Conoce cómo ser Familia de Acogida para una infancia en Antofagasta
El Servicio de Protección Especializada llama a los interesados a postular a través de la página web, para convertirse en cuidador transitorio de un niño, niña o adolescente.
Las familias son entornos de afecto, protección y cuidado que permiten un mejor desarrollo emocional, cognitivo y de autoestima para niños, niñas y adolescentes que necesitan estos cuidados. Además, existen diversos estudios que explican los beneficios de las familias de acogida por sobre los cuidados en una residencia.
Debido a estas razones, el Servicio de Protección Especializada desde sus inicios las promueve como medida de cuidados alternativos. Cuando un lactante, niño, niña y/o adolescente es separado de su familia de origen por orden de un Tribunal, puede ser recibido transitoriamente en el hogar de una Familia de Acogida.
Instancia en las cual serán protegidos por un tiempo determinado mientras definen una familia para su cuidado definitivo, ya sea regresando con la familia de origen o con una adoptiva.
En Antofagasta, Dolly Wall decidió junto a su madre e hija, ser Familia de Acogida. De esta manera, ya han recibido a dos menores de edad.
"Ser Familia de Acogida no solo cambia la vida de un niño, niña o adolescente, sino que cambia a tu propia familia y a tu entorno, ya que todos participan y es lindo ver eso. Por eso quiero hacer un llamado a que conozcan el programa y ojalá puedan postular para ser Familias de Acogida. Doy firmado que no se van a arrepentir y que es algo super enriquecedor", expresa sobre su experiencia Dolly.
El 2007 a nivel nacional más del 90% de los niños, niñas y adolescentes en cuidados alternativos, fueron atendidos en residencias. Mientras que solo alrededor del 8% en acogimientos. Escenario que ha cambiado, ya que actualmente cerca del 65% está al cuidado de familias de acogida.
La tendencia se mantiene en la Región de Antofagasta, del total de infancias con estas medidas, 60% está al cuidado de una Familia de Acogida y el 40% restante, permanece en residencias de protección.
Ante lo cual, persiste la necesidad de contar con más familias para aquellos adolescentes que cumplen la mayoría de edad sin encontrar una alternativa a una residencia. Compromiso que el Estado de Chile suscribió en la Convención de los Derechos del Niño.
La directora regional del Servicio de Protección, Daniela Díaz, invita a la comunidad a sumarse a estas labores. "Hacer una invitación a toda la comunidad regional de Antofagasta, a que puedan ingresar a www.mejorninez.cl en donde podrán postular a este programa, encontrar más información sobre este y los canales de contacto para resolver dudas".
"Todos y todas podemos ser Familias de Acogida y aportar a reivindicar la vida de un niño, niña o adolescente, que ha sido vulnerado en sus derechos. Ellos y ellas lo necesitan", expresa Díaz.
¿Cuáles son los requisitos para ser familia de acogida?
Ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes.
No es necesario estar casado, ni tener hijos.
Los interesados pasan por un proceso de postulación en la web del Servicio de Protección. Posteriormente por una evaluación y capacitación.
Los participantes reciben asesoría de un equipo de profesionales especializados, siendo acompañados durante todo el proceso de acogida.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































