Conoce cómo ser Familia de Acogida para una infancia en Antofagasta
El Servicio de Protección Especializada llama a los interesados a postular a través de la página web, para convertirse en cuidador transitorio de un niño, niña o adolescente.
Las familias son entornos de afecto, protección y cuidado que permiten un mejor desarrollo emocional, cognitivo y de autoestima para niños, niñas y adolescentes que necesitan estos cuidados. Además, existen diversos estudios que explican los beneficios de las familias de acogida por sobre los cuidados en una residencia.
Debido a estas razones, el Servicio de Protección Especializada desde sus inicios las promueve como medida de cuidados alternativos. Cuando un lactante, niño, niña y/o adolescente es separado de su familia de origen por orden de un Tribunal, puede ser recibido transitoriamente en el hogar de una Familia de Acogida.
Instancia en las cual serán protegidos por un tiempo determinado mientras definen una familia para su cuidado definitivo, ya sea regresando con la familia de origen o con una adoptiva.
En Antofagasta, Dolly Wall decidió junto a su madre e hija, ser Familia de Acogida. De esta manera, ya han recibido a dos menores de edad.
"Ser Familia de Acogida no solo cambia la vida de un niño, niña o adolescente, sino que cambia a tu propia familia y a tu entorno, ya que todos participan y es lindo ver eso. Por eso quiero hacer un llamado a que conozcan el programa y ojalá puedan postular para ser Familias de Acogida. Doy firmado que no se van a arrepentir y que es algo super enriquecedor", expresa sobre su experiencia Dolly.
El 2007 a nivel nacional más del 90% de los niños, niñas y adolescentes en cuidados alternativos, fueron atendidos en residencias. Mientras que solo alrededor del 8% en acogimientos. Escenario que ha cambiado, ya que actualmente cerca del 65% está al cuidado de familias de acogida.
La tendencia se mantiene en la Región de Antofagasta, del total de infancias con estas medidas, 60% está al cuidado de una Familia de Acogida y el 40% restante, permanece en residencias de protección.
Ante lo cual, persiste la necesidad de contar con más familias para aquellos adolescentes que cumplen la mayoría de edad sin encontrar una alternativa a una residencia. Compromiso que el Estado de Chile suscribió en la Convención de los Derechos del Niño.
La directora regional del Servicio de Protección, Daniela Díaz, invita a la comunidad a sumarse a estas labores. "Hacer una invitación a toda la comunidad regional de Antofagasta, a que puedan ingresar a www.mejorninez.cl en donde podrán postular a este programa, encontrar más información sobre este y los canales de contacto para resolver dudas".
"Todos y todas podemos ser Familias de Acogida y aportar a reivindicar la vida de un niño, niña o adolescente, que ha sido vulnerado en sus derechos. Ellos y ellas lo necesitan", expresa Díaz.
¿Cuáles son los requisitos para ser familia de acogida?
Ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes.
No es necesario estar casado, ni tener hijos.
Los interesados pasan por un proceso de postulación en la web del Servicio de Protección. Posteriormente por una evaluación y capacitación.
Los participantes reciben asesoría de un equipo de profesionales especializados, siendo acompañados durante todo el proceso de acogida.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































