Ocupación femenina crece 4,9% en la Región de Antofagasta
Cifra que corresponde al último año, según resultados entregados por el INE y la Seremi del Trabajo. Desocupación disminuyó 0,7 puntos porcentuales el último trimestre móvil.
Un aumento del empleo femenino evidencian los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), estudio que además muestra que la fuerza de trabajo en la región continúa registrando un importante crecimiento.
El informe del INE también da cuenta de la tasa de desocupación regional, la cual registró un 8,8% durante el trimestre móvil de marzo-mayo presentando una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, pero un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales en 12 meses.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destaca el aumento de la ocupación de las mujeres en el último año en un 4,9% lo que significa que más de 6.500 mujeres se han incorporado al mundo laboral en la región.
“Esto es una buena noticia porque nos indica que el empleo femenino está reactivándose luego de ser uno de los sectores más golpeados producto de la pandemia. Como Gobierno estamos apoyando a las mujeres para que puedan reingresar al mundo del trabajo con medidas como el IFE Laboral y el Subsidio Protege, para que puedan acceder a un empleo formal y avanzar así en trabajo decente”.
La encuesta también refleja el crecimiento de la tasa de ocupación femenina en 1,8 puntos porcentuales situándose en 49,2%.
Otro aspecto relevante para destacar es que la región continúa generando puestos de trabajo. Existe un crecimiento en 3,4% de las personas ocupadas a nivel regional, esto quiere decir, que hay 11.235 nuevos empleos en 12 meses.
Las ramas económicas que incidieron en el alza de las personas ocupadas fueron enseñanza (22,7%), administración pública (30,3%) y actividades de salud (9,3%).
También los indicadores señalan que continúa al alza el crecimiento de la fuerza de trabajo en un 4,8%, estadística que refleja que son más de 16 mil personas en búsqueda de un empleo.
Cortés sostiene que “la alianza pública - privada es un apoyo importante para fomentar el empleo y en ese sentido a nivel regional estamos desarrollando diversas medidas que permitan crear oportunidades laborales a las personas, lo cual seguiremos desarrollando para dar un impulso económico que significa en más beneficio a las familias lo que se suma a las medidas de Gobierno como el aumento del sueldo mínimo con gradualidad a $500.000, la Ley 40 Horas, entre otras iniciativas”.
La tasa de ocupación informal fue 20,4%, disminuyendo en 3,1 puntos porcentuales en doce meses y con respecto al trimestre móvil anterior experimentó un descenso de 0,4 puntos porcentuales.
En el trimestre móvil marzo- mayo 2023, las personas ocupadas informales fueron 67.758, disminuyendo 10,6% en doce meses equivalente a 8.037 personas menos.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































