Delitos de la Ley de Control de Armas aumentaron un 71% en Antofagasta
El tipo penal que ha experimentado el mayor incremento es el porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguido por casos de porte, tenencia o posesión de munición.
En los primeros seis meses del año en curso, la Fiscalía Regional de Antofagasta ha reportado un preocupante incremento en la incidencia de delitos vinculados al uso de armamento, según revelan cifras entregadas por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC). De acuerdo con el reporte, se registraron 492 ingresos por delitos relacionados con la Ley de Control de Armas y Explosivos (N° 17.798), marcando un aumento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 287 denuncias.
El tipo penal que ha experimentado el mayor incremento es el porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguido por casos de porte, tenencia o posesión de munición, así como otros delitos contemplados en la misma ley. Por el contrario, se observaron descensos en categorías como porte de arma prohibida, disparos injustificados en la vía pública y tenencia de armas prohibidas.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, expresó su preocupación ante estas cifras, destacando que reflejan una realidad palpable en el trabajo diario de la fiscalía. "El uso de armas de fuego es un fenómeno que viene al alza en nuestra región y que va en línea con lo que hemos planteado muchas veces, respecto a que estamos enfrentando nuevos fenómenos criminales que requieren acciones firmes de todas instituciones vinculadas tanto a la prevención del delito, como a su persecución penal", afirmó el fiscal.
Castro Bekios señaló que gran parte del armamento incautado en la región no cuenta con registro legal, sugiriendo que podría estar ingresando ilegalmente a través de la frontera, en contraste con lo observado en la zona central del país, donde muchas armas son robadas a sus propietarios.
El fiscal también hizo mención de la preocupante tendencia de grupos criminales que se dedican a la fabricación de armas hechizas o a la adaptación de armas de fogueo para usar munición convencional, las cuales son empleadas en la comisión de delitos o comercializadas en el mercado negro. "Hoy las armas de fuego, sean convencionales, adaptadas o hechizas, son un insumo transable en los mercados criminales, es decir, tienen un valor y aquel que las posee no sólo las emplea para comisión de delitos, sino que puede lucrar con ellas mediante su arriendo o venta a terceros, ya sea para actividades criminales o para defenderse de otras organizaciones", subrayó Castro Bekios.
Para hacer frente a este fenómeno, la Fiscalía Regional ha implementado diversas estrategias, incluyendo la creación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), dedicado a investigaciones de alto impacto, así como la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), encargada de detectar y perseguir fenómenos criminales.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025


































































































