Trámites para desratizar experimentan fuerte aumento en Antofagasta
Solicitudes para certificar tratamientos antes de realizar una demolición ya superan las otorgadas durante el año pasado por la Seremi de Salud en Antofagasta.
52 trámites de desratización predemolición contabilizan en total desde enero hasta julio este año en la Seremi de Salud en Antofagasta. Según explican, las solicitudes de este tipo ya superan los 51 requerimientos ingresados durante todo el 2022.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que el trámite permite obtener un pronunciamiento para certificar o rechazar la eficacia del tratamiento de desratización de una empresa aplicadora de pesticidas de uso doméstico en una propiedad antes de su demolición, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Pesticidas de Uso Sanitario y Doméstico.
Esta norma establece que la demolición de construcciones no pueder realizarse, sin contar con un certificado de desratización emitido por la empresa aplicadora y visado por la autoridad sanitaria correspondiente.
"Como autoridad sanitaria debemos fiscalizar los tratamientos realizados por la empresa contratada, verificando que el proceso haya sido efectivo y emitiendo un certificado aprobando o rechazándolo", expresa Bravo.
Sobre los peligros de realizar una desratización sin este certificado, la autoridad regional indica "un inmueble, sobre todo si está abandonado por un lapso de tiempo prolongado, puede ser refugio de plagas como ratones. Si se emprende una demolición sin este resguardo, existe el riesgo real de que esos vectores de enfermedades se trasladen masivamente a las viviendas aledañas".
Este trámite está regido por la norma de calidad ISO 9001: 2015, lo que significa que el proceso es sometido a auditoría periódica para asegurar su óptima implementación.
Al respecto, recuerdan que la demolición puede comenzar después de 21 días del inicio de la desratización, para evitar los efectos de los productos en el personal que trabajará junto con asegurar el exterminio de la plaga.
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025




























































































