Plebiscito: Disponen transporte gratuito en zonas rurales y aisladas de la Región de Antofagasta
En las ciudades tanto el servicio de microbuses como las líneas de taxis colectivos operarán con los recorridos y tarifa normal.
Con el objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso al traslado hacia sus lugares de votación y retorno a sus hogares durante la jornada del plebiscito constitucional, se implementarán alrededor de treinta servicios de transporte para este domingo 17 de diciembre, que beneficiará a zonas rurales y asiladas en las nueve comunas de la región.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, señaló que “estamos pendientes de que mañana todos quienes participan del proceso eleccionario cuenten con el transporte para poder llegar a sus lugares de votación y luego retornar a sus hogares. Hay un despliegue de 30 servicios gratuitos para las zonas rurales y además en las ciudades como Calama, Tocopilla y Antofagasta, coordinamos con el transporte público mayor y también con las líneas de colectivos para que tengan buenas frecuencias de recorrido para que los traslados sean lo más fluido posible”.
En los casos urbanos las tarifas se mantienen sin variaciones agregó el seremi de la cartera, en tanto, en la Provincia de Tocopilla hay tres servicios programados que abarcan Caleta Buena, Camping Indígena, Punta Átala, Huachán, Punta Arenas, Quebrada Honda, Urco, Paquica, Cobija y Gatico.
En María Elena también hay un servicio considerado, y en la comuna de Ollagüe tiene tres rutas que consideran Calama, Ascotán y Cebollar en horarios distintos, mientras que San Pedro de Atacama tendrá cinco servicios de ruta interior y siete rurales que contemplan las localidades de Río Grande-Matancilla, Toconao, Socaire, Camar, Peine, Talabre, Quitor, Pradera San Pedro, Coyo, Sequitor, Solor y Villa Solor.
Por su parte Calama tiene contemplado cuatro servicios que recorrerán las localidades de Caspana, Lasana, Toconce, Panire, Turi, Cupo, Ayquina, Taira - Conchi Viejo - Estación San Pedro; la comuna de Sierra Gorda tiene tres recorridos con destino a Calama, Antofagasta y Baquedano; Mejillones tendrá un servicio a Caleta Michilla y Antofagasta; y Taltal tiene cuatro recorridos, uno interno y los rurales que abarcarán sectores como Los Loros, Las Canchinas, Paposo y Cifuncho, mientras que la capital regional tendrá un servicio operativo para los sectores de El Lagarto, El Bote, Caleta Constitución, Caleta Errazuriz, Caleta Abtao hacia Antofagasta.
Los servicios urbanos en la comuna de Antofagasta tendrán a disposición 432 buses de la locomoción colectiva, Calama contará con 96 y Tocopilla cinco buses disponibles, los que mantendrán las tarifas habituales para cada comuna.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































