Plebiscito: Disponen transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de la Región de Antofagasta
En las ciudades tanto el servicio de microbuses como las líneas de taxis colectivos operarán con los recorridos y tarifa normal.
Con el objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso al traslado hacia sus lugares de votación y retorno a sus hogares durante la jornada del plebiscito constitucional, se implementarán alrededor de treinta servicios de transporte para este domingo 17 de diciembre, que beneficiará a zonas rurales y asiladas en las nueve comunas de la región.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, señaló que “estamos pendientes de que mañana todos quienes participan del proceso eleccionario cuenten con el transporte para poder llegar a sus lugares de votación y luego retornar a sus hogares. Hay un despliegue de 30 servicios gratuitos para las zonas rurales y además en las ciudades como Calama, Tocopilla y Antofagasta, coordinamos con el transporte público mayor y también con las líneas de colectivos para que tengan buenas frecuencias de recorrido para que los traslados sean lo más fluido posible”.
En los casos urbanos las tarifas se mantienen sin variaciones agregó el seremi de la cartera, en tanto, en la Provincia de Tocopilla hay tres servicios programados que abarcan Caleta Buena, Camping Indígena, Punta Átala, Huachán, Punta Arenas, Quebrada Honda, Urco, Paquica, Cobija y Gatico.
En María Elena también hay un servicio considerado, y en la comuna de Ollagüe tiene tres rutas que consideran Calama, Ascotán y Cebollar en horarios distintos, mientras que San Pedro de Atacama tendrá cinco servicios de ruta interior y siete rurales que contemplan las localidades de Río Grande-Matancilla, Toconao, Socaire, Camar, Peine, Talabre, Quitor, Pradera San Pedro, Coyo, Sequitor, Solor y Villa Solor.
Por su parte Calama tiene contemplado cuatro servicios que recorrerán las localidades de Caspana, Lasana, Toconce, Panire, Turi, Cupo, Ayquina, Taira - Conchi Viejo - Estación San Pedro; la comuna de Sierra Gorda tiene tres recorridos con destino a Calama, Antofagasta y Baquedano; Mejillones tendrá un servicio a Caleta Michilla y Antofagasta; y Taltal tiene cuatro recorridos, uno interno y los rurales que abarcarán sectores como Los Loros, Las Canchinas, Paposo y Cifuncho, mientras que la capital regional tendrá un servicio operativo para los sectores de El Lagarto, El Bote, Caleta Constitución, Caleta Errazuriz, Caleta Abtao hacia Antofagasta.
Los servicios urbanos en la comuna de Antofagasta tendrán a disposición 432 buses de la locomoción colectiva, Calama contará con 96 y Tocopilla cinco buses disponibles, los que mantendrán las tarifas habituales para cada comuna.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































