quien precisó que el aviso inicial provino del investigador titular de minería y del jefe de administración y finanzas del CICITEM. El proyecto afectado tenía un alto valor estratégico y científico para la región, por lo que esta situación amenaza con dañar gravemente la reputación y credibilidad del centro, además de comprometer futuras adjudicaciones. De acuerdo con información extraoficial, entre 200 y 500 millones de pesos habrían sido transferidos desde cuentas del CICITEM a una cuenta personal de Rubén Rojo, quien sería el único autorizado para realizar movimientos financieros dentro de la institución. Las irregularidades se detectaron cuando se preparaba el pago de remuneraciones del mes de enero. El gobernador regional Ricardo Díaz confirmó que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público, señalando que “los antecedentes son graves y fundados, por lo que corresponde que la Fiscalía investigue para resguardar los recursos públicos del Gobierno Regional”. La investigación busca determinar la magnitud del perjuicio fiscal y las responsabilidades administrativas y penales que podrían derivarse de este presunto desvío de fondos.