Aplican prueba SIMCE a estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta
El miércoles 15 y el jueves 16 de noviembre será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio, quienes rendirán el Simce de matemática y lenguaje.
Más de nueve mil estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta comenzaron a rendir este miércoles la prueba SIMCE, resultados que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.
La evaluación que se realiza a nivel nacional, continuará este jueves, constituyéndose como la segunda medición censal pospandemia que entregará información relevante acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de reactivación educativa.
En total en la Región de Antofagasta, serán 9.596 estudiantes de cuarto básico de establecimientos educacionales municipales y subvencionados, los que están rindiendo esta prueba.
Evaluación
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recogerá información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo que “la aplicación del Simce y sus resultados nos permiten focalizar mejor las políticas y recursos en las unidades educativas, es importante medir y diagnosticar el avance de los aprendizajes de las y los estudiantes tras los años de no presencialidad producto de la pandemia, lo que se convierte en un insumo valioso para generar nuevas estrategias que apoyen la reactivación educativa”.
Dentro de las novedades de la evaluación para este año, la Agencia Calidad de la Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, está desarrollando un sistema de monitoreo de la convivencia y salud mental, que considera la inclusión de una batería de preguntas relativas a este tema, en los cuestionarios de calidad y contexto de la educación.
Para seguir avanzando en materia de inclusión, a partir de este año se han puesto a disposición formatos inclusivos adicionales para los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionario del estudiante, como el software NVDA y Jaws.
Asimismo, y en el marco de la implementación de la Ley TEA, se ha puesto a disposición de estudiantes material especial, lo que permite que más estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanente (NEEP) puedan rendir la evaluación.
El miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio para rendir la prueba Simce de matemática y lenguaje en todos los establecimientos del país.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025