Con el objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso al traslado hacia sus lugares de votación y retorno a sus hogares durante la jornada del plebiscito constitucional, se implementarán alrededor de treinta servicios de transporte para este domingo 17 de diciembre, que beneficiará a zonas rurales y asiladas en las nueve comunas de la región.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, señaló que “estamos pendientes de que mañana todos quienes participan del proceso eleccionario cuenten con el transporte para poder llegar a sus lugares de votación y luego retornar a sus hogares. Hay un despliegue de 30 servicios gratuitos para las zonas rurales y además en las ciudades como Calama, Tocopilla y Antofagasta, coordinamos con el transporte público mayor y también con las líneas de colectivos para que tengan buenas frecuencias de recorrido para que los traslados sean lo más fluido posible”.
En los casos urbanos las tarifas se mantienen sin variaciones agregó el seremi de la cartera, en tanto, en la Provincia de Tocopilla hay tres servicios programados que abarcan Caleta Buena, Camping Indígena, Punta Átala, Huachán, Punta Arenas, Quebrada Honda, Urco, Paquica, Cobija y Gatico.
En María Elena también hay un servicio considerado, y en la comuna de Ollagüe tiene tres rutas que consideran Calama, Ascotán y Cebollar en horarios distintos, mientras que San Pedro de Atacama tendrá cinco servicios de ruta interior y siete rurales que contemplan las localidades de Río Grande-Matancilla, Toconao, Socaire, Camar, Peine, Talabre, Quitor, Pradera San Pedro, Coyo, Sequitor, Solor y Villa Solor.
Por su parte Calama tiene contemplado cuatro servicios que recorrerán las localidades de Caspana, Lasana, Toconce, Panire, Turi, Cupo, Ayquina, Taira - Conchi Viejo - Estación San Pedro; la comuna de Sierra Gorda tiene tres recorridos con destino a Calama, Antofagasta y Baquedano; Mejillones tendrá un servicio a Caleta Michilla y Antofagasta; y Taltal tiene cuatro recorridos, uno interno y los rurales que abarcarán sectores como Los Loros, Las Canchinas, Paposo y Cifuncho, mientras que la capital regional tendrá un servicio operativo para los sectores de El Lagarto, El Bote, Caleta Constitución, Caleta Errazuriz, Caleta Abtao hacia Antofagasta.
Los servicios urbanos en la comuna de Antofagasta tendrán a disposición 432 buses de la locomoción colectiva, Calama contará con 96 y Tocopilla cinco buses disponibles, los que mantendrán las tarifas habituales para cada comuna.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.