Descubren la mayor reserva de cobre en 30 años entre Argentina y Chile
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
La compañía minera Vicuña, una alianza estratégica entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, confirmó que los proyectos Filo del Sol y Josemaría —ubicados en la frontera entre Argentina y Chile— se posicionan entre los diez primeros distritos mineros del mundo en recursos de cobre. Así lo estableció una reciente evaluación que consolida al conjunto como uno de los depósitos más relevantes a nivel global de cobre, oro y plata.
Ambos yacimientos, situados mayoritariamente en la provincia argentina de San Juan y parcialmente en la región chilena de Atacama, presentan un volumen estimado de 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas. A esto se suman 32,2 millones de onzas de oro medido, 48,7 millones inferidas, y más de 1.400 millones de onzas de plata entre medidas e inferidas.
En palabras de Jack Lundin, presidente de Lundin Mining, “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años”, destacando que el distrito Vicuña está listo para convertirse en un yacimiento de clase mundial.
El plan conjunto busca aprovechar la cercanía entre ambos proyectos para optimizar infraestructura, reducir costos operativos y acelerar el inicio de la producción. Filo del Sol se encuentra en etapa de exploración, mientras que Josemaría avanza en su fase de preconstrucción, con un núcleo de alta ley cerca de la superficie y reservas estimadas en 978 mil toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata.
Vicuña se perfila así como un actor estratégico para el suministro de minerales críticos, reforzando el papel de Sudamérica como eje clave en la minería global del futuro.
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025