el sábado pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 13:04
el jueves pasado a las 17:14
el jueves pasado a las 12:07
La Delegación Presidencial Regional (DPR) realizó un positivo balance de la ejecución del “Plan Calle Sin Violencia”, iniciativa que comenzó a ejecutarse anticipadamente en la región, tras una serie de hechos delictuales de alta connotación acontecidos en la comuna de Calama y que derivó en un paro comunal.
En este contexto, la delegada regional, Karen Behrens, enfatizó que el plan priorizó ejes específicos, enfocando los servicios preventivos en sectores altamente conflictivos y en horarios en que se cometen más delitos. Al respecto, la autoridad sostuvo que la ejecución de dicha iniciativa “ha permitido ir ganando los espacios a la delincuencia, como lo están señalando las cifras”.
En este sentido, de acuerdo a los datos entregados por la DPR sobre la implementación de este plan al 18 de junio, en Calama y Antofagasta, aumentaron a 336 los detenidos por delitos de mayor connotación social, que se relacionan principalmente con homicidios. Además, se realizaron 11.983 controles de identidad y 6.722 fiscalizaciones vehiculares.
En tanto, la delegada regional agregó que, “vamos por buen camino, como lo están demostrando las cifras, y nos permite acotar el trabajo con mayor presencia policial y reforzando la línea investigativa, especialmente en los 19 puntos identificados en ambas ciudades en donde se registran la mayor cantidad de delitos”.
Asimismo, enfatizó que se priorizó la persecución penal para homicidios y delitos asociados, los cuales se busca esclarecer, controlar el porte ilegal de armas de fuego, fiscalizaciones e incivilidades, a través de controles de identidad y vehiculares, lo que permite detectar y concretar la captura de personas con órdenes de detención pendiente.
A la fecha se ha logrado arrestar a 14 personas por robo de vehículos, recuperando 19 de éstos, liderando la cantidad de vehículos recuperados en la provincia de El Loa con 10 casos. A nivel de bandas desarticuladas, se mantiene en cinco. Además se debe sumar la recuperación de espacios públicos, labor que se realiza intersectorialmente.
12 de enero de 2025
Los robos ocurrieron en sectores como las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, y Lidia Moreno, entre otras, mayoritariamente durante la noche o madrugada.