Más de nueve mil estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta comenzaron a rendir este miércoles la prueba SIMCE, resultados que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.
La evaluación que se realiza a nivel nacional, continuará este jueves, constituyéndose como la segunda medición censal pospandemia que entregará información relevante acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de reactivación educativa.
En total en la Región de Antofagasta, serán 9.596 estudiantes de cuarto básico de establecimientos educacionales municipales y subvencionados, los que están rindiendo esta prueba.
Evaluación
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recogerá información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo que “la aplicación del Simce y sus resultados nos permiten focalizar mejor las políticas y recursos en las unidades educativas, es importante medir y diagnosticar el avance de los aprendizajes de las y los estudiantes tras los años de no presencialidad producto de la pandemia, lo que se convierte en un insumo valioso para generar nuevas estrategias que apoyen la reactivación educativa”.
Dentro de las novedades de la evaluación para este año, la Agencia Calidad de la Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, está desarrollando un sistema de monitoreo de la convivencia y salud mental, que considera la inclusión de una batería de preguntas relativas a este tema, en los cuestionarios de calidad y contexto de la educación.
Para seguir avanzando en materia de inclusión, a partir de este año se han puesto a disposición formatos inclusivos adicionales para los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionario del estudiante, como el software NVDA y Jaws.
Asimismo, y en el marco de la implementación de la Ley TEA, se ha puesto a disposición de estudiantes material especial, lo que permite que más estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanente (NEEP) puedan rendir la evaluación.
El miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio para rendir la prueba Simce de matemática y lenguaje en todos los establecimientos del país.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.