Más de 12 mil estudiantes cuentan con gratuidad en Región de Antofagasta
¿Revisaste el resultado de tu postulación? Abrieron un nuevo proceso de apelación hasta el próximo miércoles 14 de junio con 14 causales diferentes.
El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Superior, entregó una nueva asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2023, luego del proceso de apelación que abrieron para quienes recibieron su asignación en marzo pasado.
Tras ese proceso, indican que 16.767 estudiantes cuentan con beneficios estudiantiles en la Región de Antofagasta, de los cuales 12.790 tienen gratuidad, por cumplir con los requisitos socioeconómicos y estar matriculados en las instituciones adscritas al sistema. Además, 3.225 tienen becas y 752 accedieron al Fondo Solidario de Crédito Universitario.
De esta forma, casi medio millón de personas a nivel país estudian gracias a la gratuidad, política pública implementada en 2016 como parte de las reformas a la educación superior.
¿Dónde revisar resultados de las postulaciones?
“Las y los postulantes que hayan llenado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), tendrán la posibilidad de apelar al proceso de asignación de beneficios estudiantiles para el año académico 2023, hasta el 14 de junio, por lo que es importante que revisen sus resultados. Y que no dejen para último momento el trámite de apelación si lo desean hacer”, explica el seremi de Educación, Alberto Santander.
Todas y todos los estudiantes pueden revisar sus resultados de gratuidad, becas y Fondo Solidario de Crédito Universitario en la plataforma resultados.beneficiosestudiantiles.cl
El nuevo proceso de apelación online se extenderá hasta el 14 de junio de 2023, a las 23:59 horas. Para realizarlo, las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados y efectuar el trámite con su RUT y contraseña.
Existen 14 causales distintas para apelar, entre ellas, los cambios en los ingresos socioeconómicos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































