Delitos de la Ley de Control de Armas aumentaron un 71% en Antofagasta
El tipo penal que ha experimentado el mayor incremento es el porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguido por casos de porte, tenencia o posesión de munición.
En los primeros seis meses del año en curso, la Fiscalía Regional de Antofagasta ha reportado un preocupante incremento en la incidencia de delitos vinculados al uso de armamento, según revelan cifras entregadas por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC). De acuerdo con el reporte, se registraron 492 ingresos por delitos relacionados con la Ley de Control de Armas y Explosivos (N° 17.798), marcando un aumento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 287 denuncias.
El tipo penal que ha experimentado el mayor incremento es el porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguido por casos de porte, tenencia o posesión de munición, así como otros delitos contemplados en la misma ley. Por el contrario, se observaron descensos en categorías como porte de arma prohibida, disparos injustificados en la vía pública y tenencia de armas prohibidas.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, expresó su preocupación ante estas cifras, destacando que reflejan una realidad palpable en el trabajo diario de la fiscalía. "El uso de armas de fuego es un fenómeno que viene al alza en nuestra región y que va en línea con lo que hemos planteado muchas veces, respecto a que estamos enfrentando nuevos fenómenos criminales que requieren acciones firmes de todas instituciones vinculadas tanto a la prevención del delito, como a su persecución penal", afirmó el fiscal.
Castro Bekios señaló que gran parte del armamento incautado en la región no cuenta con registro legal, sugiriendo que podría estar ingresando ilegalmente a través de la frontera, en contraste con lo observado en la zona central del país, donde muchas armas son robadas a sus propietarios.
El fiscal también hizo mención de la preocupante tendencia de grupos criminales que se dedican a la fabricación de armas hechizas o a la adaptación de armas de fogueo para usar munición convencional, las cuales son empleadas en la comisión de delitos o comercializadas en el mercado negro. "Hoy las armas de fuego, sean convencionales, adaptadas o hechizas, son un insumo transable en los mercados criminales, es decir, tienen un valor y aquel que las posee no sólo las emplea para comisión de delitos, sino que puede lucrar con ellas mediante su arriendo o venta a terceros, ya sea para actividades criminales o para defenderse de otras organizaciones", subrayó Castro Bekios.
Para hacer frente a este fenómeno, la Fiscalía Regional ha implementado diversas estrategias, incluyendo la creación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), dedicado a investigaciones de alto impacto, así como la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), encargada de detectar y perseguir fenómenos criminales.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































