Barrio Mestizo representará a la Región de Antofagasta en Festival Rockódromo
Musicalizaron un poema de Andrés Sabella que los hizo ganadores del Festival Alicanto. "Nos vamos con la camiseta bien puesta a Valparaíso", expresa el vocalista de la agrupación.
La Región de Antofagasta ya cuenta con un representante para Rockódromo 2023, se trata de Barrio Mestizo, banda que ganó con una impecable presentación en la octava versión del Festival Alicanto, realizado el viernes pasado en el Teatro Municipal de la comuna.
Esta decisión estuvo a cargo del jurado compuesto por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, el encargado del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, Cristian Zuñiga y la cantautora, vocalista de la banda local Hombre Pájaro, Paulina Véliz.
La evaluación de la producción musical, interpretación y proyección, permitieron elegir a los antofagastinos para representar a la región en uno de los certámenes musicales más grandes del país, el cuál tendrá lugar en Valparaíso entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
"Tenemos flamantes ganadores que nos van a representar muy bien en el Festival Rockódromo de Valparaíso a fin de año. Barrio Mestizo, quienes tienen además una forma musical muy entretenida y dinámica, además musicalizando un poema de Andrés Sabella, que creo que son temas que le aportaban un toque identitario, musical, además de un sonido muy bueno", explica el seremi de las Culturas, Claudio Lagos.
Por su parte, el encargado del programa Escuelas de Rock y Música Popular, Cristian Zuñiga, agrega "año a año participan bandas y solistas de San Pedro (de Atacama), Calama y otras comunas más de esta gran región de Antofagasta, lo que le da una mixtura de sonidos, de colores maravillosos. Entonces para mi en este caso, que tuve la suerte de venir, es muy positivo y alimenta mucho el espíritu ver la calidad de artistas que tienen".
En tanto, la cantautora local Paulina Véliz, manifestó "fue una experiencia bien enriquecedora y bonita. Las bandas de muy alta calidad, fue muy difícil la decisión, nos demoramos bastante por lo mismo. En general la tarde noche estuvo muy bonita y variada, de muchos estilos musicales, con músicos de alto nivel, así que muy contenta por el espectáculo de hoy día".
En representación de la banda ganadora Barrio Mestizo, su vocalista Mario Aracena, sostuvo "para nosotros fue una experiencia súper buena, porque de alguna manera como una banda nueva nos invitó a poder preocuparnos y ocuparnos de cosas que de repente no observamos o no trabajamos. Nos permitió una unión de grupo interesante para sacar un espíritu musical y humano súper lindo también".
"Estamos súper contentos de representar a la región, nos vamos con la camiseta bien puesta a Valparaíso y desde ahí queremos entregar lo mejor de nosotros. Entregar un poco de norte y fusión que también nace de la inmigración que tenemos en la zona norte", cierra Aracena.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025