La Fiscalía de Calama formalizó a seis ciudadanos bolivianos y cuatro chilenos, detenidos por carabineros de OS7 en distintos procedimientos antidrogas desarrollados en los últimos días en esa ciudad. Como resultado de las pesquisas fueron incautados en total 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina, todos productos que iban a ser comercializados en comunas de la región y en la zona central del país. El primero de los procedimientos se gesta cuando carabineros detecta que desconocidos que se movilizaban en un vehículo, estaban descargando bultos en un domicilio de Calama, por lo que proceden a realizarles un control, detectando que dichos bolsos contenían 118 paquetes de marihuana, con un peso total de 78 kilos. Durante la diligencia se detuvo a cuatro personas, todos bolivianos, quienes fueron formalizados por el Ministerio Público por el delito de tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. También en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad quedaron otros tres imputados, dos chilenos y un boliviano, todos ocupantes de un vehículo, en cuyo poder carabineros encontró 40 frascos de ketamina líquida, cada uno de ellos de 100 ml. La diligencia se gestó en base a investigaciones previas que permitieron establecer que los imputados estaban coordinándose para realizar el traslado de dicha droga. Finalmente, en un tercer procedimiento, carabineros de San Pedro de Atacama que realizaban controles en el kilómetro 12 de la Ruta Internacional CH-27, detuvieron a un conductor chileno en momentos que trasladaba 29 kilos de pasta base de cocaína ocultos en un habitáculo adaptado en la guantera de un vehículo. Al igual que en los casos anteriores, los detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico de drogas y se dispuso para todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Con todo, el Fiscal Jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, destacó que con estas detenciones se logró evitar que una importante cantidad de drogas llegue a sus destinos finales, tanto en la región, como en comunas de otras regiones del país.
Un exitoso operativo conjunto entre la Fiscalía y Carabineros asestó un nuevo golpe al tráfico de drogas urbano en la comuna de Mejillones, culminando con la detención de cuatro individuos y la incautación de diversas sustancias ilícitas, incluyendo marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina. La intervención policial se concretó tras el allanamiento simultáneo de cinco inmuebles estratégicamente ubicados en distintos sectores de la comuna, los cuales, según investigaciones previas y denuncias vecinales, eran utilizados para la distribución y venta de drogas a consumidores locales. En la audiencia de formalización, el Ministerio Público imputó a tres de los detenidos por el delito de tráfico de drogas, logrando que el tribunal decretara la medida cautelar de prisión preventiva para ellos, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. El cuarto detenido, un ciudadano extranjero que no portaba cédula de identidad chilena, quedó con su detención ampliada hasta el próximo lunes para los trámites correspondientes. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de una estrategia integral impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta para combatir el denominadotráfico urbano, una problemática que afecta directamente la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de los barrios. Cabe destacar que durante el año anterior, esta planificación estratégica permitió la ejecución de 15 operativos similares en diversas comunas de la región, incluyendo Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y Taltal, logrando la detención de 134 personas vinculadas al microtráfico y la intervención de 83 domicilios utilizados para la venta de droga en pequeñas cantidades.
En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile
La Fiscalía de Calama formalizó a seis ciudadanos bolivianos y cuatro chilenos, detenidos por carabineros de OS7 en distintos procedimientos antidrogas desarrollados en los últimos días en esa ciudad. Como resultado de las pesquisas fueron incautados en total 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina, todos productos que iban a ser comercializados en comunas de la región y en la zona central del país. El primero de los procedimientos se gesta cuando carabineros detecta que desconocidos que se movilizaban en un vehículo, estaban descargando bultos en un domicilio de Calama, por lo que proceden a realizarles un control, detectando que dichos bolsos contenían 118 paquetes de marihuana, con un peso total de 78 kilos. Durante la diligencia se detuvo a cuatro personas, todos bolivianos, quienes fueron formalizados por el Ministerio Público por el delito de tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. También en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad quedaron otros tres imputados, dos chilenos y un boliviano, todos ocupantes de un vehículo, en cuyo poder carabineros encontró 40 frascos de ketamina líquida, cada uno de ellos de 100 ml. La diligencia se gestó en base a investigaciones previas que permitieron establecer que los imputados estaban coordinándose para realizar el traslado de dicha droga. Finalmente, en un tercer procedimiento, carabineros de San Pedro de Atacama que realizaban controles en el kilómetro 12 de la Ruta Internacional CH-27, detuvieron a un conductor chileno en momentos que trasladaba 29 kilos de pasta base de cocaína ocultos en un habitáculo adaptado en la guantera de un vehículo. Al igual que en los casos anteriores, los detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico de drogas y se dispuso para todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Con todo, el Fiscal Jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, destacó que con estas detenciones se logró evitar que una importante cantidad de drogas llegue a sus destinos finales, tanto en la región, como en comunas de otras regiones del país.
Un exitoso operativo conjunto entre la Fiscalía y Carabineros asestó un nuevo golpe al tráfico de drogas urbano en la comuna de Mejillones, culminando con la detención de cuatro individuos y la incautación de diversas sustancias ilícitas, incluyendo marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina. La intervención policial se concretó tras el allanamiento simultáneo de cinco inmuebles estratégicamente ubicados en distintos sectores de la comuna, los cuales, según investigaciones previas y denuncias vecinales, eran utilizados para la distribución y venta de drogas a consumidores locales. En la audiencia de formalización, el Ministerio Público imputó a tres de los detenidos por el delito de tráfico de drogas, logrando que el tribunal decretara la medida cautelar de prisión preventiva para ellos, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad. El cuarto detenido, un ciudadano extranjero que no portaba cédula de identidad chilena, quedó con su detención ampliada hasta el próximo lunes para los trámites correspondientes. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de una estrategia integral impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta para combatir el denominadotráfico urbano, una problemática que afecta directamente la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de los barrios. Cabe destacar que durante el año anterior, esta planificación estratégica permitió la ejecución de 15 operativos similares en diversas comunas de la región, incluyendo Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y Taltal, logrando la detención de 134 personas vinculadas al microtráfico y la intervención de 83 domicilios utilizados para la venta de droga en pequeñas cantidades.
En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile