Trámites para desratizar experimentan fuerte aumento en Antofagasta
Solicitudes para certificar tratamientos antes de realizar una demolición ya superan las otorgadas durante el año pasado por la Seremi de Salud en Antofagasta.
52 trámites de desratización predemolición contabilizan en total desde enero hasta julio este año en la Seremi de Salud en Antofagasta. Según explican, las solicitudes de este tipo ya superan los 51 requerimientos ingresados durante todo el 2022.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que el trámite permite obtener un pronunciamiento para certificar o rechazar la eficacia del tratamiento de desratización de una empresa aplicadora de pesticidas de uso doméstico en una propiedad antes de su demolición, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Pesticidas de Uso Sanitario y Doméstico.
Esta norma establece que la demolición de construcciones no pueder realizarse, sin contar con un certificado de desratización emitido por la empresa aplicadora y visado por la autoridad sanitaria correspondiente.
"Como autoridad sanitaria debemos fiscalizar los tratamientos realizados por la empresa contratada, verificando que el proceso haya sido efectivo y emitiendo un certificado aprobando o rechazándolo", expresa Bravo.
Sobre los peligros de realizar una desratización sin este certificado, la autoridad regional indica "un inmueble, sobre todo si está abandonado por un lapso de tiempo prolongado, puede ser refugio de plagas como ratones. Si se emprende una demolición sin este resguardo, existe el riesgo real de que esos vectores de enfermedades se trasladen masivamente a las viviendas aledañas".
Este trámite está regido por la norma de calidad ISO 9001: 2015, lo que significa que el proceso es sometido a auditoría periódica para asegurar su óptima implementación.
Al respecto, recuerdan que la demolición puede comenzar después de 21 días del inicio de la desratización, para evitar los efectos de los productos en el personal que trabajará junto con asegurar el exterminio de la plaga.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































