Este viernes 20 de octubre desde las 18:00 horas el Teatro Municipal de Antofagasta será el escenario del "Festival Alicanto". Iniciativa con entrada liberada parte de las Escuelas de Rock y Música Popular 2023, que reúne a nuevas voces de la creación musical en la Región de Antofagasta.
El line up lo componen Cami & La Banda, La Otra Ronda, Paxy La Cantora, Barrio Mestizo, Chico de Neón, Cocoso, Del Recoveco, Loco Bon, Noster y Pedro Gustavo.
Durante la jornada un jurado seleccionará al representante de la región para la próxima edición de Rockódromo. El festival público más grande del país, fijado entre el 30 de noviembre y 3 de diciembre en Valparaíso.
La segunda edición de este festival forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que reúne a 16 festivales públicos en cada región del país.
Este 20 de octubre los esperamos en el Teatro Municipal de Antofagasta para disfrutar del gran Festival Alicanto que realizaremos junto a grandes bandas y artistas locales para celebrar el #MesDeLaMúsica ¡Nos vemos! 🤘🤩 Más información en https://t.co/UNzPLabnXf👈 pic.twitter.com/cuoLyyU87P
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) October 17, 2023
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.