Aplican prueba SIMCE a estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta
El miércoles 15 y el jueves 16 de noviembre será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio, quienes rendirán el Simce de matemática y lenguaje.
Más de nueve mil estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta comenzaron a rendir este miércoles la prueba SIMCE, resultados que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.
La evaluación que se realiza a nivel nacional, continuará este jueves, constituyéndose como la segunda medición censal pospandemia que entregará información relevante acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de reactivación educativa.
En total en la Región de Antofagasta, serán 9.596 estudiantes de cuarto básico de establecimientos educacionales municipales y subvencionados, los que están rindiendo esta prueba.
Evaluación
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recogerá información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo que “la aplicación del Simce y sus resultados nos permiten focalizar mejor las políticas y recursos en las unidades educativas, es importante medir y diagnosticar el avance de los aprendizajes de las y los estudiantes tras los años de no presencialidad producto de la pandemia, lo que se convierte en un insumo valioso para generar nuevas estrategias que apoyen la reactivación educativa”.
Dentro de las novedades de la evaluación para este año, la Agencia Calidad de la Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, está desarrollando un sistema de monitoreo de la convivencia y salud mental, que considera la inclusión de una batería de preguntas relativas a este tema, en los cuestionarios de calidad y contexto de la educación.
Para seguir avanzando en materia de inclusión, a partir de este año se han puesto a disposición formatos inclusivos adicionales para los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionario del estudiante, como el software NVDA y Jaws.
Asimismo, y en el marco de la implementación de la Ley TEA, se ha puesto a disposición de estudiantes material especial, lo que permite que más estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanente (NEEP) puedan rendir la evaluación.
El miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio para rendir la prueba Simce de matemática y lenguaje en todos los establecimientos del país.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































