Amplían perímetro de seguridad por sismicidad de volcán Láscar
Senapred reforzará la Alerta Amarilla en San Pedro de Atacama, con un constante monitoreo técnico del macizo volcánico e implementando medidas de resguardo para la población.
Tras el informe de Sernageomin que registró un aumento en la sismicidad en las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del macizo volcánico, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ampliará en 10 kilómetros el perímetro de seguridad, sin descartar la actualización del nivel de alerta para la comuna de San Pedro de Atacama.
Cabe destacar que durante esta madrugada ambos organismos desarrollaron una mesa técnica, oportunidad en la que Sernageomin informó el cambio de la alerta del volcán Láscar, pasando de amarilla a naranja.
“A partir de ayer viernes 27 de enero de 2023, a las 23:00 horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Láscar han registrado un aumento en la sismicidad, principalmente aquella asociada con la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico tipo Largo Periodo (LP)”, sostuvo el Subdirector Nacional de Geología (s) de Sernageomin, Álvaro Amigo.
Agregó que “de acuerdo con lo informado en los reportes especiales recientes, se ha registrado el sismo LP de mayor energía desde que se tiene registro instrumental con un Desplazamiento Reducido igual a 717 cm2, para este volcán”.
Asimismo, durante las horas subsiguientes se ha mantenido la sismicidad, además "se registró un sismo volcanotectónico (VT) con magnitud ML igual a 3.2, con epicentro en el edificio volcánico, el cual fue perceptible para la población local".
Según los indicadores técnicos "se espera posible ocurrencia de pulsos eruptivos con columnas que superan los 5 km de altura, proyección de bloques balísticos y dispersión de ceniza en el entorno del volcán”, concluyó el profesional.
En este contexto el Director Nacional (s) de Senapred, Mauricio Tapia, afirmó que “en atención a los antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, que indican el aumento de la actividad del volcán Láscar, se ampliará la Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama, lo que implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y la determinación de medidas para el resguardo de la población".
Además, se ampliará de 5 a 10 kilómetros el perímetro de seguridad alrededor del cráter, restringiendo el acceso a dicha zona, por lo que se reitera el llamado a la comunidad a respetar esta disposición.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































