La Región de Antofagasta ya cuenta con un representante para Rockódromo 2023, se trata de Barrio Mestizo, banda que ganó con una impecable presentación en la octava versión del Festival Alicanto, realizado el viernes pasado en el Teatro Municipal de la comuna.
Esta decisión estuvo a cargo del jurado compuesto por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, el encargado del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, Cristian Zuñiga y la cantautora, vocalista de la banda local Hombre Pájaro, Paulina Véliz.
La evaluación de la producción musical, interpretación y proyección, permitieron elegir a los antofagastinos para representar a la región en uno de los certámenes musicales más grandes del país, el cuál tendrá lugar en Valparaíso entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
"Tenemos flamantes ganadores que nos van a representar muy bien en el Festival Rockódromo de Valparaíso a fin de año. Barrio Mestizo, quienes tienen además una forma musical muy entretenida y dinámica, además musicalizando un poema de Andrés Sabella, que creo que son temas que le aportaban un toque identitario, musical, además de un sonido muy bueno", explica el seremi de las Culturas, Claudio Lagos.
Por su parte, el encargado del programa Escuelas de Rock y Música Popular, Cristian Zuñiga, agrega "año a año participan bandas y solistas de San Pedro (de Atacama), Calama y otras comunas más de esta gran región de Antofagasta, lo que le da una mixtura de sonidos, de colores maravillosos. Entonces para mi en este caso, que tuve la suerte de venir, es muy positivo y alimenta mucho el espíritu ver la calidad de artistas que tienen".
En tanto, la cantautora local Paulina Véliz, manifestó "fue una experiencia bien enriquecedora y bonita. Las bandas de muy alta calidad, fue muy difícil la decisión, nos demoramos bastante por lo mismo. En general la tarde noche estuvo muy bonita y variada, de muchos estilos musicales, con músicos de alto nivel, así que muy contenta por el espectáculo de hoy día".
En representación de la banda ganadora Barrio Mestizo, su vocalista Mario Aracena, sostuvo "para nosotros fue una experiencia súper buena, porque de alguna manera como una banda nueva nos invitó a poder preocuparnos y ocuparnos de cosas que de repente no observamos o no trabajamos. Nos permitió una unión de grupo interesante para sacar un espíritu musical y humano súper lindo también".
"Estamos súper contentos de representar a la región, nos vamos con la camiseta bien puesta a Valparaíso y desde ahí queremos entregar lo mejor de nosotros. Entregar un poco de norte y fusión que también nace de la inmigración que tenemos en la zona norte", cierra Aracena.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.