Conoce cómo ser Familia de Acogida para una infancia en Antofagasta
El Servicio de Protección Especializada llama a los interesados a postular a través de la página web, para convertirse en cuidador transitorio de un niño, niña o adolescente.
Las familias son entornos de afecto, protección y cuidado que permiten un mejor desarrollo emocional, cognitivo y de autoestima para niños, niñas y adolescentes que necesitan estos cuidados. Además, existen diversos estudios que explican los beneficios de las familias de acogida por sobre los cuidados en una residencia.
Debido a estas razones, el Servicio de Protección Especializada desde sus inicios las promueve como medida de cuidados alternativos. Cuando un lactante, niño, niña y/o adolescente es separado de su familia de origen por orden de un Tribunal, puede ser recibido transitoriamente en el hogar de una Familia de Acogida.
Instancia en las cual serán protegidos por un tiempo determinado mientras definen una familia para su cuidado definitivo, ya sea regresando con la familia de origen o con una adoptiva.
En Antofagasta, Dolly Wall decidió junto a su madre e hija, ser Familia de Acogida. De esta manera, ya han recibido a dos menores de edad.
"Ser Familia de Acogida no solo cambia la vida de un niño, niña o adolescente, sino que cambia a tu propia familia y a tu entorno, ya que todos participan y es lindo ver eso. Por eso quiero hacer un llamado a que conozcan el programa y ojalá puedan postular para ser Familias de Acogida. Doy firmado que no se van a arrepentir y que es algo super enriquecedor", expresa sobre su experiencia Dolly.
El 2007 a nivel nacional más del 90% de los niños, niñas y adolescentes en cuidados alternativos, fueron atendidos en residencias. Mientras que solo alrededor del 8% en acogimientos. Escenario que ha cambiado, ya que actualmente cerca del 65% está al cuidado de familias de acogida.
La tendencia se mantiene en la Región de Antofagasta, del total de infancias con estas medidas, 60% está al cuidado de una Familia de Acogida y el 40% restante, permanece en residencias de protección.
Ante lo cual, persiste la necesidad de contar con más familias para aquellos adolescentes que cumplen la mayoría de edad sin encontrar una alternativa a una residencia. Compromiso que el Estado de Chile suscribió en la Convención de los Derechos del Niño.
La directora regional del Servicio de Protección, Daniela Díaz, invita a la comunidad a sumarse a estas labores. "Hacer una invitación a toda la comunidad regional de Antofagasta, a que puedan ingresar a www.mejorninez.cl en donde podrán postular a este programa, encontrar más información sobre este y los canales de contacto para resolver dudas".
"Todos y todas podemos ser Familias de Acogida y aportar a reivindicar la vida de un niño, niña o adolescente, que ha sido vulnerado en sus derechos. Ellos y ellas lo necesitan", expresa Díaz.
¿Cuáles son los requisitos para ser familia de acogida?
Ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes.
No es necesario estar casado, ni tener hijos.
Los interesados pasan por un proceso de postulación en la web del Servicio de Protección. Posteriormente por una evaluación y capacitación.
Los participantes reciben asesoría de un equipo de profesionales especializados, siendo acompañados durante todo el proceso de acogida.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































