Antofagasta: Gobierno Regional lanzó Estrategia de Innovación 2022-2028
La Estrategia establece tres áreas de especialización diseñadas a través de dinámicas participativas de construcción colectiva; “Minería comprometida con y desde el territorio; “Laboratorios Naturales”; y el área “Turismo de Intereses Especiales”.
Un importante paso para la generación de nuevos polos económicos en las comunas de la región, se dio esta tarde tras la presentación de la nueva Estrategia Regional de Innovación 2022-2028 que impulsa el Gobierno Regional de Antofagasta. En un evento liderado por el gobernador Ricardo Díaz y en la que participó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, además de parlamentarios, diversas secretarías regionales ministeriales, consejeros regionales y municipios, se plantearon los ejes rectores del instrumento que busca poner a Antofagasta a la vanguardia de los procesos productivos tanto a nivel nacional como internacional.
La Estrategia establece tres áreas de especialización diseñadas a través de dinámicas participativas de construcción colectiva; “Minería comprometida con y desde el territorio; “Laboratorios Naturales”; y el área “Turismo de Intereses Especiales”. Este marco estratégico se complementa con tres áreas habilitantes que contribuyen a establecer las condiciones óptimas para el desarrollo de la innovación en la región; el área que se ocupa de todo lo relacionado con el agua, la transición verde y la transformación digital; el área que impulsa la innovación social, la educación y el conocimiento; y el área que se enfoca en posicionar a la región de Antofagasta como un Hub Bioceánico.
Lo anterior se traduce en una cartera de 22 iniciativas estratégicas, entre programas y proyectos, que se pondrán en marcha, así como también, un modelo de gestión y gobernanza efectiva para su realización.
En el encuentro el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, indicó que “creo que estas iniciativas son esenciales para el cambio, ya que, dentro de la estrategia del gobierno, el impulso y el fomento a la ciencia es un pilar importante. Hay un compromiso para aumentar los fondos en investigación, ciencia, tecnología e innovación y estamos escuchando y conversando con gobernadores y con alcaldes para poder articular proyectos en la región. Pensamos que tanto esta región como otras van a ser esenciales en temas como energía, medioambiente y sector productivo, que creemos que son los temas del futuro y que vamos a articular con mucho énfasis en este periodo”.
De la misma manera, el gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró la presencia del ministro Salazar y manifestó que, “nuestra región tiene muchas riquezas, tiene laboratorios que son naturales, como nuestros cielos, como el desierto o como los salares. Esas posibilidades de desarrollo e investigación están ahí y debemos impulsarlas, pero también tenemos que ir innovando, haciendo cosas que no habíamos hecho hasta ahora. El desafío es cómo hacemos una mejor minería, cómo desarrollamos la astronomía para que tengamos investigadores propios y cómo generamos más conocimiento desde nuestros jóvenes. Con este instrumento estamos poniendo elementos de evaluación y de seguimiento para ir generando una pauta que va a marcar la diferencia respecto de nuestras vidas en la región”, sentenció.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































