Región de Antofagasta acumula 50% de droga incautada este año en el país
Detenido por provocar tres accidentes en Avenida Grecia transportaba más de 280 kilos marihuana, placa patente de la camioneta era falsa y tenía encargo por robo.
La Fiscalía Regional registra 3,7 toneladas de drogas incautadas en distintos procedimientos este año, la mayoría procedimientos realizados por Carabineros. Cifras dadas a conocer esta mañana por el fiscal regional, Juan Castro Bekios, junto con dos nuevas detecciones realizadas en María Elena y Antofagasta.
Los decomisos en la región han aumentado 203% en comparación al mismo periodo del año pasado. Y al observar la estadística nacional, 50% de toda la droga decomisada en el país ha sido detectada en esta zona durante el 2024.
"Hay un trabajo importante de las policías, principalmente de Carabineros, que está siendo efectivo en sus controles, lo que nos parece muy relevante. Por otra parte, esto nos alerta de una altísima probabilidad que sea más la cantidad de droga que está ingresando y circulando por nuestro territorio", explica el fiscal regional.
Luego de Antofagasta, las fiscalías regionales con más decomisos son Atacama, con 1 tonelada. Además de la Metropolitana Oriente, con 740 kilos de drogas. Atrás aparecen Coquimbo y la Metropolitana Sur, con 400 kilos a la fecha.
"Efectivamente por nuestra región está pasando más droga, puesto que, en la dinámica del tráfico, lo que se incauta es un porcentaje muy distinto a lo que se está transando, de ahí viene la necesidad de ir detrás de los financistas o cabecillas de estas organizaciones y de esa manera evitar, los transportes que no se han podido detectar", añade Castro Bekios.
Detenido por provocar tres accidentes portaba marihuana
Los últimos dos procedimientos en María Elena y Antofagasta, finalizaron con 807 kilos de marihuana incautada y cinco personas detenidas (tres chilenos y dos bolivianos), quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
El primer hecho ocurre cuando Carabineros de María Elena realizaban controles en la Ruta 5 Norte, donde detectan un fuerte olor a marihuana en una camioneta. Por lo que procede a la revisión del móvil y sus ocupantes, uno de los cuales portaba tres llaves de arranque de vehículos, cuya procedencia no pudo explicar.
Frente a las sospechas de alguna actividad ilícita, detectan un camión tres cuartos estacionado a un costado de la ruta, el cual estaba cargado con 526 kilos 155 gramos de marihuana.
Los cuatro ocupantes de la camioneta, dos chilenos y dos bolivianos, fueron formalizados por la Fiscalía de Tocopilla por el delito de tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva.
El segundo caso en Antofagasta, sucede cuando el conductor de una camioneta es detenido por Carabineros, tras colisionar distintos vehículos en la intersección de Avenida Grecia con calle Latorre. Al revisar la camioneta descubren que tanto al interior de la cabina, como en el peak up del vehículo, el detenido transportaba 280 kilos 983 gramos marihuana.
La placa patente de la camioneta era falsa y tenía encargo por robo desde noviembre en Puente Alto.
El detenido chileno fue formalizado por tráfico de drogas, conducción con placa patente falsa y receptación de vehículo motorizado, quedando en prisión preventiva.
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025




























































































