Más de nueve mil estudiantes de cuarto básico de la Región de Antofagasta comenzaron a rendir este miércoles la prueba SIMCE, resultados que aportará al diagnóstico y la toma de decisiones para fortalecer los aprendizajes y conocer los índices de convivencia escolar.
La evaluación que se realiza a nivel nacional, continuará este jueves, constituyéndose como la segunda medición censal pospandemia que entregará información relevante acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de reactivación educativa.
En total en la Región de Antofagasta, serán 9.596 estudiantes de cuarto básico de establecimientos educacionales municipales y subvencionados, los que están rindiendo esta prueba.
Evaluación
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recogerá información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo que “la aplicación del Simce y sus resultados nos permiten focalizar mejor las políticas y recursos en las unidades educativas, es importante medir y diagnosticar el avance de los aprendizajes de las y los estudiantes tras los años de no presencialidad producto de la pandemia, lo que se convierte en un insumo valioso para generar nuevas estrategias que apoyen la reactivación educativa”.
Dentro de las novedades de la evaluación para este año, la Agencia Calidad de la Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, está desarrollando un sistema de monitoreo de la convivencia y salud mental, que considera la inclusión de una batería de preguntas relativas a este tema, en los cuestionarios de calidad y contexto de la educación.
Para seguir avanzando en materia de inclusión, a partir de este año se han puesto a disposición formatos inclusivos adicionales para los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionario del estudiante, como el software NVDA y Jaws.
Asimismo, y en el marco de la implementación de la Ley TEA, se ha puesto a disposición de estudiantes material especial, lo que permite que más estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Permanente (NEEP) puedan rendir la evaluación.
El miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, será el turno de los más de 270 mil estudiantes de segundo medio para rendir la prueba Simce de matemática y lenguaje en todos los establecimientos del país.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.